×
4,5/5 de 141.029 reseñas

Santuario de Nuestra Señora del Rosario

Santuario de Nuestra Señora del Rosario Hellín

Santuario de Nuestra Señora del Rosario

Ubicado majestuoso en la colina del castillo en la encantadora localidad de Hellín, en Albacete, España, el Santuario de Nuestra Señora del Rosario se erige como un faro de fe, historia y esplendor arquitectónico. Este santuario, dedicado a Nuestra Señora del Rosario, la patrona de Hellín, no es solo un monumento religioso, sino también un testimonio de siglos de devoción y evolución artística.

La Historia del Santuario

Los orígenes del Santuario de Nuestra Señora del Rosario se remontan a una modesta ermita mudéjar construida poco después de la Reconquista. No obstante, la estructura que admiramos hoy es el resultado de importantes reconstrucciones llevadas a cabo en el siglo XVIII y finales del siglo XIX. La historia del santuario es una fascinante mezcla de estilos barroco y ecléctico, reflejando las diversas influencias culturales y artísticas que lo han moldeado a lo largo de los siglos.

En la primera mitad del siglo XVIII, el santuario experimentó una transformación significativa. El periodo barroco contribuyó a la creación del hermoso camarín rococó (una pequeña capilla que alberga la imagen de la Virgen) y la cripta. Estos elementos son de las partes más antiguas del edificio, datando de 1740. El camarín es particularmente notable por sus intrincadas pinturas y decoraciones barrocas, que incluyen molduras doradas, rosetones y espejos, creando un festín visual deslumbrante para los visitantes.

Maravillas Arquitectónicas

El santuario es una estructura de tres naves, con la nave central siendo más alta y cubierta por una bóveda de cañón sostenida por arcos transversales. Arcos semicirculares sobre pilastras conectan la nave central con las naves laterales, que están cubiertas con bóvedas de arista y separadas por arcos transversales. Este diseño arquitectónico no solo realza el atractivo estético del santuario, sino que también crea una sensación de grandeza y espacio.

En la cabecera del santuario se encuentra el impresionante camarín rococó, elevado sobre la cripta. Este espacio octagonal, con su planta poligonal irregular, está adornado con pinturas barrocas que representan escenas de las vidas de María y Jesús, así como temas del Antiguo Testamento. Las pilastras están pintadas con figuras simbólicas y decoraciones florales, añadiendo al rico relato visual del camarín. El suelo del camarín está pavimentado con azulejos valencianos del siglo XVIII, añadiendo un toque de autenticidad histórica al espacio.

Búsquedas del tesoro en Hellín

Descubre Hellín con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Hellín de una manera emocionante e interactiva!

Tours

La Cripta y el Museo

Debajo del camarín se encuentra la cripta, un espacio más simple y sin decorar, accesible a través de escaleras que crean un efecto de deambulatorio. Tras su restauración, la cripta ahora alberga parte del museo del santuario, ofreciendo a los visitantes un vistazo a la historia del santuario y los artefactos religiosos que contiene.

La Fachada y el Campanario

La fachada y el campanario del santuario son productos del eclecticismo del siglo XIX, diseñados por el renombrado arquitecto Justo Millán Espinosa. La fachada, con sus grandes arcos y elementos decorativos, exuda una sensación de grandeza e invita a los visitantes a explorar el interior del santuario. El campanario, con sus llamativas franjas azules y blancas, se erige como un distintivo hito visible desde varios puntos de Hellín.

El Presbiterio y el Retablo Central

Dentro del santuario, el presbiterio está elevado sobre una gran tribuna, accesible a través de una escalera central flanqueada por barandillas de hierro forjado del siglo XVIII. A ambos lados de la escalera se encuentran las puertas de madera que conducen a la cripta, adornadas con balaustres y tallas del siglo XVIII. El retablo central, una obra maestra neorrenacentista creada por el tallista Rafael Millán en 1947, domina el presbiterio con su impresionante diseño y artesanía.

Tesoros Artísticos y el Museo

El santuario también alberga un museo, accesible desde el presbiterio. El museo presenta una diversa colección de artefactos, incluyendo una notable variedad de rosarios, mostrando la rica herencia cultural y religiosa de Hellín. Las exhibiciones del museo proporcionan una comprensión más profunda del significado del santuario y la devoción que inspira.

La Bóveda de Cañón y los Frescos

La bóveda de cañón de la nave central y las bóvedas a los pies de la nave fueron adornadas con pinturas al óleo sobre lienzo por el artista Francisco Fernández Reolid entre 1969 y 1972. Estas pinturas, que principalmente representan temas alegóricos relacionados con los misterios del rosario, incorporan elementos locales, añadiendo un toque único al patrimonio artístico del santuario.

En conclusión, el Santuario de Nuestra Señora del Rosario en Hellín no es meramente un lugar de culto, sino un monumento viviente a la rica historia y legado artístico de la localidad. Su belleza arquitectónica, significancia histórica y la devoción que encarna lo convierten en un destino imprescindible para cualquiera que explore la región. Al caminar por sus sagrados pasillos, serás transportado en el tiempo, experimentando el profundo sentido de fe y arte que ha dado forma a este santuario a lo largo de los siglos.

3 años
canjeable los 365 días del año
5.351
en más de 5.351 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes