×
4,5/5 de 131.610 reseñas

Iglesia Matriz de San Juan Bautista

Iglesia Matriz de San Juan Bautista Arucas

Iglesia Matriz de San Juan Bautista

La Iglesia de San Juan Bautista, conocida localmente como Iglesia Matriz de San Juan Bautista, se erige con orgullo en el corazón histórico de Arucas, Gran Canaria. A menudo llamada la Catedral de Arucas debido a su apariencia majestuosa, esta maravilla arquitectónica es uno de los edificios más emblemáticos de la isla. Su construcción comenzó en 1909 y se prolongó durante más de 70 años, lo que demuestra la dedicación y el talento de la comunidad local y de los artesanos.

Las Raíces Históricas

Los orígenes de la Iglesia de San Juan Bautista se remontan a principios del siglo XVI. Tras la conquista de Gran Canaria por los Reyes Católicos en 1483, surgió un nuevo asentamiento en Arucas, siguiendo el modelo castellano. Para 1503, se había establecido una pequeña ermita dedicada a San Juan Bautista, que servía como punto central para la creciente comunidad. Elevada al rango de parroquia en 1515, la iglesia original experimentó varias restauraciones y ampliaciones a lo largo de los siglos, reflejando el crecimiento y la prosperidad de la región.

El Antiguo Templo

El siglo XVII vio la transformación de la sencilla ermita en un templo de estilo renacentista con tres naves. Las modificaciones significativas continuaron hasta finales del siglo XVII y XIX, incluyendo la adición de una torre campanario de estilo románico y una torre neoclásica con un reloj. A pesar de estas mejoras, la antigua iglesia eventualmente cayó en mal estado, lo que llevó a la decisión de construir un nuevo y más magnífico edificio.

Búsquedas del tesoro en Arucas

Descubre Arucas con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Arucas de una manera emocionante e interactiva!

Tours

La Nueva Iglesia

La actual Iglesia de San Juan Bautista comenzó a tomar forma el 19 de marzo de 1909, bajo la dirección del arquitecto catalán Manuel Vega y March. El proyecto fue acogido con entusiasmo por la población local, que contribuyó tanto financieramente como con su trabajo. Construida con la piedra azul de Arucas, la iglesia es un impresionante ejemplo de arquitectura neogótica, mostrando las excepcionales habilidades de cantería de los artesanos locales.

El diseño de la iglesia es casi un cuadrado perfecto, con tres naves longitudinales interrumpidas por un amplio crucero, creando un espacio central y armonioso. La nave principal es el doble de ancha que las laterales, que se extienden alrededor del ábside formando un deambulatorio. El exterior se caracteriza por sus intrincados y abundantes detalles decorativos, con cada fachada flanqueada por dos torres poligonales y puntiagudas.

Vitrales Impresionantes

Una de las características más llamativas de la Iglesia de San Juan Bautista son sus impresionantes vitrales. Estos fueron elaborados por la renombrada firma francesa Maumejean y fueron financiados por donaciones de individuos, cofradías y grupos locales. Los vibrantes vitrales no solo realzan la estética neogótica de la iglesia, sino que también bañan el interior en un caleidoscopio de colores, creando una atmósfera serena y contemplativa.

Tesoros Artísticos

Más allá de su esplendor arquitectónico, la Iglesia de San Juan Bautista alberga una significativa colección de arte religioso, gran parte del cual fue trasladado desde la antigua iglesia. Entre las piezas más notables se encuentra el Cristo Crucificado del siglo XVI, que ahora preside el altar mayor. Este artefacto histórico, junto con otras esculturas, pinturas y objetos litúrgicos, ofrece un vistazo al rico patrimonio artístico de la parroquia.

Capilla de Nuestra Señora del Carmen

Uno de los espacios más venerados de la iglesia es la Capilla de Nuestra Señora del Carmen. Concedida con el estatus de altar privilegiado por el Papa Pío IX en 1876, la capilla cuenta con hermosos vitrales que representan el Sagrado Corazón de María y San Antonio María Claret, donados por la Hermandad del Carmen en 1920. La capilla también alberga estatuas de la Virgen del Carmen y Santa Teresa, traídas de Valencia a principios del siglo XX.

La Capilla Bautismal

La Capilla Bautismal es otro punto destacado, adornada con vitrales que ilustran escenas de las vidas de San Silvestre, San Francisco Javier y San Juan Bautista. En el centro de la capilla se encuentra la intricadamente tallada pila bautismal de piedra azul, creada por Domingo Benavides en 1862. Sobre ella se erige el querido San Juanito, una pequeña estatua de marfil de San Juan Bautista.

Un Monumento Vivo

La Iglesia de San Juan Bautista no es solo un monumento histórico, sino un testimonio vivo de la fe y la resiliencia de la comunidad de Arucas. Sus paredes resuenan con las historias de las generaciones que construyeron, adoraron y encontraron consuelo en su interior. Ya seas un entusiasta de la arquitectura, un aficionado a la historia o un buscador espiritual, una visita a esta magnífica iglesia seguramente te dejará una impresión duradera.

3 años
canjeable los 365 días del año
5.236
en más de 5.236 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes