Ubicada en el encantador pueblo de Gräfelfing, Baviera, la iglesia oficialmente conocida como Baudenkmal D-1-84-120-29 se erige como un testimonio de siglos de evolución arquitectónica y devoción religiosa. Esta fascinante iglesia, dedicada a San Esteban, invita a los visitantes a explorar su rica historia, tesoros artísticos y serenos alrededores.
Los orígenes de la iglesia se remontan al siglo IX, cuando una estructura de madera fue mencionada por primera vez en un documento del año 802. Para 1206, se había establecido la parroquia de Gräfelfing, marcando un hito significativo en la historia de la iglesia. A lo largo de los siglos, la iglesia evolucionó desde sus raíces románicas, incorporando elementos góticos y barrocos que reflejan los estilos arquitectónicos cambiantes y las prácticas religiosas de la región.
A finales del siglo XV, bajo la dirección del pastor Ludwig Pirmater, la iglesia experimentó una expansión significativa. Esto incluyó la ampliación de la nave y la construcción del coro y el campanario. Para el siglo XVIII, se realizaron más modificaciones barrocas, incluyendo la adición de una sacristía y la extensión de la nave, dando a la iglesia su forma actual.
El exterior de la iglesia es una mezcla armoniosa de estilos históricos. El campanario sin adornos, coronado con un techo a dos aguas, está salpicado de arcadas sonoras acopladas, lo que le confiere un carácter gótico distintivo. Una simple ventana de arco apuntado en el lado oeste añade un toque medieval. El coro está adornado con un friso de cuatro hojas, testimonio de la intrincada artesanía de la época.
En el interior, la iglesia presenta un diseño de nave única con un techo de bóveda de cañón plano. El coro, con su bóveda estrellada, ofrece un contraste llamativo, atrayendo la mirada hacia arriba. El extremo occidental de la nave cuenta con una galería elegantemente tallada, cuya balaustrada está adornada con trabajos en madera del siglo XVI, mostrando la destreza artística del período.
Búsquedas del tesoro en Gräfelfing
Descubre Gräfelfing con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Gräfelfing de una manera emocionante e interactiva!
El interior de la iglesia es una muestra del arte barroco. El altar mayor, creado por Johann Pöllandt alrededor de 1691, es un festín visual. En su centro, San Esteban se arrodilla bajo la Santísima Trinidad, rodeado de figuras querubinescas. Flanqueando el altar hay estatuas de María Magdalena y Santa Catalina, cada una representada con un detalle exquisito.
Los altares laterales, que datan de finales del siglo XVII, presentan pinturas del siglo XX. El altar norte representa el martirio de San Sebastián, mientras que el altar sur ilustra la Presentación de María. Arriba, pinturas de San Ignacio de Loyola y San José, creadas por Johann Nepomuk Schöpf en 1794, añaden un toque de profundidad histórica.
Otras características notables incluyen una Madonna con Niño de estilo rococó, un crucifijo del siglo XVI y una pila bautismal gótica tardía hecha de mármol rojo. Las vidrieras del coro, instaladas en 1902, representan la Transfiguración y el Nacimiento, proyectando luz colorida a través del espacio sagrado.
El órgano de la iglesia, construido por Günter Ismayr en 1979 y modificado por Christoph Kaps en 1987, es una obra maestra musical. Con siete registros, un manual y pedal, llena la iglesia con un sonido resonante, enriqueciendo la experiencia espiritual de visitantes y congregantes por igual.
Frente a la iglesia, la escultura de madera Misericordia de Franz Hämmerle se erige como un complemento artístico moderno al entorno histórico. Instalado durante la exposición Fe, Amor, Esperanza en 2018, invita a la contemplación y reflexión.
En conclusión, la iglesia en Gräfelfing no es simplemente un edificio; es una crónica viva de fe, arte e historia. Sus muros resuenan con historias del pasado, mientras que su arte y arquitectura continúan inspirando asombro y reverencia. Una visita a esta notable iglesia ofrece un viaje a través del tiempo, invitando a todos los que entran a explorar el rico tapiz del patrimonio bávaro.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.