En el encantador pueblo costero de Estepona, situado en la famosa Costa del Sol de España, se encuentra una joya oculta que atrae a los entusiastas de la historia, amantes de la cultura y mentes curiosas por igual: el Museo Municipal de Estepona. Este complejo museístico multifacético ofrece un fascinante viaje a través del tiempo, mostrando la rica herencia de Estepona en cinco sub-museos distintos. Cada sección sumerge a los visitantes en diferentes aspectos del pasado de la región, desde civilizaciones antiguas hasta tradiciones locales, convirtiéndolo en un destino imprescindible para cualquiera que explore la zona.
Al entrar en el Museo Arqueológico, serás transportado a los albores de la historia humana. Los artefactos más antiguos en exhibición datan del Paleolítico, hace unos 100,000 años. Estas herramientas e implementos de piedra ofrecen una visión de la vida de los primeros habitantes de esta región. A medida que avanzas en el tiempo, encontrarás reliquias del Neolítico, la Edad del Cobre y la Edad del Bronce, incluyendo cerámicas intrincadamente elaboradas y hachas de piedra pulida.
Uno de los puntos destacados de esta sección es la colección de artefactos fenicios del sitio de El Torreón, donde los fenicios se asentaron hace aproximadamente 2,600 años. Descubre restos de antiguas viviendas, instalaciones de almacenamiento y un tesoro de cerámicas, monedas y joyas. La pieza culminante es una figura de terracota del dios fenicio Bes, un testimonio de los ricos intercambios culturales que tuvieron lugar en este enclave costero.
A medida que profundizas en el museo, encontrarás restos de la villa romana de Las Torres, que se cree que formaba parte de la antigua ciudad de Salduba. Maravíllate con los suelos de mosaico, estatuas de mármol y columnas que una vez adornaron este opulento asentamiento romano. El viaje a través del tiempo continúa con artefactos del período musulmán, incluyendo cerámicas y monedas de los siglos IX al XI, así como varios recipientes y restos de la ciudad árabe de Estebbuna, el precursor de la moderna Estepona.
El Museo Paleontológico, también conocido como El Plioceno de Estepona, es un paraíso para los entusiastas de los dinosaurios y cualquier persona fascinada por el mundo prehistórico. Aquí, encontrarás una impresionante colección de fósiles que pintan una vívida imagen de la vida hace millones de años. Las exhibiciones del museo presentan una variedad de criaturas antiguas, desde imponentes dinosaurios hasta reptiles marinos, ofreciendo una mirada cautivadora al pasado distante de la Tierra.
Búsquedas del tesoro en Estepona
Descubre Estepona con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Estepona de una manera emocionante e interactiva!
El Museo Etnográfico, acertadamente llamado Aperos del Campo y Mar, alberga una extensa colección de más de 2,000 objetos que brindan una visión de la forma de vida tradicional en Estepona durante los últimos siglos. El museo está dividido en salas temáticas, cada una dedicada a diferentes aspectos de la vida diaria y el trabajo.
En la Sala de Miniaturas, encontrarás modelos a escala meticulosamente elaborados de herramientas y equipos agrícolas, así como una colección de cuchillos y otros implementos. La Sala del Campo muestra las herramientas y técnicas utilizadas en la agricultura, apicultura, siembra, cosecha y ganadería, mientras que las secciones de la Fragua y la Fábrica de Soda destacan las habilidades artesanales que fueron vitales para la comunidad.
La Sala Marítima ofrece una visión del patrimonio marinero de Estepona, con modelos hechos a mano de varios tipos de barcos, equipos de pesca y exhibiciones de nudos y aparejos. La Sala Transmediterránea te lleva en un viaje a través del mar con tres modelos de barcos de pasajeros, un cuaderno de bitácora, un puente de mando y varias pinturas marítimas.
Dedicado al renombrado cineasta Luis García Berlanga, el Museo de Imagen y Sonido es un homenaje al mundo del cine y las artes audiovisuales. Esta sección del museo presenta una variedad de exhibiciones relacionadas con la historia del cine y la grabación de sonido, proporcionando una fascinante mirada a la evolución de estos medios a lo largo del tiempo. Los visitantes pueden explorar cámaras antiguas, proyectores y otros equipos que jugaron un papel fundamental en la conformación de la industria del entretenimiento.
El Museo Taurino, nombrado en honor al legendario matador Antonio Ordóñez, ofrece una inmersión profunda en el mundo de la tauromaquia, una tradición profundamente arraigada en la cultura española. Inaugurado por el nieto de Ordóñez, Francisco Rivera Ordóñez, este museo es un tesoro de memorabilia relacionada con el arte del toreo.
A medida que recorres el museo, encontrarás fotografías de famosos toreros de diversas épocas, cabezas de toros montadas de corridas memorables y escenas que se han convertido en parte del folclore taurino. La colección también incluye una variedad de trajes de luces usados por toreros a lo largo de la historia de Estepona, cada uno contando su propia historia de valentía y espectáculo.
En conclusión, el Museo Municipal de Estepona es más que un simple museo; es un vibrante portal al pasado, ofreciendo una exploración completa y atractiva de la rica historia y el patrimonio cultural de Estepona. Ya seas un aficionado a la historia, un entusiasta de la arqueología o simplemente un viajero curioso, este complejo museístico promete un viaje inolvidable a través del tiempo, convirtiéndolo en una parada esencial en tu visita a Estepona.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.