×
4,5/5 de 132.631 reseñas

Sint-Paulusabdij

Sint-Paulusabdij Oosterhout

Sint-Paulusabdij

La Abadía de San Pablo, conocida localmente como Sint-Paulusabdij, es una joya oculta en el encantador pueblo de Oosterhout, en Brabante Septentrional, Países Bajos. Esta antigua abadía benedictina, con su rica historia y su impresionante arquitectura de ladrillo, ofrece a los visitantes una visión de la vida monástica serena y del talento arquitectónico de principios del siglo XX.

Los Orígenes de la Abadía de San Pablo

La historia de la Abadía de San Pablo comienza con un grupo de monjes de la Abadía de Wisques en Pas-de-Calais, Francia. Obligados a abandonar su tierra natal debido a las políticas anticlericales de la época, estos monjes buscaron refugio en Bélgica, primero en Honnay y luego en Montignies-Saint-Christophe. Las monjas benedictinas de Wisques ya se habían establecido en Oosterhout en la Abadía de Nuestra Señora. El abad de Solesmes, con el objetivo de mantener a ambas comunidades cerca, facilitó la reubicación de los monjes en Oosterhout. En 1907, bajo la supervisión del arquitecto Dom Bellot, se completó el nuevo priorato, rápidamente reconocido como una obra maestra de la arquitectura de ladrillo. En 1910, el priorato fue elevado al estatus de abadía, con Dom Jean de Puniet como su primer abad.

Maravilla Arquitectónica

La Abadía de San Pablo se erige como un testimonio del brillante trabajo arquitectónico de Dom Bellot. La abadía es conocida por su intrincado trabajo en ladrillo, una característica distintiva del estilo de Bellot. La estructura emana una sensación de tranquilidad y atemporalidad, convirtiéndola en un santuario perfecto para la contemplación y la oración. El diseño de la abadía combina funcionalidad con atractivo estético, creando un ambiente armonioso que ha inspirado a muchos visitantes a lo largo de los años.

Búsquedas del tesoro en Oosterhout

Descubre Oosterhout con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Oosterhout de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Una Comunidad en Auge

En los años siguientes a su establecimiento, la Abadía de San Pablo floreció. Para 1941, la comunidad había crecido a unos 100 monjes, en su mayoría franceses pero cada vez más acompañados por monjes holandeses. Las empresas de la abadía también prosperaron, abarcando una granja, cría de aves, un vivero de orquídeas, cerámica, pintura de iconos y la restauración de obras de arte. Los monjes también participaron en investigaciones históricas y litúrgicas, contribuyendo significativamente a la preservación y comprensión de las tradiciones religiosas.

Expansión e Influencia

La influencia de la abadía se extendió más allá de Oosterhout. En 1929, en un terreno comprado en Egmond-Binnen, se encargó al arquitecto Alexander Kropholler la construcción de la Abadía de San Adelberto, que se convirtió en priorato en 1936. La abadía también jugó un papel crucial en la fundación de la Abadía de San Willibrord en Slangenburg y la Abadía de St. Benedictusberg en Mamelis, Vaals, después de la Segunda Guerra Mundial.

Declive y Transformación

A pesar de su éxito inicial, la Abadía de San Pablo enfrentó desafíos en la era de posguerra. Un significativo descenso en el número de novicios llevó a una comunidad más pequeña y envejecida. Para 2006, la abadía tuvo que ser entregada, y los monjes restantes se trasladaron al hogar monástico de cuidados Zuiderhout en Teteringen. La Comunidad Chemin Neuf se hizo cargo de los edificios de la abadía, asegurando su uso y preservación continuos. En 2007, la extensa colección de obras de arte de la abadía fue donada al Museo Catharijneconvent en Utrecht, permitiendo al público apreciar estos tesoros.

Innovaciones Arquitectónicas

La Abadía de San Pablo no solo es significativa por sus contribuciones históricas y religiosas, sino también por sus innovaciones arquitectónicas. En 1930, se construyó la sala capitular bajo la guía de Hans van der Laan, quien, junto con Nico van der Laan, diseñó la casa de huéspedes. Estos edificios fueron de los primeros en utilizar las proporciones numéricas arquitectónicas que definirían más tarde la Escuela de Bossche. En 1956, se construyó una nueva iglesia, diseñada por J.H. Sluijmer, ya que la iglesia original se había quedado pequeña para acomodar a la creciente comunidad.

Figuras Notables

A lo largo de los años, la Abadía de San Pablo ha sido hogar de varias figuras notables. El arquitecto Paul Bellot, el escritor Pieter van der Meer de Walcheren, el prior Padre Frans Huiting, el político Michel van Winkel, el artista Jacques van der Meij y el ceramista Mattheus Notenboom, todos contribuyeron al rico legado de la abadía. La influencia de la abadía se extendió más allá de sus muros, impactando diversos campos y dejando una marca duradera en la cultura holandesa.

Visitando la Abadía de San Pablo

Hoy en día, la Abadía de San Pablo se erige como un Rijksmonument, reconocido por su importancia histórica y cultural. Los visitantes de Oosterhout pueden explorar este sitio notable, maravillarse con su belleza arquitectónica y reflexionar sobre su pasado lleno de historia. Los alrededores serenos de la abadía y su rica historia la convierten en un destino imprescindible para aquellos que buscan una comprensión más profunda de la vida monástica y el legado perdurable de la tradición benedictina.

En conclusión, la Abadía de San Pablo en Oosterhout es más que un monumento histórico; es un símbolo de resiliencia, fe e innovación arquitectónica. Sus muros susurran historias de una era pasada, invitando a los visitantes a retroceder en el tiempo y experimentar la tranquilidad y belleza de esta notable abadía. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura o simplemente busques un retiro pacífico, la Abadía de San Pablo ofrece un viaje cautivador a través del tiempo y la espiritualidad.

3 años
canjeable los 365 días del año
5.237
en más de 5.237 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes