En el corazón de Neunkirchen, en el Sarre, se erige la majestuosa Iglesia de Santa María, un faro de la arquitectura neorrománica y un testimonio del rico tapiz histórico de la ciudad. Esta iglesia parroquial católica romana, dedicada a la Asunción de la Virgen María, no solo es un lugar de culto, sino también un importante hito cultural y arquitectónico que atrae a visitantes de cerca y de lejos.
La actual Iglesia de Santa María es sucesora de una iglesia de salón barroca construida en 1751 y demolida en 1884. La estructura neorrománica actual fue construida entre 1884 y 1885, basada en los diseños de Ferdinand Schorbach, un renombrado arquitecto de Hannover. Schorbach, alumno de Georg Gottlob Ungewitter, uno de los pioneros en la revitalización de las formas góticas en la arquitectura eclesiástica historicista en Alemania, aportó su visión única a este proyecto. Su trabajo fue ejecutado por Johann Heinrich Kastenholz, con la construcción a cargo de Nikolaus Zimmer y Nikolaus Ballog. La iglesia fue encargada y parcialmente financiada por Carl Ferdinand von Stumm-Halberg, un influyente industrial de la región.
A lo largo de los años, Santa María ha pasado por varias restauraciones. En 1930, se restauró el interior de la iglesia, seguido de otra restauración entre 1945 y 1947, que introdujo un nuevo esquema de colores. La renovación de 1954 vio la adición de relieves marianos sobre los portales. Otras modificaciones en los años 60 incluyeron un rediseño del área del altar. Los años 80 marcaron un período de restauración extensa, incluyendo una repintura colorida del interior, modificaciones estructurales y renovaciones exteriores bajo la dirección del arquitecto Rudolf Maria Birtel.
La Iglesia de Santa María es un impresionante ejemplo de arquitectura neorrománica, caracterizada por su forma basilical con una disposición cruciforme. La nave, dividida en un pasillo central y dos laterales, consta de cuatro tramos que conducen a un crucero y un coro que termina en un ábside semicircular. El techo del pasillo central está adornado con bóvedas de nervaduras, mientras que los pasillos laterales presentan bóvedas de arista. El diseño interior de Santa María está fuertemente inspirado en la iglesia de San Kunibert de Colonia del siglo XIII, mientras que el exterior tiene una notable semejanza con el diseño románico reconstruido de la Catedral de Metz del siglo XII.
Búsquedas del tesoro en Neunkirchen
Descubre Neunkirchen con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Neunkirchen de una manera emocionante e interactiva!
El interior de Santa María es un festín visual, con representaciones escénicas del artista muniqués Franz Schilling de 1930, ubicadas en las paredes laterales del coro y el brazo norte del crucero. A mediados de los años 60, la iglesia fue pintada en una paleta de grises con sutiles acentos de color en los capiteles, un proyecto llevado a cabo por el restaurador Mrziglod de Tholey. Durante este período, también se remodeló el área del altar, introduciendo un nuevo tabernáculo y ambón diseñados por el arquitecto Rudolf Maria Birtel.
El interior de la iglesia se enriquece aún más con un grupo de crucifixión y una Piedad, ambas obras maestras escultóricas ubicadas en las secciones occidentales de los pasillos laterales. Los visitantes también pueden admirar un venerado icono mariano y una gran cruz de altar, que añaden al ambiente espiritual y artístico de la iglesia.
El atrio de la iglesia está adornado con una columna mariana, creada en 1954 por el escultor Hans Bogler de Neunkirchen. Este monumento de hierro fundido gris, producido por las Fábricas de Hierro de Neunkirchen, conmemora el Año Mariano proclamado por el Papa Pío XII y el centenario del dogma de la Inmaculada Concepción declarado por el Papa Pío IX en 1854. La columna también celebra el dogma de la Asunción de María al Cielo, proclamado por Pío XII en 1950.
Los tímpanos sobre los cuatro portales de la iglesia presentan bajorrelieves de temática mariana, concebidos por el Padre Johannes Schmitt de Neunkirchen y ejecutados por Willi Hahn en 1954. Estas intrincadas tallas añaden una capa de arte devocional al exterior de la iglesia.
La torre de la iglesia alberga un conjunto de cuatro campanas. Las tres campanas más grandes fueron fundidas en bronce en 1952 por el fundador de campanas Albert Junker de Brilon, Westfalia. La campana más pequeña data de 1924 y fue creada por Junker & Edelbrock, también de Brilon. Los conjuntos de campanas anteriores de la iglesia, cada uno compuesto por cuatro campanas, fueron requisados durante las Guerras Mundiales, quedando solo la campana más pequeña del segundo conjunto.
El órgano de la iglesia, construido por la compañía de construcción de órganos Roethinger de Estrasburgo, fue instalado en dos fases en 1952 y 1954, basado en un diseño del ex organista de Santa María, Alfons Erner. Ubicado en la galería suroeste sobre la entrada de la iglesia, el órgano cuenta con 40 registros distribuidos en tres manuales y un pedal, con un total de 3,090 tubos. En 1985, el órgano fue sometido a una revisión integral por Hugo Mayer Orgelbau, que incluyó la rearmonización y la construcción de un nuevo consola.
La Iglesia de Santa María es más que un lugar de culto; es una joya cultural e histórica que ofrece una visión del rico patrimonio de Neunkirchen. Ya seas un entusiasta de la arquitectura, un aficionado a la historia o simplemente un viajero curioso, una visita a esta maravilla neorrománica seguramente será una experiencia memorable.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.