La Iglesia de Örnsköldsvik, conocida localmente como Örnsköldsviks kyrka, se erige como un majestuoso testimonio del patrimonio arquitectónico y espiritual de la ciudad de Örnsköldsvik en Suecia. Este impresionante edificio, diseñado por el renombrado arquitecto Gustaf Améen, fue consagrado el 11 de diciembre de 1910, coincidiendo con el tercer domingo de Adviento de ese año. Su imponente presencia y los intrincados elementos de su diseño lo convierten en una visita obligada para cualquiera que explore la región.
La Iglesia de Örnsköldsvik es una obra maestra de la arquitectura de principios del siglo XX. El diseño de Gustaf Améen combina a la perfección elementos eclesiásticos tradicionales con las tendencias arquitectónicas de la época. El exterior de la iglesia se caracteriza por su fachada de ladrillo rojo, que destaca vivamente contra el cielo. La entrada principal está adornada con un relieve de piedra que representa a Cristo, el Sol de la Gracia, rodeado por los antiguos símbolos de los evangelistas: el león (Marcos), el ángel (Mateo), el águila (Juan) y el buey (Lucas).
El interior actual de la iglesia se debe en gran medida a una restauración integral llevada a cabo entre 1953 y 1955 bajo la dirección del arquitecto Martin Westerberg. Esta renovación no solo refrescó el esquema de colores de la iglesia, sino que también introdujo varios nuevos mobiliarios, incluyendo el púlpito, la barandilla del altar y las lámparas de araña, añadiendo a la atmósfera serena y contemplativa de la iglesia.
Al entrar en la Iglesia de Örnsköldsvik, los visitantes son inmediatamente atraídos por la brillante pintura del presbiterio titulada El Gran Banquete, ejecutada en técnica al secco por Sigurd Möller. Esta obra de arte retrata vívidamente la parábola de Jesús sobre el gran banquete de Lucas 14:16-24, invitando a los espectadores a reflexionar sobre los temas de generosidad e inclusión.
La barandilla del altar, diseñada por el artista y escultor Clarence Blum, presenta paneles esculpidos que representan símbolos de la comunión. Un panel muestra a una joven presentando grano, mientras que otro representa a un joven cosechando uvas, simbolizando el pan y el vino utilizados en la Eucaristía. El altar en sí está coronado con una losa de mármol blanco, y la cruz del altar, creada por el orfebre Thure Jerkman, añade un toque de elegancia al espacio sagrado.
Búsquedas del tesoro en Örnsköldsvik
Descubre Örnsköldsvik con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Örnsköldsvik de una manera emocionante e interactiva!
El púlpito, hecho de mármol blanco de Ekeberg, es otro de los puntos destacados del interior de la iglesia. Diseñado por Clarence Blum y tallado por Per Malm, presenta relieves que ilustran la pasión y resurrección de Jesús. Los capiteles de las columnas de soporte están adornados con cabezas que simbolizan la familia y la sociedad, enfatizando el papel de la comunidad en el apoyo a la iglesia. Sobre el púlpito, una paloma tallada por Nils Kristofersson, siguiendo las instrucciones de Blum, simboliza el Espíritu Santo.
La pila bautismal, tallada en granito por A.F. Berg, es otra característica significativa. Colgando sobre ella hay un barco votivo, una vista común en las iglesias costeras, que simboliza la conexión de la comunidad con el mar y sirve como un recordatorio del papel de la iglesia en guiar a los fieles a través de las aguas turbulentas de la vida. El área bautismal está rodeada por una barandilla decorativa con un motivo de ángel guardián, añadiendo al sentido de protección sagrada.
Una de las partes más encantadoras de la Iglesia de Örnsköldsvik es la Capilla de los Milagros, también conocida como la Capilla Sköldska. Durante la restauración de la iglesia, varios benefactores donaron una serie de vitrales que representan los milagros de Jesús. Estos dieciséis medallones, pintados por el Profesor Otte Sköld, están dispuestos en el transepto norte y muestran varios eventos milagrosos de los Evangelios, como Jesús resucitando a Lázaro, caminando sobre el agua y convirtiendo el agua en vino. En 1972, esta área se convirtió en una capilla más pequeña, proporcionando un espacio íntimo para la reflexión y la oración.
La música juega un papel integral en la vida de la Iglesia de Örnsköldsvik. El gran órgano, construido por Olof Hammarberg de Gotemburgo, cuenta con 42 registros y llena la iglesia con sus ricos y resonantes tonos. Además, un órgano de coro más pequeño, construido por Johannes Menzel de Härnösand en 1996, cuenta con 16 registros y 21 registros intercambiables a través de dos manuales, añadiendo versatilidad al repertorio musical de la iglesia.
La torre del campanario de la iglesia alberga tres campanas, que llaman a los fieles a la adoración, marcan el final de la semana laboral y señalan el comienzo del fin de semana. La campana más grande pesa 1,650 kg, la campana mediana 1,400 kg y la más pequeña 850 kg, produciendo las notas C♯, E♭ y F, respectivamente.
Debajo de la Capilla de los Milagros se encuentra una cripta, que sirve como capilla funeraria. Este espacio sereno está adornado con una pintura de Gustaf Strandberg, que representa el encuentro del incrédulo Tomás con el Cristo resucitado, ofreciendo un conmovedor recordatorio de la fe y la resurrección.
En resumen, la Iglesia de Örnsköldsvik no es solo un lugar de culto, sino un tesoro de arte, historia y belleza arquitectónica. Su rico patrimonio y atmósfera serena la convierten en un destino atractivo para los visitantes de Örnsköldsvik, ofreciendo una visión de la vida espiritual y cultural de esta encantadora ciudad sueca.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.