×
4,5/5 de 148.121 reseñas

Burgstall Böheimstein

Burgstall Böheimstein Pegnitz

Burgstall Böheimstein

Ubicado en lo alto del verde Schlossberg, el Burgstall Böheimstein ofrece un fascinante vistazo al pasado medieval de Pegnitz, un encantador pueblo en Baviera, Alemania. Este sitio histórico, que alguna vez fue una formidable fortaleza, ahora sirve como un tranquilo punto de observación, invitando a los visitantes a explorar sus restos llenos de historia y disfrutar de vistas impresionantes del Parque Natural Fränkische Schweiz-Veldensteiner Forst que lo rodea.

El Tapiz Histórico de Burgstall Böheimstein

Los orígenes de Burgstall Böheimstein se remontan a finales de la Edad Media, cuando los Landgraves de Leuchtenberg lo establecieron como una fortaleza. El castillo, originalmente conocido como Burg Pegnitz, estaba estratégicamente ubicado en el Schlossberg, a 543 metros de altura, con vistas al pueblo medieval que se extendía abajo. Esta ubicación no solo ofrecía una ventaja defensiva, sino también una vista panorámica del creciente asentamiento de Pegnitz.

La historia del castillo está entrelazada con el legado de la familia Leuchtenberg, quienes adquirieron la región tras la extinción de la línea de los Schlüsselberger en 1347. Durante su gobierno de una década, los Leuchtenberg fortalecieron su nuevo territorio construyendo la Neustadt de Pegnitz, un testimonio de su ambición y visión. El castillo probablemente fue erigido durante este periodo, sirviendo como símbolo de su dominio.

De Pegnitz a Böheimstein

En 1357, los Landgraves vendieron sus posesiones, incluido el castillo, al emperador Carlos IV. Fue bajo su reinado que la fortaleza fue renombrada como Böheimstein, en honor a su herencia bohemia. Carlos IV, quien también era rey de Bohemia, buscó reforzar el castillo, posiblemente añadiendo un torreón donde hoy se encuentra la torre de observación moderna. Böheimstein, junto con Hollenberg, se convirtió en una sede administrativa, con el primer cuidador bohemio proveniente de la familia Stiebar de Buttenheim.

El castillo fue testigo de una serie de eventos tumultuosos tras la muerte de Carlos IV en 1378. Cambios frecuentes de propiedad marcaron el periodo, culminando con los Burggrafen de Nuremberg asumiendo el control en 1402. Los Hohenzollern, que más tarde se convirtieron en los Margraves de Brandenburg-Kulmbach, establecieron Böheimstein como una sede administrativa desde 1405 hasta su desaparición en 1553.

Búsquedas del tesoro en Pegnitz

Descubre Pegnitz con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Pegnitz de una manera emocionante e interactiva!

Tours

La Caída de Böheimstein

El fin de Böheimstein llegó durante la Segunda Guerra de los Margraves, un conflicto que enfrentó a Albrecht II Alcibiades contra la Ciudad Imperial de Nuremberg. El 26 de junio de 1553, las fuerzas de Nuremberg, lideradas por Haug von Parsberg, sitiaron el castillo. Al día siguiente, la fortaleza fue dejada indefendible, lo que llevó a su rendición. Los vencedores saquearon e incendiaron Böheimstein, marcando el fin de su existencia llena de historia.

Tras la destrucción del castillo, la sede administrativa se trasladó al Altenstädter Schloss en Pegnitz, dejando que Böheimstein se desvaneciera en la historia. Hoy, solo quedan las ruinas, narrando en silencio los relatos de su vibrante pasado.

Explorando las Ruinas

Para aquellos con pasión por la historia y la aventura, una visita al Burgstall Böheimstein es una experiencia imperdible. La excursión comienza con una caminata escénica desde Pegnitz, siguiendo senderos bien señalizados que serpentean a través de bosques exuberantes y colinas ondulantes. A medida que asciendes el Schlossberg, la anticipación crece, culminando en el descubrimiento de los restos del castillo.

Aunque el castillo ya no existe, el sitio ofrece una oportunidad única para conectarse con la historia. El mapa topográfico de Johann Christoph Stierlein de 1792 proporciona información sobre el diseño original del castillo, revelando rastros de muros fundacionales y un foso que una vez rodeó la fortaleza. Estos vestigios invitan a los visitantes a imaginar el castillo en su apogeo, lleno de vida medieval e importancia estratégica.

La Torre de Observación

Un punto destacado del Burgstall Böheimstein es la torre de observación, construida en 1923. Esta adición moderna se erige donde podría haber estado el antiguo torreón, ofreciendo una vista panorámica que se extiende mucho más allá del pueblo de Pegnitz. Desde este punto de observación, uno puede contemplar el pintoresco paisaje de la Suiza Francona, con su mosaico de bosques, praderas y colinas distantes.

Atracciones Cercanas

La región que rodea Burgstall Böheimstein está llena de sitios históricos y belleza natural. Al oeste se encuentran las ruinas del Castillo de Hollenberg, mientras que más allá, el Castillo de Pottenstein invita con sus propios relatos del pasado. Al norte, las ruinas del Castillo de Wartberg esperan ser exploradas, mientras que las ruinas de Steinamwasser y Stein al sureste y sur, respectivamente, ofrecen vislumbres adicionales de la historia medieval de la zona.

En conclusión, el Burgstall Böheimstein es más que un sitio histórico; es un portal al pasado, invitando a los visitantes a retroceder en el tiempo y explorar el rico tapiz de la historia de Pegnitz. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un amante de la naturaleza, o simplemente busques un retiro pacífico, esta joya escondida en Baviera promete un viaje inolvidable a través del tiempo y la naturaleza.

3 años
canjeable los 365 días del año
5.488
en más de 5.488 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes