Nápoles, una ciudad conocida por su vibrante cultura e historia rica, alberga uno de sus monumentos más queridos: el Pio Monte della Misericordia. Este edificio monumental, ubicado en la Piazza Riario Sforza a lo largo del decumanus maximus, no solo es una maravilla arquitectónica, sino también un testimonio del espíritu duradero de caridad y compasión de la ciudad.
La historia del Pio Monte della Misericordia comienza a principios del siglo XVII, durante la Contrarreforma. Fue fundado en 1602 por un grupo de siete jóvenes nobles: Cesare Sersale, Giovan Andrea Gambacorta, Girolamo Lagni, Astorgio Agnese, Giovan Battista d'Alessandro, Giovan Vincenzo Piscicelli y Giovanni Battista Manso. Estos hombres, impulsados por un profundo sentido de responsabilidad social, se reunían inicialmente cada viernes en el Hospital de los Incurables para proporcionar alimentos a los enfermos. Sus esfuerzos caritativos crecieron rápidamente, acumulando un fondo significativo para ayudar a los necesitados de la ciudad, lo que eventualmente llevó a la creación del Pio Monte della Misericordia.
La institución fue diseñada para reunir recursos y organizar actividades caritativas, como asistir a los pobres, cuidar a los enfermos, rescatar a esclavos cristianos de los no creyentes, ayudar a los prisioneros, liberar a los encarcelados por deudas y proporcionar refugio a los peregrinos. Sus estatutos, aprobados por el virrey Giovanni Alfonso Pimentel de Herrera en 1604 y el Papa Pablo V en 1605, han regido la organización durante más de cuatro siglos, asegurando una gestión meticulosa de fondos y actividades.
Inicialmente, la institución se alojó en una pequeña iglesia construida entre 1607 y 1621 por Giovan Giacomo di Conforto. Esta iglesia se convirtió en el hogar de la obra maestra de Caravaggio, Las Siete Obras de Misericordia, encargada en 1607 por 400 ducados. La pintura, que representa actos de misericordia, fue tan venerada que los gobernadores del Pio Monte della Misericordia decretaron que nunca debería ser movida o copiada. Otras obras de arte significativas encargadas para la iglesia incluyeron piezas de Giovan Vincenzo da Forli, Giovanni Baglione, Fabrizio Santafede, Battistello Caracciolo y Giovanni Bernardino Azzolini.
Búsquedas del tesoro en Nápoles
Descubre Nápoles con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Nápoles de una manera emocionante e interactiva!
A mediados del siglo XVII, la iglesia original fue considerada insuficiente para las crecientes necesidades de la institución. En 1653, fue demolida para dar paso a una estructura más grande y grandiosa. El arquitecto Francesco Antonio Picchiatti fue encargado del nuevo diseño después de que Cosimo Fanzago rechazara el proyecto. El nuevo edificio, completado entre 1658 y 1678, incluyó una gran iglesia con una magnífica cúpula terminada en 1666. El escultor Andrea Falcone fue encargado de crear las esculturas del pórtico exterior y otros elementos decorativos, añadiendo al esplendor del edificio.
La nueva iglesia conservó la obra maestra de Caravaggio como su pieza central, rodeada de otras obras de arte significativas. La Deposición de Cristo de Luca Giordano, encargada en 1671, reemplazó la versión de Baglione y fue posteriormente trasladada a la galería de la institución. El interior del edificio fue adornado además con esculturas de Falcone, incluida una estatua del profeta David, que ahora adorna la monumental escalera que conduce a los pisos superiores.
A lo largo del siglo XVIII, el edificio experimentó varias restauraciones, incluido un trabajo significativo de Giovanni Battista Manni y más renovaciones en 1763. En 1782, el artista Francesco de Mura donó 180 de sus pinturas a la institución, destinadas a ser subastadas para apoyar sus actividades caritativas. Treinta y tres de estas pinturas permanecen en la colección hoy en día.
En 2005, todo el complejo se transformó en un museo, abriendo sus puertas al público. El primer piso alberga salas institucionales con archivos históricos y la Galería de Arte del Pio Monte della Misericordia, una de las colecciones privadas más importantes de Italia. Los visitantes pueden explorar la rica historia de la institución y admirar obras de artistas renombrados, incluidos Caravaggio, Luca Giordano y otros de la escuela napolitana de pintura.
Entrar en el Pio Monte della Misericordia es como adentrarse en una cápsula del tiempo que te transporta al corazón del pasado caritativo de Nápoles. La iglesia, con su impresionante arquitectura barroca y obras de arte invaluables, ofrece una atmósfera serena y reflexiva. Las Siete Obras de Misericordia de Caravaggio sigue siendo el punto culminante, atrayendo a entusiastas del arte y aficionados a la historia por igual.
Los pisos superiores del museo proporcionan una comprensión más profunda del papel de la institución en la historia de Nápoles. Los documentos archivados ofrecen información sobre la meticulosa gobernanza y los esfuerzos caritativos que han definido al Pio Monte della Misericordia durante siglos. La galería de arte exhibe una colección diversa, desde pinturas religiosas hasta retratos y paisajes, reflejando el rico patrimonio artístico de Nápoles.
Más allá de su importancia histórica y artística, el Pio Monte della Misericordia continúa inspirando con su compromiso duradero con la caridad. El legado de la institución de compasión y generosidad sirve como un recordatorio del poder de la acción colectiva y el impacto duradero de la bondad.
En conclusión, el Pio Monte della Misericordia no es solo un hito histórico; es un testimonio vivo del espíritu de misericordia y benevolencia de Nápoles. Sus paredes resuenan con historias de compasión y resiliencia, convirtiéndolo en un destino imperdible para cualquiera que visite esta vibrante ciudad. Ya seas un amante del arte, un entusiasta de la historia o simplemente alguien que busca inspiración, una visita al Pio Monte della Misericordia promete una experiencia profunda y enriquecedora.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.