El Palacio de la Diputación de Palencia es un ejemplo impresionante del esplendor arquitectónico y la importancia histórica de la España de principios del siglo XX. Ubicado en el corazón de Palencia, este edificio es una obra maestra de la arquitectura modernista con influencias neoclásicas, neo-renacentistas y neo-barrocas. Diseñado por el renombrado arquitecto local Jerónimo Arroyo, fue inaugurado el 19 de octubre de 1914 y sigue siendo la sede del Consejo Provincial de Palencia, encargándose del gobierno y la administración de la provincia.
El Palacio de la Diputación de Palencia es un ejemplo destacado de la arquitectura modernista, evocando al grandioso Palacio de Monterrey en Salamanca. Construido con piedra de Hontoria, ladrillo, hierro y vidrio, la fachada del edificio es un festín visual. La parte central de la fachada está ricamente decorada y dividida en dos secciones horizontales y tres verticales. La sección inferior presenta tres grandes puertas, cada una coronada con arcos semicirculares y separadas por columnas prismáticas ornamentadas. Arriba, un balcón finamente decorado con tapices que exhiben los escudos de Palencia y su Diputación agrega un toque majestuoso.
La sección superior de la fachada está adornada con columnas corintias, arcos semicirculares, guirnaldas y estatuas que simbolizan diversas alegorías. Un elegante grupo escultórico en la cornisa representa a dos figuras de Palencia, protegidas por una alegoría de la provincia, sosteniendo un escudo. Los dos pináculos en los extremos de la pared añaden un toque de elegancia a la estructura.
En el interior, la grandeza palaciega continúa con un vestíbulo de estilo italiano que presenta frescos y relieves. Una elegante escalera conduce al primer piso, donde se encuentran obras de notables artistas palentinos como Casado del Alisal, Díaz Caneja, Eugenio Oliva y Asterio Mañanós. Durante la temporada navideña, el salón se adorna con un detallado belén bíblico, narrando la vida temprana de Jesús, mientras que árboles y un gran abeto añaden al espíritu festivo.
El punto culminante del interior es la abundante luz natural que inunda el amplio patio, gracias a las grandes ventanas que ocupan casi toda la pared. Este diseño no solo realza el ambiente barroco del patio, sino que también crea una atmósfera vibrante y acogedora.
Búsquedas del tesoro en Palencia
Descubre Palencia con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Palencia de una manera emocionante e interactiva!
El Palacio de la Diputación de Palencia no es solo una maravilla arquitectónica, sino también un hito histórico. Está situado en la confluencia de las calles Don Sancho, Burgos, Joaquín Costa y Berruguete, cerca del bullicioso centro de Los Cuatro Cantones. Esta ubicación, en el corazón de Palencia, junto a otros sitios significativos como la Iglesia de la Compañía, el Mercado de Abastos, el Teatro Principal, el Monasterio de las Clarisas y la Iglesia de San Lázaro, forma uno de los puntos más bellos y emblemáticos de la ciudad.
En 2005, el palacio experimentó mejoras significativas. Las banderas, que anteriormente se exhibían en el balcón, fueron reposicionadas, con una gran bandera española central colocada detrás del grupo escultórico, mientras que las banderas de Palencia y Castilla y León se movieron a los bordes de la cornisa. Además, se instaló un espectacular sistema de iluminación tricolor (azul, blanco y amarillo), destacando la fachada principal del edificio y las partes más visibles de los pasillos y torres.
Para mayo de 2007, se completó la segunda fase del proyecto de iluminación, extendiendo la iluminación a todas las fachadas, creando un espectáculo visual que realza la belleza arquitectónica del edificio durante la noche.
El palacio también guarda historias de resiliencia. Sufrió un incendio en el que Gaspar Arroyo, el jefe de bomberos e hijo del arquitecto Jerónimo Arroyo, perdió trágicamente la vida el 24 de diciembre de 1966. Su nombre ganó mayor reconocimiento cuando una explosión de gas ocurrió el 1 de mayo de 2007 en una calle que lleva su nombre, resultando en la pérdida de nueve vidas.
En conclusión, el Palacio de la Diputación de Palencia es más que un edificio gubernamental; es un símbolo de la rica historia, el patrimonio artístico y la innovación arquitectónica de Palencia. Sus paredes resuenan con historias del pasado, convirtiéndolo en una atracción imperdible para cualquiera que visite esta encantadora ciudad española.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.