En el corazón de Oberhausen, una ciudad en Renania del Norte-Westfalia, Alemania, se encuentra el impresionante Rathaus, conocido localmente como Rathaus Oberhausen. Esta joya arquitectónica, terminada en 1930, ha sido la sede del consejo y la administración de la ciudad durante casi un siglo. Su diseño llamativo e historia rica lo convierten en un punto de referencia imprescindible para cualquiera que explore Oberhausen.
La historia del Rathaus Oberhausen comienza a principios del siglo XX, cuando el rápido crecimiento de la ciudad exigía un edificio administrativo más grande y moderno. El ayuntamiento original, construido en 1873/74, pronto se volvió insuficiente. Para principios de 1900, ya se estaban haciendo planes para un nuevo Rathaus. Un concurso arquitectónico celebrado en 1910 fue ganado por Friedrich Pützer, cuyo diseño llevó a la construcción del primer edificio de la caja de ahorros en Oberhausen en 1911. Sin embargo, el estallido de la Primera Guerra Mundial y la prematura muerte de Pützer en 1922 retrasaron la realización de su visión para el nuevo Rathaus.
No fue hasta finales de la década de 1920 que el proyecto cobró impulso nuevamente, gracias a la persistencia del alcalde Otto Havenstein y el concejal técnico Eduard Jüngerich. En 1927, Ludwig Freitag, un alumno de Pützer y jefe del departamento de construcción de la ciudad, presentó un nuevo diseño que incorporaba algunas ideas de su mentor. La construcción avanzó rápidamente, y el 15 de octubre de 1928 se celebró la ceremonia de colocación de la última piedra. El Rathaus se completó en marzo de 1930 y se inauguró oficialmente el 20 de mayo de 1930, durante una sesión especial del consejo de la ciudad. Este evento también marcó la introducción de Wilhelm Heuser como el primer alcalde de Groß-Oberhausen, una ciudad recién formada por la fusión de Oberhausen con Sterkrade y Osterfeld.
El Rathaus Oberhausen es un ejemplo destacado del Expresionismo en ladrillo y el estilo de Nueva Edificación, caracterizado por sus contrastes expresivos entre piedra natural clara y ladrillo oscuro. El diseño del edificio evita elementos históricos y se inspira en la tipología del palacio comunal toscano, similar al Palazzo Vecchio en Florencia. El atractivo único de la estructura reside en la interacción de varios bloques de construcción de diferentes alturas, algunos sobresalientes y otros retraídos, creando una fachada dinámica y visualmente atractiva.
La fachada principal del Rathaus, de aproximadamente 100 metros de ancho, mira hacia el oeste, hacia el Grillopark, con el que está conectado por terrazas y escaleras abiertas. Esta integración de arquitectura y paisaje es considerada por algunos expertos como una obra de arte completa. La fachada se anima aún más con arcadas en el lado sur, ventanas altas y un amplio balcón de la sala del consejo, flanqueado por dos esculturas de piedra caliza del escultor Adam Antes.
Búsquedas del tesoro en Oberhausen
Descubre Oberhausen con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Oberhausen de una manera emocionante e interactiva!
Al entrar en el Rathaus, los visitantes son recibidos por una gran escalera que conduce a la sala del consejo en el segundo piso. Esta sala, de gran importancia política, cuenta con un techo de estuco recientemente restaurado en el estilo del Expresionismo y una gran disposición de ventanas con balcón, lo que la convierte en una característica prominente de la fachada principal. El diseño interior de la sala del consejo, también obra de Ludwig Freitag, refleja las tendencias arquitectónicas de la época y añade valor histórico al edificio.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el Rathaus sufrió algunos daños, pero fue rápidamente reparado después de la guerra. Sin embargo, el antiguo ayuntamiento fue gravemente dañado y posteriormente demolido en 1946. Una extensión de emergencia construida durante la guerra también fue eliminada en 1957, tras la finalización del ala este, que expandió el nuevo Rathaus.
En el año 2000, los departamentos técnicos y oficinas se trasladaron al llamado Rathaus Técnico, un antiguo edificio administrativo de la Gutehoffnungshütte en el distrito de Sterkrade. Este edificio, al igual que el Rathaus principal, cuenta con uno de los pocos ascensores paternoster activos que quedan, añadiendo un toque de encanto histórico a su funcionalidad moderna.
En 2004, para conmemorar el 75º aniversario de Groß-Oberhausen, el Grillopark fue restaurado a su estado original, destacando el concepto de Ciudad Parque de la ciudad. Esta restauración no solo mejoró la belleza del parque, sino que también reforzó la importancia histórica y cultural del Rathaus y sus alrededores.
Hoy en día, el Rathaus Oberhausen se erige como un testimonio de la resiliencia y la innovación arquitectónica de la ciudad. Su rica historia, diseño llamativo y la perfecta integración de arquitectura y paisaje lo convierten en un destino fascinante para turistas y entusiastas de la arquitectura por igual. Ya sea explorando la gran sala del consejo, admirando los intrincados detalles de la fachada o paseando por el restaurado Grillopark, una visita al Rathaus Oberhausen ofrece una mirada única al pasado y presente de la ciudad.
En conclusión, el Rathaus Oberhausen no es solo un edificio; es un símbolo del crecimiento, la historia y la destreza arquitectónica de Oberhausen. Sus muros cuentan historias de una ciudad que ha evolucionado a lo largo de las décadas, convirtiéndolo en una parada esencial para cualquiera que visite esta vibrante ciudad alemana.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.