×
4,5/5 de 148.258 reseñas

Iglesia del Salvador

Iglesia del Salvador Plasencia

Iglesia del Salvador

La Iglesia del Salvador, conocida localmente como Iglesia del Salvador, es una fascinante mezcla de historia y arquitectura ubicada en la encantadora ciudad de Plasencia, España. Este notable edificio, cuyas raíces se remontan al siglo XIII, es un testimonio del rico tapiz cultural de la región. Su estilo predominantemente románico, entrelazado con adiciones góticas posteriores, ofrece una visión de las tendencias arquitectónicas en evolución a lo largo de los siglos.

El Tapiz Histórico de la Iglesia del Salvador

Los orígenes de la Iglesia del Salvador están inmersos en la era medieval, remontándose al siglo XIII. Inicialmente construida en estilo románico, la iglesia ha experimentado varias transformaciones, reflejando el paso del tiempo y los cambios en las preferencias arquitectónicas. La alteración más significativa ocurrió en el siglo XVIII cuando la nave fue completamente reconstruida tras el colapso de su techo en 1774. Esta reconstrucción introdujo un diseño más moderno, preservando al mismo tiempo la esencia histórica de la iglesia.

La iglesia se encuentra en la Plaza del Salvador, situada en la parte norte del barrio Intramuros. Su ubicación estratégica, junto con su importancia histórica, la convierte en un punto focal en Plasencia. La posición elevada de la iglesia añade a su grandeza, con acceso a sus tres entradas a través de escaleras elegantemente diseñadas. Los atrios elevados en las entradas laterales realzan aún más su majestuosa apariencia.

Maravillas Arquitectónicas y Detalles Intricados

La Iglesia del Salvador es una obra maestra de mampostería y trabajo de sillería. El ábside semicircular, adornado con simples canecillos, es un distintivo de sus orígenes románicos. La puerta sur, con sus arquivoltas apuntadas y capiteles de hojas estilizadas, ofrece un vistazo a su pasado medieval. Las otras dos entradas, más modernas y sencillas, proporcionan un contraste que resalta la evolución arquitectónica de la iglesia.

Uno de los elementos más intrigantes es la torre, que ocupa el espacio del ahora ausente ábside del evangelio. Esta torre cuadrada es un elemento definitorio del perfil de la iglesia. Adyacente a la torre hay una estructura cuadrada con un acabado octogonal y canecillos, que alberga una capilla de bóveda de crucería gótica. Esta capilla, encargada a principios del siglo XVI por Hernán López de Moreta y su esposa Inés de Trejo, añade una capa de historia personal al relato de la iglesia.

Búsquedas del tesoro en Plasencia

Descubre Plasencia con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Plasencia de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Explorando el Interior: Un Viaje a Través del Tiempo

Al entrar en la Iglesia del Salvador, los visitantes son recibidos por un interior austero pero cautivador. La nave única y amplia, producto de la reconstrucción del siglo XVIII, presenta pilares, arcos de medio punto y bóvedas de lunetos. Esta elección de diseño fue necesaria debido al colapso del techo original, pero se integra perfectamente con los elementos históricos de la iglesia.

Entre los tesoros de la iglesia se encuentra una imagen de alabastro del siglo XV de la Virgen del Puerto y una escultura de madera policromada del siglo XVI de la Virgen de la Piedad, obra del escultor local Alonso Hipólito. Estas obras de arte proporcionan una conexión tangible con el patrimonio artístico de la región y son imprescindibles para los entusiastas del arte.

El Papel de la Iglesia Hoy

Hoy en día, la Iglesia del Salvador sigue siendo una parte vital de la vida espiritual de Plasencia. Sirve como una de las once parroquias activas en la ciudad y forma parte del arciprestazgo de Plasencia dentro de la diócesis. La iglesia celebra misas diarias, continuando su tradición centenaria de servir a la comunidad local.

La iglesia también es candidata para ser designada como sitio de patrimonio cultural, un testimonio de su importancia histórica y arquitectónica. Esta posible designación aseguraría la preservación de su rico legado para que las futuras generaciones puedan explorarlo y apreciarlo.

Visitando la Iglesia del Salvador

Para aquellos que visitan Plasencia, la Iglesia del Salvador ofrece un viaje único a través del tiempo. Su mezcla de arquitectura románica y gótica, junto con su importancia histórica, la convierte en un destino imprescindible. Ya sea que seas un amante de la historia, un entusiasta de la arquitectura o simplemente un viajero curioso, la iglesia proporciona una experiencia serena y enriquecedora.

Mientras exploras la iglesia, tómate un momento para apreciar los detalles intrincados y las historias que cuentan. Desde la capilla de la noble familia Moreta hasta el lugar de descanso del obispo Cipriano Calderón Polo, la iglesia está llena de narrativas esperando ser descubiertas.

En conclusión, la Iglesia del Salvador es más que solo un edificio; es un monumento viviente al pasado de Plasencia. Sus muros resuenan con las historias de aquellos que han recorrido sus pasillos, y su arquitectura es un testimonio del espíritu perdurable de la región. Una visita a esta notable iglesia no es solo un viaje a través de la historia, sino una oportunidad para conectar con el alma de Plasencia misma.

Otros monumentos de Plasencia

3 años
canjeable los 365 días del año
5.488
en más de 5.488 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes