Fort de l'Est, ubicado en Saint-Denis, es una fortificación militar con una rica historia y un papel importante en la defensa de París. Construido entre 1841 y 1843, formaba parte del sistema de fortificaciones de Thiers, diseñado para proteger la capital francesa de posibles invasiones. Este fuerte, junto con otros quince fuertes independientes, formaba una parte integral de un cinturón defensivo masivo que se extendía por 33 kilómetros, con 17 fuertes, 94 bastiones y numerosas otras estructuras defensivas.
La construcción de Fort de l'Est comenzó en 1840, incluso antes de que la ley de finanzas de 1841 asignara 140 millones de francos para la finalización del proyecto. El fuerte, nombrado en honor al entonces Primer Ministro Louis-Philippe I, fue construido por una fuerza laboral de casi 25,000 trabajadores. A pesar de su diseño robusto, la rápida evolución de la tecnología de artillería pronto hizo obsoletas estas fortificaciones. Para 1882, ya se estaban discutiendo planes para desmantelar el fuerte, liderados por el diputado Martin Nadaud.
En 1919, el fuerte fue cedido al municipio de París por 100 millones de francos. A lo largo de los años, el fuerte ha visto diversos usos y modificaciones. En 1953, se abolió la zona de no construcción, y en 1963, se eliminó el bastión norte del fuerte para dar paso a la construcción de la autopista A1, que ahora ofrece una vista clara del fuerte. A pesar de estos cambios, el fuerte sigue siendo un sitio militar activo, albergando numerosos reservistas y sirviendo como la sede de la Federación Nacional de Suboficiales de Reserva.
Fort de l'Est ha sido escenario de varios eventos históricos significativos. En 1870, durante la Guerra Franco-Prusiana, los soldados franceses estacionados en el fuerte dispararon proyectiles hacia la ciudad de Stains, ocupada por fuerzas prusianas. Este bombardeo causó daños considerables en la iglesia de la ciudad y demolió su castillo. A pesar de sus esfuerzos, las tropas prusianas finalmente ocuparon el fuerte, un momento capturado en una fotografía de la época.
En 1872, el fuerte ganó mayor reconocimiento cuando Jules Bonhomme, el capellán de los cuarteles, publicó sus memorias tituladas Souvenirs du Fort de l'Est, près Saint-Denis. Carnet d'un aumônier de l'armée de Paris, 1870-1871. El 9 de agosto de 1918, durante la Primera Guerra Mundial, un proyectil disparado por el Pariser Kanonen explotó en el fuerte. Más tarde, el 25 de agosto de 1944, la guarnición alemana que ocupaba el fuerte lo evacuó durante la liberación de París.
Después de la Segunda Guerra Mundial, el fuerte sirvió para varios propósitos. En 1945, albergó temporalmente el Tribunal de Seguridad del Estado y parte de los archivos del SHA. En 1946, un pasaje de las memorias de un sacerdote resistente, Paul Parguel, menciona su arresto e internamiento en el polvorín del fuerte por fuerzas francesas aliadas con los nazis. En 1958, tras la ratificación de los acuerdos de estandarización de la OTAN por parte de Francia, se estableció en el fuerte la Oficina Interarmas de Codificación de Material (BICM). Durante la Guerra de Argelia en 1962, un tribunal militar celebró sesiones en el fuerte, y Jean-Marie Bastien-Thiry, un conspirador de la OAS, fue juzgado y condenado a muerte allí.
Búsquedas del tesoro en La Courneuve
Descubre La Courneuve con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora La Courneuve de una manera emocionante e interactiva!
A principios de los años 2000, la Fundación del Ejército de Salvación abrió 150 camas dentro del fuerte, proporcionando refugio a 18,000 personas solo en 2002. En 2009, se erigió un pueblo de casas temporales en los terrenos del fuerte para acomodar a unas veinte familias romaníes que vivían previamente en el barrio de chabolas André-Campra en La Plaine.
Hoy en día, el fuerte es una mezcla de significancia histórica y utilidad contemporánea. Todavía cumple funciones militares, con varias unidades estacionadas allí y numerosos reservistas recibiendo entrenamiento. Además, el fuerte alberga archivos relacionados con la insubordinación durante la Primera Guerra Mundial y varios documentos no clasificados de antiguas bibliotecas de guarnición. El glacis del fuerte está parcialmente ocupado por jardines comunitarios, inmortalizados por el fotógrafo Patrick Zachmann en 1994.
Los visitantes de Fort de l'Est pueden sumergirse en su rica historia y apreciar su importancia estratégica en la defensa de París. La arquitectura del fuerte, con sus robustas paredes de piedra y su ubicación estratégica, ofrece una visión de la ingeniería militar de mediados del siglo XIX. El área circundante, incluyendo el cercano Canal Saint-Denis y la bulliciosa autopista A1, proporciona un contraste marcado entre lo histórico y lo moderno.
Aunque el acceso al interior del fuerte puede estar restringido debido a su uso militar continuo, el exterior y los terrenos circundantes son un testimonio de su legado perdurable. El fuerte se erige como un monumento a la resistencia y la previsión estratégica de quienes lo construyeron, y su uso continuo asegura que siga siendo una parte viva del patrimonio militar de Francia.
En conclusión, Fort de l'Est no es solo una reliquia del pasado, sino una parte dinámica del presente, que une la historia con la modernidad. Sus muros han sido testigos de innumerables historias de valentía, conflicto y resistencia, convirtiéndolo en un destino fascinante tanto para los entusiastas de la historia como para los visitantes ocasionales. Ya sea que te atraiga su importancia histórica o su grandeza arquitectónica, una visita a Fort de l'Est promete ser un viaje memorable a través del tiempo.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.