Ubicado en un promontorio rocoso con vistas a las tranquilas aguas del Étang de l'Olivier, el Oppidum du Castellan en Istres, Francia, ofrece una fascinante inmersión en el corazón de la antigua civilización celta. Este sitio histórico, con sus vistas panorámicas y su rico patrimonio arqueológico, es una visita obligada tanto para los entusiastas de la historia como para los turistas casuales.
El Oppidum du Castellan, que data del siglo VI a.C., servía como refugio público y bastión estratégico para los celtas. Su ubicación, a 40,7 metros sobre el Étang de l'Olivier, proporcionaba una defensa natural y una vista dominante del paisaje circundante. El oppidum estuvo habitado continuamente hasta el siglo I a.C., convirtiéndolo en un sitio significativo para comprender la evolución de la sociedad celta en la región.
Las excavaciones arqueológicas en el sitio comenzaron seriamente en 1937, lideradas por Joseph Thoret. Excavaciones posteriores realizadas por la Asociación de Amigos del Viejo Istres en 1948, y más tarde por otros arqueólogos, han descubierto una gran cantidad de artefactos y estructuras que arrojan luz sobre la vida cotidiana de sus antiguos habitantes. Entre los hallazgos notables se encuentra una villa galorromana en la base del oppidum, que data del siglo I d.C., con paredes pintadas, copas y monedas de la época del emperador Vespasiano.
La composición geológica del Oppidum du Castellan es tan fascinante como su historia. El sitio se encuentra sobre un terreno de tiza y arenisca verde, con un espolón rocoso hecho de molasa rica en conchas. Los escarpes revelan capas de arcilla margosa y macigno, indicativos de la formación de lignito que corona la cima. Este entorno geológico único no solo proporcionó fortificaciones naturales, sino que también influyó en los materiales de construcción utilizados por los antiguos celtas.
Búsquedas del tesoro en Istres
Descubre Istres con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Istres de una manera emocionante e interactiva!
El oppidum ha producido una impresionante variedad de artefactos que ofrecen una visión de la cultura material de sus habitantes. Entre los hallazgos se encuentran semillas de uva carbonizadas, que indican prácticas agrícolas, y una variedad de cerámicas, incluyendo vajilla gris eolia con decoraciones onduladas, y cerámica jónica con pasta rosada suave y bandas circulares de color rojo-marrón. Estas cerámicas sugieren conexiones comerciales con otras culturas mediterráneas, posiblemente incluida Marsella.
Uno de los descubrimientos más intrigantes es una placa de cocina de arcilla del siglo II a.C., adornada con complejos motivos geométricos. El diseño de la placa, impreso con una cuerda y complementado por otros patrones, proporciona una visión de la vida doméstica y las sensibilidades artísticas de los residentes del oppidum.
Quizás el hallazgo más enigmático en el Oppidum du Castellan es una inscripción gala-griega profundamente tallada en una cara rocosa, ubicada a 2,4 metros sobre el suelo. Las letras, de casi 20 centímetros de altura, forman la palabra ΜΑΤΡΟΝ, que ha sido traducida como perteneciente a las madres. Se cree que esta inscripción es una dedicación a las diosas madre, reflejando las prácticas espirituales y religiosas de la comunidad celta.
Los visitantes del oppidum aún pueden ver restos de las fortificaciones que una vez protegieron este antiguo asentamiento. Las secciones norte y noreste del sitio presentan un muro de terraza del siglo I a.C., construido con bloques de calcirudita amarillenta extraídos localmente. Estos muros, aunque parcialmente en ruinas, son un testimonio de las habilidades de ingeniería de los celtas.
Las excavaciones también han revelado los restos de casas galas del siglo VI a.C. Entre ellas se encuentra una estructura notable con un diseño absidal y un agujero central para el poste, que contenía una abundancia de cerámica gris eolia y cerámica jónica. Esta casa, completa con un horno de pan y un hogar en forma de U, proporciona una imagen vívida de la vida doméstica en el oppidum.
Hoy en día, el Oppidum du Castellan es un sitio de gran interés arqueológico e histórico. Los visitantes pueden explorar el promontorio rocoso, maravillarse con las antiguas inscripciones e imaginar la vida bulliciosa de una comunidad celta que una vez prosperó aquí. La posición elevada del sitio ofrece impresionantes vistas del Étang de l'Olivier y el campo circundante, lo que lo convierte en un lugar perfecto tanto para los aficionados a la historia como para los amantes de la naturaleza.
En conclusión, el Oppidum du Castellan en Istres no es solo un sitio arqueológico; es una ventana al pasado, ofreciendo un rico tapiz de historia, geología y cultura. Sus antiguas paredes y artefactos cuentan la historia de una vibrante comunidad celta, su forma de vida y sus interacciones con el mundo mediterráneo en general. Una visita a este notable sitio es un viaje a través del tiempo, proporcionando una comprensión más profunda del antiguo patrimonio de la región.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.