×
4,5/5 de 130.708 reseñas

St. Bartholomäus

St. Bartholomäus Freigericht

St. Bartholomäus

En el pintoresco pueblo de Bernbach, un distrito de Freigericht en Hessen, Alemania, se encuentra la majestuosa Iglesia de San Bartolomé, conocida localmente como St. Bartholomäus. Esta joya arquitectónica de estilo neorrománico, construida en 1908, es un testimonio de la rica historia y herencia cultural de la región. Su imponente campanario y su diseño detallado la convierten en un punto central del paisaje, atrayendo a visitantes de cerca y de lejos.

El Tapiz Histórico de la Iglesia de San Bartolomé

Los orígenes de la Iglesia de San Bartolomé se remontan a principios del siglo XVIII. Originalmente, se construyó una pequeña capilla en 1718, que fue consagrada una década después. A medida que la población local crecía, también lo hacía la necesidad de un lugar de culto más grande. En 1874, la capilla fue ampliada, y en 1876 se añadió un órgano barroco para enriquecer la experiencia musical de la congregación.

La estructura actual fue diseñada por el arquitecto de Mainz, August Greifzu, quien inicialmente imaginó una basílica de tres naves con un crucero. Sin embargo, debido a las limitaciones del terreno y al tamaño de la comunidad, se construyó como una iglesia de nave única. Esta adaptación resultó en una maravilla arquitectónica única que combina funcionalidad con atractivo estético. La iglesia ha servido como filial para varias parroquias y, desde 2023, forma parte de la recién creada comunidad de San Pedro y San Pablo.

Esplendor Arquitectónico

La Iglesia de San Bartolomé es un ejemplo destacado de la arquitectura neorrománica. A diferencia de las iglesias tradicionales que miran al este, esta iglesia está orientada al sur debido a la disposición del terreno. Su fachada, hecha de arenisca roja, está adornada con arcadas ciegas y detallados trabajos en piedra que evocan el diseño de la famosa Catedral de Limburg.

El interior de la iglesia es igualmente impresionante, con un techo abovedado que se eleva a una altura de 12 metros. El campanario de 36 metros, coronado con una aguja octagonal, es un hito visible desde lejos. En su interior, la iglesia ha pasado por varias renovaciones, la más notable entre 1994 y 1996, que iluminaron el interior y resaltaron las características arquitectónicas con una paleta inspirada en el esquema de color original.

Búsquedas del tesoro en Freigericht

Descubre Freigericht con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Freigericht de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Un Viaje a Través del Arte y la Historia

Las vidrieras de la iglesia son un punto destacado para muchos visitantes. Elaboradas por la Linnicher Kunstanstalt para Pintura sobre Vidrio y Vidrieras Artísticas, estas ventanas representan figuras religiosas significativas, incluyendo a San Bartolomé y San Bonifacio. Los intrincados diseños también ilustran las Estaciones de la Cruz, con dos paneles adicionales temáticos de Pascua añadidos durante las renovaciones.

Aunque gran parte del mobiliario original fue reemplazado durante la década de 1970, la iglesia mantiene su ambiente espiritual con un altar moderno y un ambón diseñado por Helmut Lutz. El uso de hierro preoxidado y madera de roble crea una armoniosa combinación de lo antiguo y lo nuevo, mientras que la capilla lateral presenta un conmovedor grupo de crucifixión ensamblado a partir de figuras existentes.

El Legado Melodioso del Órgano

La música siempre ha jugado un papel vital en la vida de la Iglesia de San Bartolomé. El órgano barroco original de 1876 fue reemplazado en 1933 por un nuevo instrumento de la compañía Späth. A lo largo de los años, el órgano ha sido ampliado y renovado, la más reciente en 1996 por Dieter Noeske, quien lo reintonó en un estilo neo-barroco. Hoy, el órgano cuenta con 1,283 tubos distribuidos en 21 registros, ofreciendo un sonido rico y vibrante que realza los servicios litúrgicos de la iglesia.

La Resonancia de las Campanas

Las campanas de la iglesia tienen una historia llena de acontecimientos, con el conjunto original fundido en 1908. A lo largo de los años, las campanas han sido refundidas y reemplazadas, a menudo debido a las demandas de la guerra. El conjunto actual, consagrado en 1948, incluye las campanas Schutzengel y Bartolomé, que marcan el tiempo con sus resonantes campanadas. El horario de toque de las campanas varía según el calendario litúrgico, añadiendo una banda sonora rítmica a la vida del pueblo.

En conclusión, la Iglesia de San Bartolomé es más que un lugar de culto; es un monumento viviente a la historia, el arte y el espíritu comunitario de Bernbach. Sus paredes cuentan historias de resiliencia y fe, convirtiéndola en una visita obligada para cualquiera que explore los tesoros culturales de Hessen. Ya sea que te atraiga su belleza arquitectónica, su significado histórico, o simplemente la atmósfera serena, una visita a la Iglesia de San Bartolomé promete una experiencia memorable.

Búsquedas del tesoro en Freigericht

2 años
canjeable los 365 días del año
5.236
en más de 5.236 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes