×
4,5/5 de 129.036 reseñas

Iglesia de San Juan y Todos Los Santos

Iglesia de San Juan y Todos Los Santos Córdoba

Iglesia de San Juan y Todos Los Santos

Ubicada en el corazón de Córdoba, España, la Iglesia de San Juan y Todos Los Santos, también conocida como la Iglesia de la Trinidad, es un símbolo de la rica herencia histórica y la evolución arquitectónica de la ciudad. Esta impresionante estructura barroca invita a los visitantes a retroceder en el tiempo y explorar las capas de historia que se encuentran en sus muros.

El Tapiz Histórico de la Iglesia

Los orígenes de la Iglesia de San Juan y Todos Los Santos se remontan al siglo XIII, cuando el rey Fernando III de Castilla fundó el convento y la iglesia original. Este lugar formaba parte de los esfuerzos del rey para restablecer el culto cristiano en Córdoba tras la Reconquista. Sin embargo, la iglesia actual data de principios del siglo XVIII, exhibiendo el estilo barroco que predominaba en esa época.

A lo largo de los siglos, la iglesia ha experimentado numerosas transformaciones. Inicialmente, fue parte de un convento fundado por los frailes trinitarios bajo el patrocinio de Fernando III. Las estructuras originales no sobrevivieron, pero el rediseño barroco de 1710 introdujo la espléndida arquitectura que se aprecia hoy. La iglesia se convirtió en parroquia en 1799, fusionándose con la cercana parroquia de San Juan, que fue reubicada aquí tras las desamortizaciones eclesiásticas del siglo XIX.

Esplendor Arquitectónico

La Iglesia de San Juan y Todos Los Santos es una obra maestra de la arquitectura barroca. Su planta de cruz latina presenta una sola nave con un transepto de tamaño modesto y altas paredes adornadas con bóvedas de cañón y lunetos. La cúpula central, apoyada sobre pechinas, añade un sentido de grandeza al interior, mientras que el coro en la parte trasera ofrece un punto de vista para apreciar el diseño de la iglesia.

La fachada es un estudio de elegancia barroca, con su superficie encalada que contrasta con el intrincado portal de piedra. Este portal, con su estructura de dos niveles y frontones partidos, introduce el primer uso de columnas salomónicas en Córdoba. El grupo escultórico en el nicho central, que representa a un ángel protegiendo a los cautivos, añade una narrativa artística a la belleza arquitectónica.

Búsquedas del tesoro en Córdoba

Descubre Córdoba con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Córdoba de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Explorando el Interior

Al entrar, los visitantes son recibidos por el opulento retablo mayor, elaborado en 1724 por Juan Fernández del Río. Esta obra maestra barroca está dominada por la figura de la Virgen del Coro, esculpida por Alonso Gómez de Sandoval, con una imagen de la Asunción encima. El retablo está flanqueado por estatuas de los fundadores trinitarios, San Juan de Mata y San Félix de Valois, junto a Santa Inés y Santa Catalina, todo en medio de una profusión de ornamentación barroca.

A lo largo de la nave, una serie de altares laterales invitan a la exploración. El altar del Santo Cristo de la Salud, una obra anónima del siglo XVI, es particularmente notable. Esta escultura de tamaño natural, que una vez formó parte de la desaparecida iglesia trinitaria, es un punto focal durante las procesiones de Semana Santa. Otras obras destacadas incluyen el Ecce Homo y la Virgen de los Dolores, ambas creadas por el renombrado escultor José de Mora.

El Patrimonio Vivo

Más allá de sus tesoros arquitectónicos y artísticos, la Iglesia de San Juan y Todos Los Santos es un centro vivo de fe y comunidad. Alberga la Hermandad de la Santa Faz y la Hermandad del Vía Crucis, ambas integrales al rico tapiz de tradiciones religiosas de Córdoba. La Fraternidad del Santo Cristo de la Providencia también tiene su hogar aquí, añadiendo a la vibrante vida espiritual de la iglesia.

Un Viaje a Través del Tiempo

Visitar la Iglesia de San Juan y Todos Los Santos no es solo un recorrido arquitectónico, sino un viaje a través de las capas de la historia de Córdoba. Desde su fundación por un rey santo hasta su transformación barroca, y su papel continuo en la vida espiritual de la ciudad, esta iglesia se erige como un faro de continuidad en medio del cambio.

Al estar frente a su majestuosa fachada, tómese un momento para reflexionar sobre los siglos de devoción y arte que han dado forma a este notable edificio. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura o un buscador espiritual, la Iglesia de San Juan y Todos Los Santos ofrece una experiencia profunda y enriquecedora en el corazón de Córdoba.

Otros monumentos de Córdoba

Búsquedas del tesoro en Córdoba

2 años
canjeable los 365 días del año
5.233
en más de 5.233 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes