×
4,5/5 de 141.871 reseñas

Corral del Carbón

Corral del Carbón Granada

Corral del Carbón

En el corazón de Granada, entre las calles animadas y la vida vibrante de la ciudad, se encuentra una joya oculta de la arquitectura morisca: el Corral del Carbón. Este impresionante edificio, que data del siglo XIV, es un testimonio del rico tapiz cultural y la importancia histórica de la región. Originalmente conocido como al-Funduq al-Jadida, el Corral del Carbón es el único funduq que ha sobrevivido del periodo nazarí en la Península Ibérica. Al atravesar su antigua entrada, uno se transporta a una época en la que Granada era un próspero centro de comercio y cultura.

La historia del Corral del Carbón

Los orígenes del Corral del Carbón están envueltos en misterio, ya que la fecha exacta de su construcción es desconocida. Sin embargo, se cree que fue edificado a principios del siglo XIV, antes de 1336. Conocido como al-Funduq al-Jadida, o la Nueva Posada/Almacén, era un bullicioso centro para comerciantes y mercaderes. Este caravasar urbano era una parte vital de la vida comercial de la ciudad, proporcionando un lugar para que los comerciantes almacenaran sus mercancías y descansaran durante sus viajes. Se dice que la apariencia monumental del edificio se debe a su asociación con las esposas de los sultanes nazaríes, lo que le confería un aire de grandeza e importancia.

Tras la caída de Granada en manos de la España cristiana en 1492, el Corral del Carbón experimentó una transformación. Fue otorgado a Juan de Arana, un teniente de los Reyes Católicos, y más tarde vendido en subasta pública. A finales del siglo XVI, se convirtió en un patio teatral, conocido como corral de comedias, mostrando la vibrante vida cultural de la época. En el siglo XVII, se transformó en un complejo residencial, con su planta baja utilizada para pesar y almacenar carbón, lo que eventualmente le dio su nombre actual.

Explorando la arquitectura

La belleza arquitectónica del Corral del Carbón es un deleite para los ojos. Su diseño refleja una mezcla de influencias del Medio Oriente y el arte nazarí, convirtiéndolo en un ejemplo único de la arquitectura morisca en España. La característica más impresionante del edificio es su gran entrada, un portal monumental que recuerda a la arquitectura sasánida antigua. Esta entrada de estilo iwan, con su espacio abovedado abierto en un lado, está adornada con intrincados grabados y arabescos que muestran la exquisita artesanía de la época.

La fachada es un tapiz de detalles artísticos, con motivos de arcos lobulados e intercalados, arabescos tallados, y muqarnas esculpidas en la bóveda sobre la puerta. Una inscripción cúfica de la sura 112 del Corán adorna la banda horizontal sobre el arco, añadiendo una dimensión espiritual a esta maravilla arquitectónica. La ventana de doble arco arriba está flanqueada por paneles de yeso decorativos, creando una armoniosa combinación de forma y función. Los aleros de madera, sostenidos por ménsulas, son típicos de la arquitectura andalusí y marroquí, añadiendo un toque de elegancia a la imponente estructura.

Búsquedas del tesoro en Granada

Descubre Granada con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Granada de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Uso actual y significado cultural

Hoy en día, el Corral del Carbón es un sitio histórico apreciado y un lugar cultural en Granada. Funciona como la sede de la Orquesta Ciudad de Granada y del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, albergando una variedad de actuaciones culturales a lo largo del año. Los visitantes pueden adquirir entradas oficiales para la Alhambra a un precio reducido en la Oficina Municipal de Turismo ubicada dentro del edificio, lo que lo convierte en una parada conveniente para aquellos que exploran el rico patrimonio de la ciudad.

El Corral del Carbón es más que un edificio; es un símbolo del legado perdurable de Granada como encrucijada de culturas y civilizaciones. Sus muros han sido testigos de siglos de historia, desde sus días como un bullicioso centro comercial hasta su transformación en un hito cultural. Al recorrer su patio y admirar su esplendor arquitectónico, uno se recuerda del vibrante tapiz de vida que se ha desarrollado dentro de sus muros a lo largo de los siglos.

En conclusión, el Corral del Carbón es un destino imprescindible para cualquiera que explore Granada. Su rica historia, arquitectura impresionante y significado cultural lo convierten en una atracción cautivadora que ofrece un vistazo al pasado histórico de la ciudad. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura, o simplemente un viajero curioso, el Corral del Carbón promete un viaje inolvidable a través del tiempo y la cultura.

Otros monumentos de Granada

3 años
canjeable los 365 días del año
5.432
en más de 5.432 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes