La iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz en Gliwice, conocida localmente como Kościół Podwyższenia Krzyża Świętego w Gliwicach, es una fascinante mezcla de historia y arquitectura situada en el corazón de Gliwice, Polonia. Este emblemático templo no solo es un refugio espiritual, sino también un testimonio del rico tapiz cultural de la región.
Los orígenes de la iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz se remontan a principios del siglo XVI, con la primera mención de una iglesia de madera en este lugar datando de 1516. La estructura barroca actual fue erigida en 1623, reemplazando a su predecesora. Sin embargo, un incendio devastador en 1677 requirió una reconstrucción, que fue completada en 1683 bajo la dirección de Franciszek Sikora y el arquitecto Melchior Stokłosa. Curiosamente, el rey Juan III Sobieski, una figura notable en la historia polaca, fue uno de los benefactores de la iglesia.
Entre 1924 y 1926, la iglesia experimentó renovaciones significativas, ampliando su nave sur y añadiendo una capilla y un vestíbulo. Un incendio en 1980 causó daños extensos, pero los esfuerzos de restauración pronto devolvieron su encanto barroco, y la iglesia fue rededicada como parroquia en noviembre de 1980.
La iglesia se erige como un espléndido ejemplo de arquitectura barroca. Originalmente diseñada como una estructura de una sola nave, presenta un presbiterio rectangular en el lado norte, con una sacristía al oeste. El interior cuenta con techos abovedados en cruz, y la adición de dos tramos en 1926 amplió la nave. La capilla de Santa Bárbara se une a la nave al este, mientras que los edificios auxiliares flanquean el este y el sur.
El mobiliario barroco, que data del siglo XVIII, incluye un altar principal adornado con una cruz, la Virgen María y posiblemente María Magdalena. La nave principal también alberga altares laterales dedicados a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, con una imagen milagrosa coronada en 2014, y la Sagrada Familia. Un altar lateral honra a Santa Bárbara. Un fresco sobre el arco central representa a la Virgen María, la iglesia de Todos los Santos de Gliwice, y a los santos Francisco de Asís, Juan de Capistrano y Bernardo de Claraval.
Búsquedas del tesoro en Gliwice
Descubre Gliwice con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Gliwice de una manera emocionante e interactiva!
Junto a la iglesia se encuentra el monasterio, cuyas raíces se remontan a 1612 cuando el fraile franciscano Bonawentura llegó a Gliwice. Inicialmente una estructura de madera, el monasterio fue posteriormente reconstruido en estilo barroco. Notablemente, el rey Juan III Sobieski se alojó aquí en 1683 durante su campaña a Viena, dejando un legado de tilos, el último de los cuales se mantuvo hasta 1929.
A pesar de la disolución de los monasterios en 1810 por el rey Federico Guillermo III de Prusia, que llevó a la partida de los monjes, el monasterio fue posteriormente revivido. En el siglo XX, se convirtió en el hogar de monjes redentoristas, quienes continúan manteniendo su significado espiritual e histórico.
La iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz no es solo un lugar de culto, sino también un faro cultural en Gliwice. La rica historia de la iglesia está entrelazada con el desarrollo de la ciudad, sirviendo como un santuario y un recordatorio de la resiliencia y fe de su comunidad. El área circundante, que una vez albergó un cementerio monástico, ahora presenta una capilla neogótica construida en 1902, añadiendo profundidad histórica al sitio.
Los visitantes de la iglesia pueden explorar su pasado lleno de historia y apreciar su belleza arquitectónica. Ya sea que te atraiga su significado espiritual o su intriga histórica, la iglesia de la Exaltación de la Santa Cruz ofrece una visión única del corazón del patrimonio de Gliwice.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.