El Puente de Branko, conocido localmente como Brankov most, es una arteria esencial que conecta el bullicioso centro de Belgrado con la moderna extensión de Nuevo Belgrado. Cruzando el majestuoso río Sava, esta estructura emblemática es más que un simple puente; es un símbolo de conexión, resistencia y el espíritu en constante evolución de la capital de Serbia.
La historia del Puente de Branko es tan dinámica como la ciudad que sirve. Originalmente construido sobre los pilares del Puente del Rey Alejandro, que fue destruido durante la Segunda Guerra Mundial, el puente actual fue inaugurado en 1956. Esta transformación de las ruinas del pasado a un faro de modernidad es un testimonio de la capacidad de Belgrado para resurgir de las cenizas.
Inicialmente, el puente fue conocido como el Puente de la Hermandad y la Unidad, un nombre que reflejaba el espíritu de la Yugoslavia de posguerra. Sin embargo, el nombre de Puente de Branko prevaleció, inspirado por la calle de la que se extiende—la Calle de Branko, nombrada en honor al querido poeta serbio Branko Radičević. Una leyenda urbana sugiere que el puente recibió su nombre después de que el escritor Branko Ćopić se suicidara saltando de él en 1984, añadiendo una capa de misticismo sombrío a su historia.
Con una extensión de 450 metros sobre el Sava, el Puente de Branko es una maravilla de la ingeniería. Fue diseñado con un sistema de vigas continuas de acero, con un tramo central de 261 metros. En el momento de su construcción, fue celebrado por tener el tramo más largo de su tipo en el mundo. La estructura dual del puente, completada en 1979, acomoda seis carriles de tráfico, siendo un componente crítico de la infraestructura de transporte de Belgrado.
El diseño del puente es una colaboración entre ingenieros yugoslavos y alemanes, con la destacada empresa alemana MAN desempeñando un papel significativo. Esta asociación resultó en una estructura que no solo cumple su propósito funcional, sino que también se erige como un símbolo de cooperación internacional e innovación.
Búsquedas del tesoro en Belgrade
Descubre Belgrade con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Belgrade de una manera emocionante e interactiva!
Cada día, casi 90,000 vehículos cruzan el Puente de Branko, subrayando su importancia como una línea vital entre las partes antigua y nueva de Belgrado. Por un lado, conecta con la riqueza histórica y cultural del centro de la ciudad, mientras que por el otro, se abre a los desarrollos modernos de Nuevo Belgrado, incluyendo el bullicioso distrito de negocios y vibrantes áreas residenciales.
El puente también sirve como un enlace crucial para el transporte público. Mientras que los tranvías cruzaban su predecesor, el Puente del Rey Alejandro, hoy en día, soporta más de 25 líneas de autobús, facilitando el movimiento de miles de pasajeros diariamente. Esta evolución refleja el cambio en el transporte público de Belgrado, adaptándose a las necesidades de su creciente población.
El Puente de Branko no es solo una vía de paso; es una puerta de entrada a algunos de los barrios más intrigantes de Belgrado. En la orilla oriental, el puente comienza cerca del Puerto de Sava, elevándose sobre la bulliciosa Calle Karađorđeva. Esta área, conocida como Savamala, es un centro de creatividad y vida nocturna, ofreciendo a los visitantes un vistazo a la vibrante escena cultural de Belgrado.
Cruzando hacia Nuevo Belgrado, el puente conduce al Bulevar de Mihajlo Pupin, una arteria principal que corre entre el centro de negocios Ušće y el lujoso Hotel Hyatt Regency. Esta área es un testimonio del rápido desarrollo de Belgrado, con su arquitectura moderna y dinámico entorno urbano.
Para aquellos que prefieren una experiencia más tranquila, el Puente de Branko ofrece pasarelas peatonales y un camino dedicado para bicicletas. Un elevador para bicicletas, construido en 2004, conecta el paseo ribereño con el puente, haciéndolo accesible tanto para ciclistas como para peatones. Esta característica anima a locales y turistas a disfrutar de las impresionantes vistas del río Sava y el paisaje urbano más allá.
Al caer la noche, el Puente de Branko se transforma en un espectáculo luminoso. Sus luces se reflejan en el Sava, creando un camino resplandeciente que guía a los viajeros a través del río. Esta iluminación nocturna no solo realza la belleza del puente, sino que también destaca su papel como un faro de conectividad y progreso en Belgrado.
En conclusión, el Puente de Branko es más que un medio para cruzar el Sava; es un símbolo del pasado, presente y futuro de Belgrado. Su historia, arquitectura y papel en la vida diaria de la ciudad lo convierten en una visita obligada para cualquiera que explore la capital serbia. Ya sea conduciendo, caminando por sus senderos o simplemente admirando su estructura desde lejos, el Puente de Branko ofrece una perspectiva única sobre la vibrante ciudad de Belgrado.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.