Ubicada en el pintoresco pueblo de Oberwiesenthal, la Iglesia de Lutero, conocida localmente como Martin-Luther-Kirche, es un ejemplo destacado de la arquitectura del Renacimiento Gótico y una rica tapicería histórica. Esta impresionante estructura, con su imponente aguja y diseño elegante, atrae a visitantes de cerca y lejos, ansiosos por descubrir su pasado legendario y su belleza arquitectónica.
Los orígenes de la Iglesia de Lutero se remontan al siglo XVI, cuando se erigió una capilla en el límite de Oberwiesenthal y Unterwiesenthal. A medida que la población local crecía, se hizo evidente la necesidad de un lugar de culto más grande. A mediados del siglo XVII, se construyó una iglesia de piedra, que fue destruida en el devastador incendio del pueblo en 1862.
Resurgiendo de las cenizas, la iglesia actual fue diseñada por el arquitecto Carl Wendler y construida entre 1863 y 1866. Posteriormente, fue rededicada en 1927 en honor a Martín Lutero, coincidiendo con el 400 aniversario de la ciudad. La iglesia ha pasado por varias renovaciones, siendo las más significativas en 1977 y a principios de los años 2000, asegurando su preservación para las generaciones futuras.
La Iglesia de Lutero es un impresionante ejemplo de arquitectura neogótica. Su fachada se caracteriza por una serie de arcos apuntados y detalles intrincados, mientras que el interior es una revelación de artesanía. La iglesia cuenta con una nave de tres naves, coronada con una bóveda de crucería que crea una sensación de espacio elevado. El coro está adornado con una bóveda estrellada, añadiendo al ambiente celestial.
Uno de los elementos más cautivadores de la iglesia son sus vitrales, elaborados a finales del siglo XIX por Erhard Ludewig Winterstein. Estas ventanas representan escenas del Nuevo Testamento y la vida de Martín Lutero, proyectando vibrantes matices en el interior cuando la luz del sol se filtra a través de ellas.
El altar, hecho de serpentina de Zöblitzer, es un punto focal dentro de la iglesia. Está adornado con una pintura del pintor de historia de Dresde, Andreae, que representa la escena bíblica de María Magdalena encontrándose con Cristo resucitado. El púlpito, tallado en madera oscura, presenta figuras esculpidas de los apóstoles, añadiendo al atractivo artístico de la iglesia.
El órgano de la iglesia, originalmente completado en 1866 por Johann Gotthilf Bärmig, ha sido meticulosamente restaurado para preservar su sonido histórico. El proceso de restauración, completado en 2010, incluyó la limpieza de los tubos y la sustitución de partes no originales para recuperar su calidad tonal original.
Las campanas de la Iglesia de Lutero tienen su propia historia que contar. Las campanas originales se perdieron durante las Guerras Mundiales, pero en 2013, se fundieron e instalaron nuevas campanas, cada una inscrita con versículos bíblicos. Sus melodiosos repiques ahora resuenan por todo el pueblo, marcando el paso del tiempo y llamando a los fieles al culto.
La Iglesia de Lutero no es solo un monumento al pasado, sino una parte vibrante de la comunidad. Alberga servicios regulares, conciertos y eventos culturales, convirtiéndose en un centro de la vida local. La iglesia es especialmente conocida por su exhibición anual del "Pesebre de Navidad de Oberwiesenthal", una escena de natividad bellamente elaborada por el artista local Christian Karl Friedrich Hertelt.
Los visitantes de la Iglesia de Lutero pueden esperar una cálida bienvenida. La atmósfera serena de la iglesia ofrece un escape perfecto del bullicio de la vida diaria, invitando a la contemplación y reflexión. Se ofrecen visitas guiadas, proporcionando información sobre la historia de la iglesia, su arquitectura y las historias detrás de sus obras de arte preciadas.
Ya sea que seas un entusiasta de la arquitectura, un aficionado a la historia o simplemente busques un momento de paz, la Iglesia de Lutero en Oberwiesenthal promete una experiencia memorable. Su armoniosa combinación de historia, arte y espíritu comunitario la convierte en un destino imprescindible en el corazón de las Montañas Metálicas de Sajonia.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.