×
4,5/5 de 150.229 reseñas

Catedral de la Asunción de María

Catedral de la Asunción de María Acerra

Catedral de la Asunción de María

En el corazón del pintoresco pueblo de Acerra, ubicado en la ciudad metropolitana de Nápoles, se erige un magnífico edificio que ha sido testigo de siglos de historia y devoción. La Catedral de Acerra, conocida localmente como Cattedrale di Acerra, es un espléndido testimonio del rico patrimonio cultural y religioso de la localidad. Esta impresionante catedral, dedicada a Santa María Assunta, no es solo un lugar de culto, sino también un faro de importancia arquitectónica e histórica.

El Tapiz Histórico de la Catedral de Acerra

Los orígenes de la Catedral de Acerra se remontan a la antigüedad, con raíces que se extienden hasta una iglesia primitiva que probablemente se levantaba sobre los restos de un antiguo templo romano dedicado a Hércules. Para el año 1058, esta primera catedral ya había establecido su prominencia, como lo demuestra la creación del Cardenal de los Marsi, Oderisio, por el Papa Nicolás II dentro de sus sagradas paredes.

A lo largo de los siglos, la catedral experimentó numerosas reconstrucciones y transformaciones estilísticas. Originalmente adornada con doce capillas, mostró influencias góticas significativas en su diseño. Sin embargo, a finales del siglo XVIII, se produjeron cambios dramáticos. En 1789, importantes colapsos estructurales hicieron necesaria la demolición de la antigua estructura gótica. La ardua tarea de reconstrucción comenzó en 1791, pero se vio plagada de retrasos debido a limitaciones financieras y la falta de un plan arquitectónico definitivo. No fue hasta 1843 que la catedral se completó, solo para enfrentar una nueva reconstrucción en 1874 bajo la guía del Obispo Taddeo Garzilli, quien había aprobado el proyecto final antes de su muerte en 1848.

A mediados del siglo XX, se realizaron intervenciones adicionales, y una importante restauración se llevó a cabo para el Jubileo del año 2000, que incluyó el traslado de la balaustrada de mármol que una vez separaba el presbiterio de la nave. Después de casi dos años de extensas restauraciones y ajustes litúrgicos, la Catedral de Acerra fue inaugurada y devuelta a su pleno esplendor el 19 de octubre de 2013, durante una solemne celebración eucarística presidida por el Cardenal Crescenzio Sepe, el Arzobispo de Nápoles.

La Grandeza Arquitectónica

El exterior de la Catedral de Acerra es un impresionante ejemplo de arquitectura neoclásica. Diseñada por Michele Manlio de Bitonto, la fachada se caracteriza por ocho grandes columnas con capiteles jónicos, que descansan sobre un espacioso atrio pavimentado con basalto y piedra caliza, creando un patrón similar a un tablero de ajedrez. Esta majestuosa entrada prepara el tono para la grandeza que se encuentra en su interior.

Al entrar, los visitantes son recibidos por una planta de cruz latina con tres naves divididas por robustos pilares, coronados por una magnífica cúpula. La nave izquierda alberga varias obras de arte y reliquias notables. La primera capilla presenta un venerado crucifijo de madera, mientras que la segunda capilla cuenta con una pintura del siglo XVII de Giovanni Bernardo Azzolino, que representa a Cristo y la Virgen dando la bienvenida a un alma en el cielo. Esta capilla también contiene una losa de mármol fragmentada de 1583. Más adelante, la tercera capilla presenta una pintura del Velo de Verónica.

Búsquedas del tesoro en Acerra

Descubre Acerra con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Acerra de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Tesoros Artísticos

El lado derecho de la nave central alberga una notable pintura de Jusepe de Ribera, conocido como Lo Spagnoletto. Esta obra de arte, que representa a San Jerónimo en el desierto con el ángel anunciador, es un testimonio del intenso estilo pictórico de Ribera y su reconocimiento internacional. La pintura original se exhibe en el Museo de Capodimonte, pero la catedral alberga una copia autenticada del taller, meticulosamente restaurada en 2013 a su antiguo esplendor.

El techo de la nave central está adornado con casetones decorativos, que añaden al atractivo estético general del interior. El transepto presenta una bóveda de cañón y una pintura del siglo XVIII temprano de la Deposición en el altar izquierdo. Adyacente a esto se encuentra la sacristía, con su bóveda de pabellón y decoraciones de estuco que crean un patrón de pilastras y paneles. La sacristía también alberga un lienzo que representa la Asunción y una inscripción funeraria de finales del siglo XV. Una antigua pila de agua bendita de la iglesia gótica, adornada con un bajorrelieve de la Madonna en gloria y los fieles, precede la entrada.

El Presbiterio y Más Allá

El presbiterio, ubicado más allá del transepto, es un punto focal de la catedral. A su izquierda se encuentra el trono episcopal de mármol, con fragmentos del período renacentista, y detrás de él, un gran coro de nogal del siglo XIX. La pared trasera del presbiterio exhibe una pintura de la Madonna de la Asunción, creada por Giacinto Diano en 1798.

El altar derecho, después de la capilla del Santísimo Sacramento, muestra un altorrelieve del siglo XVI y una pintura de E. Fiore de 1877, que representa el martirio de San Conone, acompañado de una reliquia del santo. La primera capilla de la nave derecha contiene una pintura de San Nicolás y la tumba de mármol de la Sierva de Dios, Rossella Petrellese, cuyo cuerpo reposa en la catedral desde el 24 de marzo de 2010.

Una visita a la Catedral de Acerra es un viaje a través del tiempo, ofreciendo una visión del rico legado histórico y artístico de la localidad. Ya sea que seas un entusiasta del arte, un aficionado a la historia o un devoto peregrino, esta catedral promete una experiencia inolvidable, llena de belleza, reverencia y encanto atemporal.

3 años
canjeable los 365 días del año
5.489
en más de 5.489 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes