Ubicada en el vibrante vecindario de Williamsburg, Brooklyn, la mezquita de Powers Street es un testimonio del rico entramado cultural de la ciudad de Nueva York. Con sus raíces históricas y su encanto arquitectónico único, esta mezquita ofrece una fascinante visión de los primeros días de la vida musulmana en América.
La mezquita de Powers Street, fundada por los tártaros Lipka de la región de Białystok en Polonia, es una de las mezquitas más antiguas de los Estados Unidos. Establecida en 1931, fue la primera mezquita oficial en la ciudad de Nueva York, marcando un hito significativo para la comunidad musulmana del estado. Los tártaros Lipka, presentes en el paisaje étnico de Polonia desde el siglo XIV, llevaron consigo un rico patrimonio y un profundo sentido de comunidad, que trasladaron a las bulliciosas calles de Brooklyn.
Originalmente construida como la Iglesia Metodista Episcopal de Powers Street, el edificio conserva elementos de sus orígenes cristianos. La estructura de madera, con su encanto singular, presenta un minarete que alguna vez fue un altar, reflejando la reutilización adaptativa del espacio por los tártaros. Esta mezcla de estilos arquitectónicos convierte a la mezquita en un hito único, donde la historia está grabada en cada rincón de su estructura.
Los visitantes notarán los tres escalones cortos que conducen a lo que ahora es el minbar, una adaptación que destaca el viaje histórico de la mezquita. Los congregantes se colocan en diagonal durante las oraciones, una práctica necesaria debido a la orientación original del edificio, que no está alineada con la Kaaba en La Meca, a diferencia de las mezquitas convencionales.
Búsquedas del tesoro en Brooklyn
Descubre Brooklyn con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Brooklyn de una manera emocionante e interactiva!
La comunidad de tártaros Lipka, aunque ha disminuido con los años, sigue siendo una parte vital de la identidad de la mezquita. Esta mezquita no era solo un lugar de culto, sino también un centro cultural para los tártaros, que se establecieron cerca del enclave polaco de Greenpoint. La mezquita servía como un punto focal para reuniones comunitarias, celebraciones y la preservación de tradiciones culturales.
Hoy en día, la mezquita abre sus puertas principalmente para bodas y funerales, presididos por un imán a tiempo parcial de ascendencia búlgara. Esta continuidad de tradición y práctica ofrece un recordatorio conmovedor del legado perdurable de la comunidad.
Entrar en la mezquita de Powers Street es como hacer un viaje al pasado. El interior, con sus paneles de madera originales y muebles modestos, habla de una época pasada. La historia de la mezquita está documentada en varios artículos y revistas, incluyendo un número de 1935 de The Muslim World Journal, que la describía como la “única mezquita real que existe hoy en América” en ese momento.
La revista Time también presentó la mezquita en un artículo de 1937 sobre el Ramadán, destacando su importancia en el entramado más amplio de la vida religiosa estadounidense. Estos relatos históricos añaden capas de profundidad a la experiencia del visitante, ofreciendo perspectivas sobre la experiencia de los primeros inmigrantes musulmanes en los Estados Unidos.
Aunque la mezquita no está abierta diariamente para visitantes, quienes estén interesados en su historia pueden explorar el exterior y el vecindario circundante, que está lleno de hitos culturales e históricos. Williamsburg en sí es un área vibrante, conocida por su estilo artístico y comunidades diversas, lo que la convierte en un telón de fondo perfecto para esta mezquita histórica.
Para aquellos interesados en la historia del Islam en América, una visita a la mezquita de Powers Street ofrece una perspectiva única sobre los desafíos y triunfos de los primeros inmigrantes musulmanes. Se erige como un símbolo silencioso pero poderoso de fe, resiliencia y fusión cultural.
La mezquita de Powers Street es más que un lugar de culto; es un monumento viviente a la historia y el patrimonio de los tártaros Lipka y la comunidad musulmana más amplia de la ciudad de Nueva York. Sus paredes resuenan con historias del pasado, ofreciendo una rara visión de un capítulo de la historia estadounidense que a menudo se pasa por alto. Para los entusiastas de la historia y exploradores culturales, esta mezquita es una parada ineludible en el recorrido por el diverso y dinámico paisaje de la ciudad de Nueva York.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.