En el encantador pueblo de Ermelo, situado en la provincia de Gelderland, Países Bajos, se encuentra un majestuoso molino de viento conocido como De Koe. Esta estructura icónica, construida en 1863, es un testimonio de la habilidad ingenieril holandesa y del rico patrimonio cultural de la región. Al acercarte al molino, su imponente presencia y diseño intrincado captan inmediatamente tu atención, invitándote a explorar su fascinante historia y el papel vital que ha desempeñado en la comunidad.
De Koe, que significa La Vaca, es un ejemplo clásico de un molino holandés de maíz y pelado. Su construcción comenzó a mediados del siglo XIX, con un diseño octogonal de madera sobre una base robusta de ladrillo. La estructura de ocho lados, hecha de abeto Douglas, pesa aproximadamente 29 toneladas, mientras que su caperuza, excluyendo las aspas, añade otras 14 toneladas. Estas impresionantes dimensiones resaltan la destreza y creatividad de sus constructores.
El recorrido del molino a través del tiempo ha estado marcado por periodos de prosperidad, declive y resurgimiento. En 1953, De Koe experimentó su primera restauración, pero solo cuatro años después, las operaciones de molienda cesaron. Para 1972, el molino se había deteriorado tanto que sus aspas tuvieron que ser retiradas. La estructura fue reutilizada como una discoteca llamada Besimill, un uso muy diferente de su función original. Sin embargo, esta transformación fue breve, y en 1990, un devastador incendio redujo el molino a su base de ladrillo.
En 2008, un proyecto de restauración le dio nueva vida a De Koe. La base de ladrillo fue meticulosamente restaurada y se erigió una nueva estructura octogonal de madera. La caperuza, ahora equipada con vigas de amarre acortadas, fue instalada junto con las aspas, marcando el regreso del molino a su antigua gloria. El 12 de diciembre de 2008, De Koe fue oficialmente reabierto, simbolizando la resiliencia y el espíritu perdurable de la comunidad de Ermelo.
Visitar De Koe ofrece una oportunidad única para retroceder en el tiempo y presenciar técnicas tradicionales de molienda en acción. El molino está equipado con dos juegos de piedras de moler para moler grano, un conjunto de pelado para cebada y un conjunto para moler corteza de roble. El conjunto de pelado está estratégicamente ubicado en un piso intermedio para evitar que los escombros vuelen en caso de rotura de piedra. El conjunto de corteza de roble se encuentra en el piso debajo del piso de molienda, impulsado por un eje de piedra largo conectado a la rueda principal.
Uno de los juegos de molienda del molino cuenta con un regulador, directamente impulsado por el eje principal, asegurando una molienda precisa y eficiente. Hoy en día, De Koe muele malta para la cervecería local y alimento para animales para los granjeros cercanos. El molino también alberga una instalación de tamizado y un cernedor, ambos impulsados por los mecanismos del molino, mostrando la versatilidad e ingenio de la tecnología tradicional de molienda.
Junto a De Koe se encuentra Het Pakhuis, un museo arqueológico y centro de educación sobre la naturaleza que abrió en agosto de 2010. Esta instalación complementa la experiencia del molino al ofrecer información sobre la historia natural y los descubrimientos arqueológicos de la región. Juntos, De Koe y Het Pakhuis brindan una experiencia completa y educativa para visitantes de todas las edades.
Búsquedas del tesoro en Ermelo
Descubre Ermelo con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Ermelo de una manera emocionante e interactiva!
Las aspas de De Koe tienen una impresionante envergadura de 23,50 metros, con palas holandesas de un solo golpe y perfiles redondeados en la nariz. El momento de apertura de las aletas de freno se ajusta utilizando resortes de tensión antes de que el molino comience a girar. Algunos puntos de bisagra están equipados con pedales de bicicleta, una adaptación ingeniosa realizada durante la Segunda Guerra Mundial cuando solo estos ejes estaban disponibles.
El eje superior de hierro fundido, producido por la Fundición de Hierro Geraedts, está rematado con una caperuza y equipado con una placa de fricción en el extremo. Las aspas, numeradas 170 (aspa exterior) y 171 (aspa interior), fueron fabricadas por la compañía Vaags de Aalten. La caperuza gira sobre una pista de madera de azobe y se mueve utilizando un sistema de cabrestante y cable. Sin embargo, la caperuza es bastante pesada y requiere dos personas para operarla.
El freno, o vang, se controla desde la plataforma del molino utilizando una palanca. El mecanismo de izado es una grúa de arrastre, con la viga ligera descansando en un gancho cuando no está en uso. Estos intrincados sistemas mecánicos destacan la complejidad y precisión de la ingeniería tradicional de molinos de viento.
El viaje de restauración de De Koe es un testimonio de la dedicación y pasión de sus cuidadores. El molino ha tenido varios propietarios a lo largo de los años, cada uno contribuyendo a su preservación y resurgimiento. Desde su construcción inicial por R. Rikkers y A.E. Rikkers en 1863 hasta su actual administración por la Fundación del Molino De Koe, el molino ha sido un hito querido en Ermelo.
Los esfuerzos de restauración en 2008 fueron particularmente significativos, involucrando la colocación de una nueva estructura octogonal de madera y la instalación de la caperuza y las aspas. La reapertura del molino en diciembre de 2008 fue una ocasión trascendental, celebrada con un día de puertas abiertas y una ceremonia oficial por el Comisionado de la Reina en Gelderland, Clemens Cornielje.
De Koe en Ermelo es más que un molino de viento; es un símbolo de la rica historia, resiliencia y espíritu comunitario del pueblo. Su imponente presencia y diseño intrincado continúan cautivando a los visitantes, ofreciendo una visión del pasado y el legado perdurable de las tradiciones de molienda holandesas. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un amante de la artesanía tradicional o simplemente busques una experiencia única y educativa, De Koe es un destino imprescindible en el corazón de Gelderland.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.