En el encantador pueblo de Freudenstadt, situado en el corazón de la Selva Negra en Baden-Wurtemberg, Alemania, se encuentra una joya arquitectónica única: la Stadtkirche. Conocida localmente como Stadtkirche Freudenstadt, esta iglesia protestante no solo es el centro espiritual del pueblo, sino también un notable ejemplo de la arquitectura de principios del siglo XVII.
La Stadtkirche es famosa por su distintivo diseño en forma de L, una característica rara y fascinante que la diferencia de las estructuras eclesiásticas tradicionales. Este diseño único, conocido como Winkelkirche o iglesia angular, fue planificado meticulosamente para integrarse perfectamente en el diseño urbano simétrico de Freudenstadt, creado por el Duque Federico I de Wurtemberg. El altar de la iglesia se encuentra en la esquina suroeste del edificio, una desviación de la orientación tradicional hacia el este de los altares en las iglesias cristianas.
La construcción de la Stadtkirche comenzó el 1 de mayo de 1601, bajo la supervisión de Elias Gunzenhäuser, quien también diseñó el techo. Después de la muerte de Gunzenhäuser en 1606, el proyecto fue completado por Heinrich Schickhardt. La iglesia formaba parte de un ambicioso proyecto de planificación urbana iniciado por el Duque Federico I, quien imaginó Freudenstadt como una ciudad modelo. Aunque la fecha exacta de la consagración de la iglesia es desconocida, el primer sermón documentado fue pronunciado por el Pastor Andreas Veringer el 1 de mayo de 1608. Lamentablemente, el Duque Federico I no vivió para ver la finalización de la iglesia, ya que falleció en enero de 1608.
A lo largo de su historia, la Stadtkirche ha enfrentado numerosos desafíos. Sufrió daños durante la Guerra de los Treinta Años y requirió reparaciones significativas en los años siguientes. En 1670, se añadieron seis robustos contrafuertes en los lados oeste y sur para reforzar la estructura. Los rayos en la mitad del siglo XVIII hicieron necesaria la instalación de pararrayos en 1785.
Búsquedas del tesoro en Freudenstadt
Descubre Freudenstadt con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Freudenstadt de una manera emocionante e interactiva!
La iglesia enfrentó una de sus pruebas más significativas durante la Segunda Guerra Mundial. En 1945, la Stadtkirche fue gravemente dañada durante la captura de Freudenstadt. Muchos de sus muebles históricos se perdieron, incluyendo el púlpito original, la mesa del altar, los asientos del coro y las vidrieras. El proceso de reconstrucción comenzó en 1947 y continuó hasta 1950, liderado por el arquitecto Paul Heim Jr. y Baurat Köber de la Autoridad Estatal de Construcción de Pforzheim. La reconstrucción buscó restaurar el exterior de la iglesia a su apariencia original mientras simplificaba el diseño interior. El nuevo órgano, instalado en 1951 por los constructores de órganos Weigle, reemplazó al instrumento anterior destruido en la guerra.
El exterior de la Stadtkirche es un testimonio de los elementos arquitectónicos góticos, con arcos apuntados y tracería intrincada. La iglesia está construida de arenisca roja, lo que le da una apariencia cálida y acogedora. Cada una de las dos naves de la iglesia está adornada con una torre: la nave sur con un campanario y la nave oeste con una torre del reloj. Estas torres, que se elevan aproximadamente 50 metros, son hitos icónicos en Freudenstadt.
Esculturas notables de Georg Schmidt decoran el exterior de la iglesia. La nave sur presenta representaciones de Moisés con los Diez Mandamientos, el Trono de Salomón y el Tabernáculo de la Fiesta de los Tabernáculos. La nave oeste, ahora alojada dentro de la iglesia para su preservación, incluye escenas de la historia de la Creación. Sobre la entrada principal, conocida como Fürstenportal, se encuentran los escudos de armas de Wurtemberg y Anhalt, simbolizando al Duque Federico I y su esposa, Sibylla de Anhalt.
Dentro de la Stadtkirche, el púlpito y el altar están estratégicamente colocados en la intersección de las dos naves, asegurando visibilidad desde ambos lados. Este diseño refleja el propósito original de la iglesia de separar a hombres y mujeres durante los servicios, una práctica que continuó hasta el siglo XIX. El techo, que parece ser una estructura abovedada, es en realidad un techo colgante ingeniosamente diseñado con costillas de madera planas y enlucidas. El techo fue elevado 1.5 metros durante la reconstrucción de posguerra, dando al interior una sensación más espaciosa.
La Stadtkirche alberga varios artefactos medievales significativos, muchos de los cuales son anteriores a la iglesia misma. La pila bautismal románica, que data de alrededor del año 1100, se cree que proviene de una iglesia en la Selva Negra y fue donada por el Duque Federico I. Hecha de arenisca rojiza y adornada con relieves de animales y figuras humanas, la pila lleva una inscripción en latín que se traduce como Así como el ciervo expulsa el veneno infundido por la serpiente, así lo hace el hombre. Esta imagen simboliza el triunfo de Cristo sobre el mal.
Otro artefacto notable es el atril románico, elaborado en madera de sauce y tilo. Con una altura de 120 cm, probablemente se originó en uno de los monasterios de Hirsau o Alpirsbach. El atril presenta tallas de los cuatro Evangelistas, cada uno sosteniendo un capitel que soporta el soporte del libro. Los símbolos de los Evangelistas también están representados en el capitel, añadiendo valor histórico y artístico al atril.
La Stadtkirche ha pasado por varias renovaciones y modificaciones a lo largo de los años, siendo la más reciente entre 2019 y 2021. Estas actualizaciones incluyeron la modernización de los sistemas de calefacción y eléctricos, la repintura del interior y la instalación de un nuevo piso. Además, se añadió una cámara para la transmisión en vivo de los servicios, asegurando que la iglesia siga siendo un lugar vibrante y accesible de culto para la comunidad.
Hoy en día, la Stadtkirche se erige como un símbolo de resiliencia y fe, un testimonio del espíritu perdurable de Freudenstadt. Ya seas un entusiasta de la arquitectura, un aficionado a la historia o simplemente un viajero curioso, una visita a la Stadtkirche ofrece una fascinante mirada al pasado y una oportunidad para apreciar la belleza y el significado de esta iglesia notable.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.