St. Peter, conocido localmente como la Petrikirche, es una joya magnífica e histórica situada en el corazón de Kulmbach, Baviera, Alemania. Esta iglesia gótica de tres naves se erige orgullosamente en la colina de Plassenburg, ofreciendo una ventana al rico patrimonio religioso y arquitectónico de la región. Como la iglesia más antigua de Kulmbach, St. Peter no es solo un lugar de culto, sino también un testimonio de la duradera historia y resistencia del pueblo a lo largo de los siglos.
Los orígenes de St. Peter se remontan a 1174 cuando se mencionó por primera vez a un sacerdote llamado Luitpold de Culminaha, lo que sugiere que la iglesia ya existía. El patronato de la iglesia fue otorgado al Monasterio de Langheim en 1285 por el capítulo de la Catedral de Bamberg. Sin embargo, el camino de la iglesia no ha estado exento de turbulencias. El 31 de enero de 1430, la tormenta husita arrasó Kulmbach, llevando a la destrucción de la iglesia. Una inscripción en latín en el pilar sur del coro conmemora el inicio de la reconstrucción de la iglesia el 8 de junio de 1439.
La Reforma llegó a Kulmbach en 1528, marcando un cambio significativo en el paisaje religioso de la iglesia. Sin embargo, la iglesia enfrentó otro revés durante la Guerra Federal cuando fue sitiada y destruida en 1553. La torre, que había sido adaptada como plataforma defensiva, fue un objetivo particular. La iglesia quedó en ruinas y su bóveda colapsó al año siguiente. No fue hasta 1559 que comenzaron los esfuerzos de reconstrucción, utilizando los restos de la estructura original. La torre fue reconstruida en 1568 y se instaló una bóveda de cañón en la nave en 1643.
A finales del siglo XIX, entre 1878 y 1880, St. Peter experimentó una renovación exhaustiva destinada a restaurar su apariencia gótica tardía. Esta renovación incluyó la eliminación del antiguo púlpito de piedra gótica, ahora alojado en el Museo de Plassenburg, y la instalación de una bóveda de crucería en la nave. A pesar de los planes para elevar la torre, las limitaciones financieras impidieron que esto sucediera.
St. Peter es una iglesia de salón majestuosa de diseño gótico tardío, construida con mampostería de sillería. El exterior presenta una base alta, y los contrafuertes del coro están adornados con gárgolas y nichos para estatuas, mientras que los contrafuertes de la nave son más sencillos. El portal norte cuenta con un arco apuntado con perfiles de varilla y un tímpano neogótico, mientras que el portal sur está embellecido con bustos de reyes, figuras, animales y cangrejos en la ranura central, así como ángeles y máscaras en los capiteles de las columnas. La torre oeste está adornada con frisos de tracería y un casco puntiagudo curvo. El portal del vestíbulo contiene un portal con una figura de San Pedro en una consola de corona de hojas y un dosel que data de alrededor de 1450. Dos sacristías están unidas a las esquinas del coro, siendo la del sur más moderna.
En el interior, la iglesia es una espaciosa iglesia de salón de tres naves con cinco tramos. Las bóvedas de crucería, los pilares, los servicios de pared superior y la galería han sido complementados en estilo neogótico. El coro de tres naves muy empotrado con dos tramos termina en un cierre de cinco octavos y está coronado con una bóveda estrellada sobre servicios. Las ventanas de arco apuntado con rica tracería, algunas con motivos de vejiga de pescado, iluminan el interior.
Búsquedas del tesoro en Kulmbach
Descubre Kulmbach con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Kulmbach de una manera emocionante e interactiva!
El altar barroco temprano, encargado por el Margrave Christian entre 1650 y 1653, fue elaborado por Johann Brenck y Hans Georg Schlehendorn. La predela presenta una representación del donante a la derecha. La pila bautismal data de 1880 y los relieves de alabastro de Brenck y Schlehendorn de 1647 fueron reutilizados. Estos relieves representan la Adoración de los Pastores, la Circuncisión, el Bautismo y Jesús como amigo de los niños. Un crucifijo creado por Brenck y Schlehendorn en 1649 también adorna la iglesia. Varias pinturas de los siglos XVI y XVII se han conservado.
Sobre la puerta de la sacristía hay un tríptico de 1644 de Friedrich Schmidt. El exterior del coro presenta varios monumentos funerarios, incluido uno para Georg Wolf von Laineck y su esposa († 1644), con representaciones de figura completa de los fallecidos en alto relieve y un marco arquitectónico. Los epitafios del Pastor Peter Otto (1610–1688) y su esposa Margarethe née Lussovius (1603–1685), que presentan medias figuras de los fallecidos en medallones, fueron probablemente creados por Elias Räntz.
St. Peter tiene una larga historia de órganos, con menciones de órganos en 1587, 1593 y 1597. De 1657 a 1661, Matthias Tretzscher construyó un órgano. En 1859, Ludwig Weineck construyó un nuevo órgano (22/II/P), con un prospecto neogótico diseñado por Behringer, que ahora se exhibe en el Centro de Órganos del Valle. Otro nuevo órgano, Opus 142 de Johannes Strebel (24/II/P), fue construido en 1907 y ampliado por Steinmeyer en 1941 a 41/III/P. Este instrumento fue almacenado en el Valle en 2000.
El órgano actual, construido por Rieger Orgelbau (Austria) en 2000, cuenta con 50 registros en tres manuales y un pedal. Los acoplamientos incluyen I/II, III/II, III/I, I/P, II/P y III/P.
Se cree que una vez existió un pasaje de roca hacia el tribunal oficial de Langheim, que aún se puede acceder parcialmente desde el tribunal oficial.
En conclusión, St. Peter en Kulmbach no es simplemente una iglesia; es una crónica viviente de la historia, la resistencia y la evolución arquitectónica del pueblo. Sus muros y artefactos cuentan historias de fe, destrucción y renacimiento, convirtiéndola en un destino imprescindible para aquellos que exploran el rico tapiz cultural de Baviera.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.