×
4,5/5 de 128.941 reseñas

Sinagoga Ohel Jakob

Sinagoga Ohel Jakob Múnich

Sinagoga Ohel Jakob

La sinagoga Ohel Jakob, un impresionante símbolo de resistencia y renovación, se erige con orgullo en el corazón del distrito histórico de Múnich. Conocida localmente como el Jüdisches Zentrum München, esta maravilla arquitectónica es más que un lugar de culto; es un vibrante centro para la cultura y la vida comunitaria judía. Ubicada en el bullicioso St.-Jakobs-Platz, la sinagoga forma parte de un complejo mayor que incluye un museo judío y un centro comunitario, convirtiéndose en una piedra angular de la vida judía en la ciudad.

La Importancia Histórica de Ohel Jakob

La historia de la sinagoga Ohel Jakob es un conmovedor relato de destrucción y renacimiento. La sinagoga original, que fue un próspero centro para la comunidad judía de Múnich, fue destruida durante los horrores de la Noche de los Cristales Rotos en 1938. Décadas más tarde, la nueva sinagoga Ohel Jakob fue inaugurada en 2006, exactamente 68 años después de los trágicos eventos, simbolizando un poderoso resurgimiento de la cultura judía en Múnich.

Diseñada por la renombrada firma de arquitectos de Saarbrücken, Wandel, Hoefer y Lorch, esta moderna sinagoga refleja un profundo respeto por la tradición mientras abraza el diseño contemporáneo. La firma, conocida por su enfoque innovador, diseñó previamente la Nueva Sinagoga en Dresde, demostrando su experiencia en la creación de espacios que son tanto espirituales como arquitectónicamente significativos.

Maravilla Arquitectónica

La sinagoga Ohel Jakob es una obra maestra arquitectónica, con un diseño rico en simbolismo y significado. La base del edificio, que recuerda al Muro Occidental en Jerusalén, está construida con enormes bloques de piedra, anclando la estructura en un sentido de continuidad histórica. Sobre esta sólida base se eleva un cubo de vidrio, adornado con estrellas de David de acero entrelazadas, creando un impresionante efecto visual que captura tanto la luz como la imaginación.

Esta estructura de vidrio es más que un elemento de diseño; simboliza una tienda, representando los 40 años que los israelitas pasaron vagando por el desierto. En el interior, la sinagoga está bañada por una cálida luz, filtrada a través del vidrio y reflejándose en la madera de cedro del Líbano y la piedra de Jerusalén, creando una atmósfera de serena espiritualidad.

Búsquedas del tesoro en Múnich

Descubre Múnich con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Múnich de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Explorando el Complejo de la Sinagoga

Los visitantes de la sinagoga Ohel Jakob son recibidos por un grandioso portal de seis metros de altura, elaborado en Budapest, que presenta las primeras diez letras del alfabeto hebreo. Estas letras, usadas para contar en hebreo, sirven como un recordatorio de los Diez Mandamientos, anclando el propósito espiritual del edificio.

En el interior, la sinagoga está diseñada con elementos tradicionales ortodoxos asquenazíes. La Bimá central, o plataforma de lectura, está rodeada por asientos para hombres, mientras que las mujeres se sientan en galerías laterales ligeramente elevadas, reflejando prácticas tradicionales. La pared oriental, que mira hacia Jerusalén, alberga el Arca de la Torá, cuya presencia está marcada por un Parojét azul oscuro y la luz eterna que arde frente a ella.

El Museo Judío y el Centro Comunitario

Adyacente a la sinagoga, el Museo Judío y el centro comunitario ofrecen una gran cantidad de experiencias culturales y educativas. El museo, operado por la ciudad de Múnich, abrió en 2007 y proporciona información sobre la historia, cultura y arte judíos, fomentando la comprensión y el diálogo.

El centro comunitario es un bullicioso núcleo, hogar de un jardín de infancia, una escuela primaria y una escuela secundaria, todas abiertas a niños judíos y no judíos por igual. También alberga una biblioteca, un archivo y un restaurante kosher llamado Einstein, proporcionando un espacio para el aprendizaje, la reflexión y la reunión comunitaria.

Un Lugar de Recuerdo

Una característica conmovedora del complejo es el Corredor del Recuerdo subterráneo, que conecta la sinagoga con el centro comunitario. Este solemne pasadizo está revestido con los nombres de aproximadamente 4,500 judíos de Múnich que fueron asesinados durante el Holocausto, sirviendo como un poderoso recordatorio del pasado y un llamado a recordar y honrar a los que se perdieron.

Visitando Ohel Jakob

Para los visitantes, la sinagoga Ohel Jakob es más que un lugar de culto; es un emblema de resistencia y un testimonio del espíritu perdurable de la comunidad judía de Múnich. Ya sea asistiendo a un servicio, explorando el museo o simplemente admirando la belleza arquitectónica, una visita a la sinagoga Ohel Jakob ofrece una experiencia profunda y conmovedora.

En conclusión, la sinagoga Ohel Jakob es un faro de esperanza y renovación, erigiéndose como un orgulloso testimonio de la fuerza y perseverancia de la comunidad judía de Múnich. Sus muros contienen historias del pasado y aspiraciones para el futuro, convirtiéndola en una parada esencial para cualquiera que busque comprender el rico tapiz de la historia y cultura de Múnich.

Otros monumentos de Múnich

Búsquedas del tesoro en Múnich

2 años
canjeable los 365 días del año
5.233
en más de 5.233 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes