×
4,5/5 de 130.672 reseñas

Sint-Martinuskerk

Sint-Martinuskerk Eijsden

Sint-Martinuskerk

En el pintoresco pueblo de Eijsden, situado en el verde paisaje de la región de Limburg del Sur en los Países Bajos, se alza la encantadora iglesia de Sint-Martinuskerk. Este tesoro arquitectónico no es solo un lugar de culto, sino también un testimonio de siglos de historia, arte y cultura. Su imponente presencia y las historias que guardan sus muros la convierten en una visita obligada para quienes deseen explorar el rico patrimonio holandés.

El Tapiz Histórico de Sint-Martinuskerk

La historia de Sint-Martinuskerk se remonta a tiempos antiguos, con sus raíces que se extienden hasta el año 965, cuando el obispo Heraclio donó la iglesia y sus tierras circundantes al capítulo de la Iglesia de San Martín en Lieja. El elemento más antiguo que se conserva de la estructura actual es un dintel románico del año 1200, ubicado en el portal de la torre, que insinúa los orígenes ancestrales de la iglesia.

A lo largo de los siglos, la iglesia ha experimentado numerosas transformaciones. En 1393, la iglesia románica original fue destruida y posteriormente reconstruida en estilo gótico. Los únicos vestigios de esta encarnación gótica son las robustas columnas de piedra caliza con capiteles de Maasland, que ahora adornan las arcadas de la nave. Alrededor del año 1500, se erigió la torre gótica tardía, construida con la distintiva piedra marga de la región, posiblemente utilizando los cimientos de su predecesora.

Un Viaje Arquitectónico a Través del Tiempo

La evolución arquitectónica de Sint-Martinuskerk es un fascinante viaje a través del tiempo. En 1722, la nave gótica fue reemplazada por una de estilo barroco, reflejando los cambios estilísticos de la época. A mediados del siglo XIX, se realizaron más modificaciones, ampliando el coro y flanqueándolo con espacios de sacristía. La nave también fue elevada con un claristorio, permitiendo que la luz inundara el interior.

Una de las restauraciones más significativas de la iglesia tuvo lugar en 1892, cuando la torre fue renovada extensamente. Fue durante este tiempo que se añadió la actual aguja esbelta, reemplazando una versión anterior y más baja. La restauración también incluyó la renovación de tracerías góticas tardías, aberturas de campanario y frisos, combinando autenticidad histórica con innovación arquitectónica.

El Exterior: Una Mezcla Armoniosa de Estilos

El exterior de Sint-Martinuskerk es una mezcla armoniosa de elementos góticos, barrocos y del siglo XIX. La torre gótica tardía, con sus cuatro niveles y distintiva aguja, llama la atención. La nave es una estructura de tres naves, siendo la nave sur notablemente más ancha que su contraparte norte, lo que añade un encanto asimétrico. El uso de piedra marga y ladrillo, con basamentos de piedra caliza, le da a la iglesia su apariencia característica, mientras que los relojes de sol en el lado sur, fechados en 1722, son curiosidades históricas encantadoras.

El cementerio que rodea la iglesia, con sus cruces de piedra caliza del siglo XVII, añade al ambiente histórico de la iglesia. Cerca, la rectoría del siglo XVIII, ampliada en 1851, presenta una fachada de piedra reubicada fechada en 1738, enriqueciendo aún más la narrativa histórica del sitio.

Dentro de Sint-Martinuskerk: Un Tesoro de Arte e Historia

Entrar en Sint-Martinuskerk es como adentrarse en un tesoro de arte e historia. Sobre la entrada en el portal de la torre, un dintel del siglo XII de otro lugar muestra tres medallones con relieves desgastados que representan humanos luchando contra animales, un sello distintivo de la escultura románica. Se cree que esta intrigante pieza es obra del mismo taller responsable de los capiteles en la Basílica de Nuestra Señora y la Basílica de San Servacio en Maastricht.

El altar principal está adornado con un crucifijo flanqueado por estatuas de San Martín y San Nicolás, mientras que los altares laterales también ostentan figuras de santos. El interior de la iglesia se embellece aún más con un notable busto de San Remigio, cuya base barroca data de 1696, y posiblemente bustos policromados más antiguos. Pinturas de los apóstoles Pedro y Pablo, alrededor de 1700, son copias de obras de Rembrandt, añadiendo un toque de grandeza artística.

El Latido Musical de la Iglesia

El latido musical de la iglesia es proporcionado por un órgano de un solo manual de 1855, fabricado por la firma Pereboom & Leijser. La torre del campanario alberga dos campanas históricas, una fundida por N. Legros en 1766 y otra por C. Drouot en 1810, cuyos repiques han resonado en el pueblo durante siglos.

Un Vistazo a la Vida Eclesiástica

En la sacristía, una mesa de altar de piedra del siglo XVI y un par de armarios de sacristía de roble, incluyendo un gabinete de credencia del siglo XVIII, ofrecen un vistazo a la vida eclesiástica. Estas piezas, junto con varios ornamentos litúrgicos y vasos del siglo XVIII, fueron rescatadas del antiguo Monasterio de los Observantes en Sint-Pietersberg, añadiendo capas a la rica historia de la iglesia.

Sint-Martinuskerk en Eijsden es más que una iglesia; es un museo viviente, un testimonio del espíritu perdurable de una comunidad y su devoción a través de los tiempos. Sus muros susurran historias de fe, resiliencia y logros artísticos, invitando a los visitantes a explorar y reflexionar sobre el paso del tiempo y la belleza de los legados duraderos.

Búsquedas del tesoro en Eijsden

2 años
canjeable los 365 días del año
5.236
en más de 5.236 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes