La iglesia de Santa María la Mayor, conocida localmente como Iglesia de Santa María la Mayor, es el templo católico más antiguo de Alcázar de San Juan, España. Sus orígenes se remontan al siglo XIII, y no solo funciona como lugar de culto, sino también como un impresionante testimonio de la rica y diversa historia de la región. Se rumorea que en esta iglesia fue bautizado el ilustre escritor Miguel de Cervantes, lo que añade un misticismo literario a su ya profunda significación histórica.
El recorrido arquitectónico de la iglesia de Santa María la Mayor es una fascinante mezcla de estilos que han evolucionado a lo largo de los siglos. Inicialmente construida sobre una base románica, la iglesia fue posteriormente adornada con elementos renacentistas y finalmente completada en estilo barroco en 1742. El altar y la capilla de estilo rococó de la Virgen del Rosario son especialmente notables por sus intrincados diseños y decoraciones ornamentales.
La estructura de la iglesia se caracteriza por su disposición de tres naves, con la nave central más alta que las laterales. El exterior, cubierto con azulejos tradicionales árabes, presenta una fachada modesta pero elegante. La entrada a la iglesia se realiza a través de cuatro puertas, tres de las cuales están situadas en las naves laterales y una en la cabecera de la iglesia.
En el interior, las tres naves de la iglesia están separadas por arcos de medio punto. La nave central está coronada por una bóveda de cañón con lunetos, mientras que las naves laterales cuentan con bóvedas de arista. La cabecera de la nave central está adornada con una cúpula, y en una capilla adjunta a una de las naves laterales se pueden encontrar cúpulas más pequeñas. Esta disposición arquitectónica crea una sensación de grandeza y reverencia, invitando a los visitantes a explorar sus espacios sagrados.
El sitio donde se encuentra la iglesia de Santa María la Mayor ha sido un lugar de culto durante milenios. Originalmente albergó un templo ibérico dedicado a la diosa Ana, seguido de un templo romano, una iglesia cristiana visigoda y, más tarde, una mezquita durante el período andalusí. Fue reconvertido en parroquia cristiana después de la Reconquista, específicamente después de la Batalla de Las Navas de Tolosa en 1212.
En 1226, el arzobispo de Toledo, Fray Rodrigo Jiménez de Rada, declaró el templo como parroquia, y la Orden de San Juan de Jerusalén asumió sus funciones religiosas. Se convirtió en una colegiata con un capítulo de canónigos conocido como San Pedro y San Pablo. Este estatus eclesiástico duró hasta 1835, cuando la iglesia dejó de ser colegiata tras la desamortización de Mendizábal.
En reconocimiento a su significación histórica y cultural, la iglesia de Santa María la Mayor fue declarada Bien de Interés Cultural en 1992 por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Búsquedas del tesoro en Alcázar de San Juan
Descubre Alcázar de San Juan con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Alcázar de San Juan de una manera emocionante e interactiva!
Uno de los aspectos más intrigantes de la iglesia de Santa María la Mayor es la afirmación de que fue el lugar de bautismo de Miguel de Cervantes, el famoso autor de Don Quijote. La iglesia alberga un registro bautismal de un Miguel de Cervantes, aunque existe debate sobre si este individuo fue realmente el célebre escritor, quien tradicionalmente se cree que nació en Alcalá de Henares. A pesar de la controversia, el municipio de Alcázar de San Juan sostiene firmemente esta afirmación, añadiendo un elemento de leyenda literaria a la narrativa histórica de la iglesia.
Una visita a la iglesia de Santa María la Mayor ofrece la oportunidad de explorar sus numerosos tesoros artísticos y arquitectónicos. El altar principal, creado en 1595 por Diego Barroso, presenta pinturas de su hermano Miguel Barroso y obras de los artistas Guzmán de Vicente y Juan Sánchez Cotán. Estas obras de arte ofrecen un vistazo al rico patrimonio artístico de la región.
La capilla de la Virgen del Rosario es otro punto destacado, con su yesería barroca y azulejos de Talavera del siglo XVIII. Este espacio, con su elaborada decoración y significación espiritual, es un testimonio del papel perdurable de la iglesia como centro de devoción y expresión artística.
Además, el coro al pie del templo, elevado sobre un podio con intrincados relieves que representan motivos vegetales y antropomorfos, añade al esplendor arquitectónico de la iglesia. El gran baptisterio, situado cerca del coro, subraya aún más la importancia histórica y religiosa de la iglesia.
La iglesia de Santa María la Mayor es más que un edificio religioso; es un testimonio vivo de las capas de historia que han moldeado Alcázar de San Juan. Desde sus antiguos orígenes hasta su estatus actual como monumento cultural, la iglesia se erige como un faro del rico patrimonio de la ciudad. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un amante del arte o un buscador espiritual, una visita a la iglesia de Santa María la Mayor promete ser un viaje cautivador a través del tiempo y la tradición.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.