En el corazón del puerto de Halifax, junto al bullicioso paseo marítimo, se encuentra un barco que ha navegado a través de las páginas de la historia: el CSS Acadia. Este distinguido navío, ahora una pieza de museo en el Museo Marítimo del Atlántico, atrae a los visitantes con relatos de exploración, servicio en tiempos de guerra e innovación marítima. Siendo el único barco aún a flote que sobrevivió a la famosa Explosión de Halifax de 1917, el Acadia no es solo un barco; es un testimonio flotante de resistencia e historia.
Lanzado en 1913, el CSS Acadia fue construido por las hábiles manos de Swan Hunter & Wigham Richardson en Inglaterra. Su primer viaje la llevó a Halifax, donde comenzó una carrera ilustre como barco de levantamiento hidrográfico. Diseñada para mapear las vastas y a menudo traicioneras aguas del Este de Canadá, los primeros años de Acadia estuvieron marcados por encuestas pioneras en la Bahía de Hudson y la infame Isla de Sable. Su misión era clara: cartografiar lo desconocido y hacer los mares más seguros para aquellos que se atrevieran a cruzarlos.
Durante la Primera Guerra Mundial, el Acadia asumió un nuevo rol, cambiando sus herramientas de levantamiento por un cañón naval al unirse a la Marina Real Canadiense. Comisionada como HMCS Acadia, patrulló las aguas de la Bahía de Fundy y más allá, vigilando contra la amenaza de submarinos. Fue durante este tiempo que fue testigo de la catastrófica Explosión de Halifax, escapando con solo daños menores, un silencioso centinela en medio del caos.
Con el fin de la guerra, Acadia volvió a sus pacíficas tareas, retomando su vital trabajo hidrográfico. Los años de entreguerras la vieron equipada con tecnología de punta, convirtiéndose en el primer buque de investigación canadiense con un ecosonda. Sus encuestas ayudaron a establecer el puerto de Churchill, Manitoba, y su investigación oceanográfica pionera sentó las bases para futuros estudios.
Cuando el mundo una vez más descendió al conflicto en 1939, el Acadia fue llamado de nuevo al servicio naval. Sus cubiertas se convirtieron en aulas para el entrenamiento de artillería, y patrulló la entrada al puerto de Halifax, asegurando el paso seguro de los convoyes. Su servicio en tiempos de guerra fue un testimonio de su versatilidad y la confianza depositada en ella por la Marina Real Canadiense.
Búsquedas del tesoro en Halifax
Descubre Halifax con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Halifax de una manera emocionante e interactiva!
Cuando finalmente regresó la paz, el Acadia retomó sus deberes hidrográficos hasta su retiro en 1969. Pero su historia estaba lejos de terminar. Declarada Sitio Histórico Nacional en 1976, encontró un nuevo hogar en el Museo Marítimo del Atlántico. Aquí, sirve como un vínculo tangible con el pasado, ofreciendo a los visitantes una visión de la vida de un barco que lo ha visto todo.
Subir a bordo del Acadia hoy es como retroceder en el tiempo. Sus cubiertas, antes llenas de marineros y científicos, ahora resuenan con los pasos de visitantes curiosos. El interior del barco, cuidadosamente preservado, ofrece una ventana a su pasado multifacético. Desde la sala de navegación hasta los camarotes de la tripulación, cada espacio cuenta una historia de aventura y deber.
La presencia del Acadia en el puerto de Halifax es más que un guiño a la historia; es una celebración del patrimonio marítimo. Cada verano, se le une el HMCS Sackville, otro barco histórico, creando un contraste llamativo entre las eras de la construcción naval. Juntos, son símbolos de la rica historia naval de Canadá, invitando a los visitantes a explorar y reflexionar.
Cada año, en el aniversario de la Explosión de Halifax, el Acadia iza las mismas banderas de señales que ondeó en ese fatídico día de 1917. Es un recordatorio conmovedor del legado perdurable del barco y la resiliencia de una ciudad que resurgió de las cenizas.
Visitar el CSS Acadia es un viaje a través del tiempo y una visita obligada para cualquier persona interesada en la historia marítima. El barco está abierto al público de mayo a octubre, ofreciendo visitas guiadas que profundizan en su ilustre pasado. Ya seas un aficionado a la historia, un entusiasta naval o simplemente curioso, el Acadia promete una experiencia que es tanto educativa como inspiradora.
En conclusión, el CSS Acadia no es solo un barco; es una crónica viva de la historia marítima de Canadá. Sus cubiertas han sido testigos de exploración, guerra y paz, y hoy, se erige como un símbolo orgulloso de resistencia y descubrimiento. Una visita al Acadia no es simplemente un recorrido: es una invitación a adentrarse en la historia y navegar a través de los relatos del pasado.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.