×
4,5/5 de 142.022 reseñas

St. Clemens

St. Clemens Mayen

St. Clemens

La Iglesia de San Clemente en Mayen, situada en la pintoresca región de Vulkaneifel en Renania-Palatinado, Alemania, es una fascinante mezcla de historia, arquitectura y leyenda. Como un destacado punto de referencia, se erige orgullosamente en medio del encantador pueblo de Mayen, atrayendo a los visitantes con su singular aguja torcida y su rica trama histórica.

La Trama Histórica de San Clemente

Los orígenes de la Iglesia de San Clemente se remontan a los primeros siglos de la Edad Media, alrededor del siglo VI, cuando una modesta iglesia de madera se erigió en el sitio. Para el siglo IX, surgió una iglesia de piedra, que evolucionó en una iglesia de salón más grande para el siglo XI. La iglesia románica del siglo XII introdujo la torre sur más corta, conocida cariñosamente como la Torre del Búho.

En 1326, el Elector Balduino de Tréveris trasladó el monasterio de canónigos agustinos a Mayen, marcando el comienzo de la quinta iglesia gótica. Aunque la construcción comenzó poco después, no fue hasta 1409 que la iglesia fue dedicada a San Clemente, el santo papal. La iglesia sirvió como colegiata hasta su secularización en 1802.

La Segunda Guerra Mundial trajo devastación a San Clemente, con la iglesia sufriendo daños extensos. Los años posteriores a la guerra vieron un esfuerzo de reconstrucción determinado, culminando en una restauración completa para la década de 1970. La fachada de basalto-lava ahora brilla con un acabado de yeso blanco impecable, reflejando la resiliencia y renovación de la comunidad.

Maravillas Arquitectónicas

San Clemente es una iglesia de salón de tres naves, una de las más antiguas de su tipo en Renania. Su nave cuadrada, sin crucero, está sostenida por esbeltas columnas que dividen graciosamente el interior. La ausencia de una galería realza la sensación de amplitud y espacio dentro.

La característica más distintiva de la iglesia es la aguja torcida en espiral de la torre norte, resultado de un error de construcción que se ha convertido en un emblema querido de la iglesia. Esta icónica aguja, visible desde lejos, añade un elemento de fantasía e intriga al horizonte de Mayen.

Búsquedas del tesoro en Mayen

Descubre Mayen con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Mayen de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Explorando el Interior

A pesar de los estragos de la guerra, varios tesoros han sobrevivido dentro de San Clemente. El coro alberga una colección de figuras santas, predominantemente del siglo XVIII tardío, ofreciendo un vistazo al patrimonio artístico de la iglesia. La pila bautismal y la torre del sacramento son testamentos de la fe duradera de la congregación.

Un destacado notable es el tríptico detrás del altar, una creación de 1994 del artista Jakob Schwarzkopf. El panel central representa a Jesús crucificado, flanqueado por la Virgen María y los apóstoles, mientras que el panel izquierdo presenta a San Clemente, el santo patrón de la iglesia. El altar de bronce, elaborado por el escultor Ulrich Henn en 1976, añade un toque moderno al espacio sagrado.

El Enigmático Relato de la Aguja Torcida

Cuenta la leyenda que la aguja torcida es obra del mismo diablo. Según la historia, los habitantes de Mayen estaban construyendo una gran iglesia, pero el progreso era lento debido a la escasez de piedras de basalto. Un día, apareció un extraño misterioso con una cojera, ofreciendo su ayuda. Sin que los constructores lo supieran, este extraño era el diablo disfrazado.

Pensando que la iglesia sería una sala de baile, el diablo asistió con entusiasmo, suministrando abundantes piedras durante la noche. Sin embargo, al darse cuenta de que había sido engañado, su furia no conoció límites. Intentó arrancar la torre de sus cimientos, torciéndola en el proceso. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, la torre permaneció en pie, con su aguja torcida como testimonio de la astucia del pueblo y la derrota del diablo.

El Latido Musical

El órgano de la iglesia, construido en 1997 por Fischer & Krämer, es una obra maestra de la artesanía. Con 42 registros distribuidos en tres manuales y un pedal, llena la nave con melodías resonantes. La acción mecánica y la acción de parada eléctrica aseguran una mezcla armoniosa de tradición e innovación, deleitando tanto a organistas como a oyentes por igual.

Un Símbolo de Comunidad y Fe

La Iglesia de San Clemente es más que un monumento histórico; es un símbolo viviente del espíritu comunitario y la fe duradera de Mayen. Sus paredes resuenan con siglos de oraciones, celebraciones e historias, convirtiéndola en un destino querido tanto para los locales como para los visitantes.

Ya sea que te atraiga su belleza arquitectónica, te intrigue sus leyendas o busques un momento de reflexión, San Clemente ofrece una rica trama de experiencias. Al recorrer sus sagrados pasillos, te conviertes en parte de una narrativa atemporal que continúa inspirando y cautivando a todos los que entran.

3 años
canjeable los 365 días del año
5.432
en más de 5.432 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes