St Michael Krumbach, conocido localmente como St. Michael, es un ejemplo de la elegancia barroca en el encantador pueblo de Krumbach, Baviera. Esta espléndida iglesia parroquial católica es un testimonio del arte y la arquitectura del siglo XVIII, atrayendo a visitantes de cerca y de lejos para admirar su rica historia y su impresionante artesanía.
Los orígenes de St Michael Krumbach están envueltos en misterio, con su primera construcción estimada entre los años 1000 y 1020. Sin embargo, los registros históricos no proporcionan detalles sobre sus primeros días. La primera mención conocida de un párroco en Krumbach data de 1386, lo que sugiere el papel central de la iglesia en la comunidad durante siglos.
La estructura actual de St Michael Krumbach comenzó a tomar forma en 1751, cuando la antigua iglesia fue demolida para dar paso a un edificio más grandioso. Johann Martin Kraemer fue encargado de la construcción de la nave, mientras que su padre, Simpert Kraemer, se encargó de la transformación barroca de la torre, originalmente construida en estilo gótico durante el siglo XVI. Para 1752, la iglesia estaba en gran parte terminada, con sus frescos y portal sur mostrando orgullosamente esta fecha.
La iglesia fue consagrada el 10 de agosto de 1753 por el obispo auxiliar de Augsburgo, Franz X. Freiherr von Adelmann. A lo largo de los años, St Michael Krumbach ha experimentado varias renovaciones, incluyendo importantes restauraciones exteriores en 1853, 1897/98, 1970, 2007, y una renovación interior completa en 1972/73. La última gran renovación tuvo lugar entre 2015 y 2018, enfocándose en la estructura del techo y la restauración del órgano, con un costo de aproximadamente 1,1 millones de euros.
Al acercarse a St Michael Krumbach, la impresionante fachada de la iglesia y su imponente torre capturan inmediatamente la atención. La iglesia de nave única, con su prominente coro, es una obra maestra de la arquitectura barroca. La torre, preservada de la iglesia anterior y bellamente transformada al estilo barroco, es un testimonio de la fusión armoniosa de estilos históricos.
El interior de la iglesia es un festín para los ojos, ricamente adornado con frescos barrocos, pinturas al óleo y tallas intrincadas. El altar mayor, originalmente del monasterio de Roggenburg, fue rediseñado en 1775 por Johann Georg Bergmüller el Joven y Franz Joseph Bergmüller, presentando figuras laterales de apóstoles. Las pinturas del altar, creadas alrededor de 1852 por Johann Baptist Dollenbacher, representan a la Virgen María con los santos Domingo y Catalina de Siena a la izquierda, y a San Juan Nepomuceno ante el rey Wenceslao a la derecha.
Búsquedas del tesoro en Krumbach
Descubre Krumbach con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Krumbach de una manera emocionante e interactiva!
Los frescos de la iglesia, principalmente obra de Franz Martin Kuen en 1752 y 1753, son un punto destacado de cualquier visita. El fresco más grande cubre casi todo el techo de la nave, ilustrando la rebelión del diablo contra el plan de salvación de Dios a través de Jesús. El santo patrón de la iglesia, Miguel, aparece destacado en la representación de la caída de los ángeles.
Sobre la escena, la Inmaculada está rodeada de ángeles, con el Niño Jesús flotando hacia ella en una esfera, iluminado por un rayo de luz de la Santísima Trinidad. Las esquinas de la nave presentan a los cuatro Padres de la Iglesia Occidental: Jerónimo, Agustín, Ambrosio de Milán y Gregorio el Grande. Las paredes de la nave están adornadas con un Vía Crucis de quince partes, cada una enmarcada en estuco, con la 15ª estación ubicada en el centro de la barandilla de la galería inferior.
St Michael Krumbach cuenta con un conjunto de campanas de seis partes, cada una con su propia historia y significado. La primera campana, que presenta una imagen de San Miguel, lleva inscripciones que invocan protección contra los espíritus malignos. Las campanas subsecuentes están dedicadas a varios santos y llevan inscripciones que reflejan su significado espiritual y la generosidad de sus donantes.
En 2008, se añadieron dos campanas adicionales a la colección de la iglesia. La Gloriosa, dedicada a la Santísima Trinidad, y la Wetterglocke, asociada con San Juan de la Cruz, enriquecen aún más el paisaje sonoro de la iglesia, cada una con inscripciones y dedicatorias significativas.
St Michael Krumbach no es solo una iglesia; es un museo viviente de arte y arquitectura barroca, un lugar donde la historia y la espiritualidad se entrelazan. Sus paredes resuenan con siglos de devoción y arte, ofreciendo a los visitantes un vistazo al pasado mientras continúa sirviendo como un vibrante centro de vida comunitaria en Krumbach.
Ya sea que seas un entusiasta del arte, un aficionado a la historia, o simplemente un viajero en busca de belleza y tranquilidad, St Michael Krumbach promete una experiencia inolvidable. Al explorar sus espacios sagrados, te encontrarás inmerso en el rico tapiz de la cultura y el patrimonio bávaro, dejando una sensación de asombro e inspiración.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.