La Iglesia de San Agustín en Austin, Minnesota, se erige como un símbolo de fe, historia y belleza arquitectónica en el corazón de la ciudad. Finalizada en 1896, esta iglesia católica romana es un testimonio del espíritu perdurable de sus feligreses y del rico patrimonio de la Diócesis de Winona. Con su arquitectura de estilo neogótico, la iglesia no solo sirve como lugar de culto, sino también como un hito histórico que atrae a visitantes de cerca y de lejos.
La historia de la Iglesia de San Agustín comienza a mediados del siglo XIX, cuando unas pocas familias católicas se establecieron en el área de Austin. El 2 de noviembre de 1857, el Padre Michael Prendergast de Winona visitó a estos colonos y celebró misa en la casa de Thomas Gibson. Este evento marcó el inicio de un viaje espiritual que eventualmente llevaría al establecimiento de la Parroquia de San Agustín.
En 1861, Austin quedó bajo la jurisdicción del párroco de Faribault, y el Padre George Keller comenzó a realizar visitas regulares a la zona. Bajo su guía, la construcción del primer edificio de la iglesia comenzó en 1863. Oficialmente establecida en 1866, la parroquia recibió a su primer párroco residente, el Padre John McDermott, en junio de 1867. Un año después, el Obispo Thomas Grace de St. Paul dedicó la nueva iglesia, inicialmente conocida como San Austin, y administró el sacramento de la Confirmación a un grupo de niños y adultos.
La Iglesia de San Agustín que vemos hoy fue construida bajo la supervisión del Padre Daniel O'Sullivan. La primera piedra se colocó el 24 de abril de 1894, con el Obispo Joseph Cotter oficiando la ceremonia. Trágicamente, el Padre O'Sullivan falleció el 21 de junio de 1896, antes de que la iglesia fuera completada. Su sucesor, el Padre Edward Devlin, supervisó las etapas finales de la construcción, y la iglesia fue dedicada el 26 de noviembre de 1896.
La iglesia está construida con ladrillo prensado rojo y adornos de arenisca roja extraída de Bayfield, Wisconsin. Su estilo neogótico se caracteriza por arcos puntiagudos, intrincadas vidrieras y altas torres, creando una presencia majestuosa e impresionante.
Búsquedas del tesoro en Austin
Descubre Austin con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Austin de una manera emocionante e interactiva!
Para 1933, la congregación de la Iglesia de San Agustín había crecido significativamente, lo que llevó al Obispo Francis Kelly a establecer una segunda parroquia en Austin, conocida como la Iglesia Reina de los Ángeles. Más tarde, en 1960, se estableció una tercera iglesia católica, San Eduardo, en la ciudad.
En 1935, el párroco y algunos miembros de la congregación fundaron la Cooperativa de Crédito de las Parroquias Católicas del Condado de Mower, demostrando el compromiso de la iglesia con el apoyo a su comunidad. Sin embargo, la iglesia enfrentó un desafío significativo en 1976 cuando un rayo causó un incendio que destruyó la aguja de 140 pies. Afortunadamente, los bomberos lograron extinguir el fuego antes de que se propagara al resto del edificio, pero los daños se estimaron en $500,000.
En 2018, la Iglesia de San Agustín se sometió a un importante proyecto de renovación y restauración interior. Estos esfuerzos aseguraron que la integridad histórica y arquitectónica de la iglesia se preservara mientras se modernizaban sus instalaciones para las futuras generaciones. Hoy en día, San Agustín está emparejada con San Eduardo como parte de un clúster de dos congregaciones, dirigido por el Padre James Steffes.
La escuela parroquial en Austin fue inaugurada por las Hermanas de Santo Domingo de Sinsinawa, Wisconsin, en 1872, bajo el pastorado del Padre Genis. A pesar de su éxito inicial, la escuela cerró en 1893 debido a la carga financiera de la construcción de la nueva iglesia. Sin embargo, en 1909, durante el pastorado del Padre Devlin, se erigió la Escuela Columbus para satisfacer las necesidades de la congregación y fue atendida por las Hermanas de San Francisco de Rochester.
En la década de 1920, se añadió la Escuela Secundaria San Agustín a la parroquia, expandiéndose aún más en 1951 y siendo renombrada como Escuela Secundaria Pacelli en 1957 en honor al Papa Pío XII, Eugenio Pacelli. Ese mismo año, la Escuela Columbus fue demolida y se construyó la Escuela Primaria San Agustín en su lugar. Hoy en día, la escuela K-12 opera como Escuelas Católicas Pacelli, continuando la tradición de proporcionar educación de calidad a los jóvenes de la comunidad.
Los visitantes de la Iglesia de San Agustín son recibidos por su impresionante fachada, con torres gemelas que se elevan hacia el cielo. El interior es igualmente impresionante, con sus techos abovedados, intrincada carpintería y hermosas vidrieras que representan diversas escenas religiosas. El santuario, capaz de albergar a más de 600 personas, ofrece un espacio sereno y contemplativo para el culto y la reflexión.
La Iglesia de San Agustín no es solo un lugar de culto; es un monumento viviente a la fe, dedicación y resiliencia de sus feligreses. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura o simplemente busques un momento de paz, una visita a la Iglesia de San Agustín en Austin, Minnesota, seguramente dejará una impresión duradera.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.