×
4,5/5 de 128.047 reseñas

Palacio Salvo

Palacio Salvo Montevideo

Palacio Salvo

El Palacio Salvo, un imponente símbolo del rico patrimonio arquitectónico de Montevideo, se erige majestuosamente en la intersección de la Avenida 18 de Julio y la Plaza Independencia. Este emblemático rascacielos, que en su momento fue el edificio más alto de América Latina, sigue fascinando a los visitantes con su mezcla única de estilos y su importancia histórica. Diseñado por el arquitecto italiano Mario Palanti y terminado en 1928, el Palacio Salvo es más que un simple edificio; es un testimonio de una era de prosperidad e innovación en Uruguay.

La Historia del Palacio Salvo

Construido a petición de los hermanos Salvo—Ángel, José y Lorenzo—el Palacio Salvo fue concebido como un símbolo de modernidad y grandeza. Su ubicación tiene un significado histórico, ya que se construyó en el sitio del antiguo café La Giralda, donde se interpretó por primera vez el famoso tango La Cumparsita. Hoy en día, esta conexión histórica se celebra con el Museo del Tango, ubicado dentro del edificio.

El Palacio Salvo fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1996, consolidando su estatus como un referente cultural y arquitectónico. Su diseño, caracterizado por una mezcla ecléctica de elementos art déco, renacentistas, góticos y neoclásicos, refleja las diversas influencias que dieron forma a la arquitectura de principios del siglo XX en Montevideo.

Explorando el Palacio Salvo

Los visitantes del Palacio Salvo a menudo se sorprenden por su presencia imponente y sus intrincados detalles. El edificio comprende un sótano, planta baja, entrepiso, diez pisos completos y catorce pisos de torre, albergando una mezcla de unidades residenciales, oficinas y espacios comerciales. La planta baja, originalmente destinada al comercio minorista y hotelero, ahora alberga diversas tiendas y negocios.

Un recorrido por el edificio revela sus capas históricas, desde el teatro original en el sótano—donde actuaron luminarias como Josephine Baker y Jorge Negrete—hasta las puertas originales restauradas en el pasaje que conecta la Plaza Independencia con la Calle Andes. Esta restauración es parte de los esfuerzos continuos para preservar y realzar el encanto histórico del edificio.

Búsquedas del tesoro en Montevideo

Descubre Montevideo con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Montevideo de una manera emocionante e interactiva!

Tours

La Maravilla Arquitectónica

El estilo arquitectónico del Palacio Salvo desafía una clasificación sencilla, incorporando una rica variedad de influencias. Su silueta, coronada con una cúpula distintiva, se ha convertido en sinónimo del horizonte de Montevideo. El diseño del edificio se inspiró en parte en la Divina Comedia de Dante Alighieri, un tema compartido con su edificio hermano, el Palacio Barolo en Buenos Aires. Aunque la visión original de conectar los dos edificios con un puente de luz sobre el Río de la Plata nunca se realizó, el Palacio Salvo sigue siendo un faro de creatividad y ambición.

Mejoras Modernas

En años recientes, el Palacio Salvo ha experimentado renovaciones significativas para restaurar su antigua gloria. En 2017, se inauguró el proyecto de iluminación Gran Salvo en la cima de la cúpula del edificio, añadiendo un toque moderno a su histórica fachada. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio para revitalizar el edificio, incluyendo reparaciones en la fachada y la restauración de sus grandes vitrales.

La remoción de la antigua antena de televisión en 2012, que se había vuelto insegura, también ha abierto nuevas posibilidades para el edificio. Se están planeando mejoras para facilitar el acceso a la plataforma de observación, ofreciendo vistas panorámicas de Montevideo—un imprescindible para cualquier visitante de la ciudad.

El Palacio Salvo en la Cultura Popular

El impacto cultural del Palacio Salvo va más allá de su importancia arquitectónica. Ha inspirado a artistas y músicos, incluido Damon Albarn, cuya canción The Tower of Montevideo rinde homenaje a esta icónica estructura. El edificio también apareció en la portada del sencillo Heavy Seas of Love de Albarn, consolidando aún más su lugar en la cultura popular.

Una Visita para Recordar

Explorar el Palacio Salvo es una experiencia inolvidable, ofreciendo perspectivas sobre el pasado y presente de Montevideo. Ya sea que seas un entusiasta de la arquitectura, un aficionado a la historia o simplemente un viajero curioso, el Palacio Salvo promete un viaje a través del tiempo y el estilo. Sus paredes resuenan con historias de innovación y creatividad, convirtiéndolo en un hito imprescindible en la vibrante capital de Uruguay.

En conclusión, el Palacio Salvo se erige como un orgulloso símbolo del legado arquitectónico y cultural de Montevideo. Su mezcla única de estilos y rica historia lo convierten en una parada esencial en cualquier recorrido por la ciudad, ofreciendo un vistazo al pasado mientras abraza el futuro. Al estar bajo su imponente fachada, sentirás el pulso de una ciudad que sigue inspirando y cautivando a todos los que la visitan.

Otros monumentos de Montevideo

Búsquedas del tesoro en Montevideo

2 años
canjeable los 365 días del año
5.148
en más de 5.148 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes