×
4,5/5 de 131.701 reseñas

Estoa de Átalo

Estoa de Átalo Atenas

Estoa de Átalo

La Stoa de Átalo, una estructura emblemática en el corazón de Atenas, es un testimonio de la grandeza y sofisticación de la arquitectura helenística. Situada en el antiguo Ágora, este magnífico edificio ofrece un viaje cautivador a través del tiempo, permitiendo a los visitantes explorar la rica historia y cultura ateniense.

La Historia de la Stoa de Átalo

La Stoa de Átalo, o Στοά Αττάλου en griego, fue construida por el rey Átalo II de Pérgamo, quien reinó desde el 159 hasta el 138 a.C. Como gesto de gratitud hacia Atenas por la educación recibida bajo el filósofo Carnéades, la stoa fue un regalo que simbolizaba los fuertes lazos entre Pérgamo y Atenas. La estructura sirvió como un bullicioso centro de comercio y reuniones sociales desde alrededor del 150 a.C., hasta que fue destruida por los hérulos en el año 267 d.C.

Redescubierta e identificada por la Sociedad Arqueológica Griega en el siglo XIX, las ruinas de la Stoa fueron posteriormente excavadas y reconstruidas por la Escuela Americana de Estudios Clásicos en Atenas entre 1952 y 1956. Esta meticulosa reconstrucción, financiada por generosos donantes estadounidenses, incluido John D. Rockefeller Jr., transformó la stoa en un vibrante museo que alberga los tesoros del antiguo Ágora.

Explorando la Stoa de Átalo

Entrar en la Stoa de Átalo es como atravesar un portal hacia la antigua Grecia. El edificio en sí es una obra maestra de elegancia arquitectónica, midiendo unos impresionantes 115 por 20 metros. Construida con mármol pentélico y piedra caliza, la stoa presenta una armoniosa combinación de columnas dóricas e jónicas en la planta baja, con estilos jónicos y de Pérgamo en el piso superior.

El diseño de dos pisos de la stoa es tanto funcional como estéticamente agradable, con amplias columnatas que proporcionan un paseo sombreado para los visitantes. La planta baja originalmente albergaba 42 tiendas, ofreciendo un vistazo a la vida comercial de la antigua Atenas. Hoy en día, estos espacios son el hogar de una rica colección de artefactos, incluyendo objetos de arcilla, bronce y vidrio, esculturas, monedas e inscripciones, cada uno narrando la historia de la democracia ateniense.

Búsquedas del tesoro en Atenas

Descubre Atenas con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Atenas de una manera emocionante e interactiva!

Tours

El Museo del Ágora Antigua

Dentro de la Stoa de Átalo, el Museo del Ágora Antigua cautiva tanto a los entusiastas de la historia como a los turistas ocasionales. Las exhibiciones abarcan desde el siglo VII hasta el V a.C., ofreciendo una visión del tejido político, social y económico de la antigua Atenas. El museo también presenta cerámica del período bizantino y de la era de la conquista turca, proporcionando una visión completa de la narrativa en evolución de la ciudad.

Un punto destacado del museo es su enfoque en la democracia ateniense. Los visitantes pueden explorar los remanentes tangibles de este sistema político pionero, desde decretos oficiales inscritos en piedra hasta objetos cotidianos que revelan la vida de los ciudadanos de Atenas. La colección del museo es un tributo al legado de la ciudad como cuna de la democracia, celebrando los ideales que continúan inspirando a las sociedades modernas.

La Importancia Arquitectónica

La Stoa de Átalo no es solo un monumento histórico; es un estudio en innovación arquitectónica. Su diseño recuerda a la stoa construida por el hermano de Átalo, Eumenes II, en la ladera sur de la Acrópolis. Sin embargo, la stoa de Átalo se distingue por su elaborada estructura de dos pisos y la integración de múltiples órdenes arquitectónicos, reflejando la sofisticación del diseño helenístico.

La reconstrucción de la stoa fue un logro monumental, preservando la integridad de la estructura original mientras se adaptaba para servir como un museo moderno. El proyecto fue un esfuerzo colaborativo, que involucró a arquitectos, ingenieros y artesanos que buscaron meticulosamente materiales de canteras en El Pireo y el Monte Pentélico para igualar la construcción original.

Un Legado Moderno

Además de su importancia histórica y arquitectónica, la Stoa de Átalo ha desempeñado un papel en eventos contemporáneos. En 2003, fue el lugar de la firma del Tratado de Adhesión, dando la bienvenida a diez nuevos países a la Unión Europea. Este evento subrayó la relevancia perdurable de la stoa como símbolo de unidad e intercambio cultural.

Renovaciones recientes han asegurado que la Stoa de Átalo siga siendo una parte vibrante del paisaje cultural de Atenas. El segundo piso, renovado y reabierto en 2012, continúa atrayendo a visitantes de todo el mundo, ansiosos por experimentar de primera mano la grandeza de la antigua Grecia.

En conclusión, la Stoa de Átalo es más que una reliquia del pasado; es un testimonio vivo del espíritu perdurable de Atenas. Sus muros resuenan con las historias de antiguos filósofos, comerciantes y ciudadanos, invitando a los visitantes a explorar la rica historia que ha dado forma a esta icónica ciudad. Ya sea que seas un aficionado a la historia, un entusiasta de la arquitectura o simplemente un viajero curioso, la Stoa de Átalo promete un viaje inolvidable a través del tiempo.

Otros monumentos de Atenas

3 años
canjeable los 365 días del año
5.236
en más de 5.236 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes