×
4,5/5 de 130.362 reseñas

Templo del Santo Ángel Custodio de Analco

Templo del Santo Ángel Custodio de Analco Puebla de Zaragoza

Templo del Santo Ángel Custodio de Analco

En el corazón de la Ciudad de Puebla, México, se encuentra el Templo del Santo Ángel Custodio de Analco, ubicado en el histórico barrio de Analco. Esta encantadora iglesia, rica en historia, es un reflejo del espíritu perdurable y la rica cultura de uno de los barrios más antiguos de Puebla. Dedicado al Ángel Guardián, el templo no solo es un lugar de adoración, sino también un símbolo de la vibrante historia y belleza arquitectónica que define la región.

El Tapiz Histórico de Analco

El nombre Analco proviene del idioma náhuatl y significa al otro lado del río, una descripción apropiada ya que el barrio se estableció al otro lado del río San Francisco, separado de la ciudad principal. La zona fue inicialmente habitada por pueblos indígenas de las regiones Mixteca y Cholula, quienes desempeñaron un papel crucial en el desarrollo temprano y la construcción de la ciudad.

La primera capilla en Analco fue una estructura modesta dedicada a las almas de los difuntos, construida en 1560. Sin embargo, para 1618, esta capilla original fue reemplazada por un edificio más grandioso, gracias a los esfuerzos de Alonso de Rivera Barrientos, un devoto del Ángel Guardián. Aunque no vivió para ver su finalización, la nueva capilla fue inaugurada con gran celebración por el gobierno local al año siguiente.

Maravillas Arquitectónicas

El Templo del Santo Ángel Custodio de Analco es un ejemplo impresionante de la fusión de estilos arquitectónicos indígenas y coloniales. La iglesia está construida con mampostería y piedra de cantera, y cuenta con dos torres que enmarcan su entrada. La torre sur, completada en 1632, fue la primera en ser construida, mientras que su contraparte fue añadida posteriormente, entre 1777 y 1778.

En su interior, la iglesia ofrece una mezcla armoniosa de simplicidad y grandeza. La nave es un espacio sin divisiones, con un transepto apenas perceptible. La cúpula, sin tambor, se apoya en pechinas adornadas con altos relieves de arcángeles, mostrando el estilo barroco indígena. Los diseños intrincados continúan en el coro, sostenido por una bóveda de crucería.

Búsquedas del tesoro en Puebla de Zaragoza

Descubre Puebla de Zaragoza con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Puebla de Zaragoza de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Explorando los Espacios Sagrados

Al entrar al templo, los visitantes se encuentran con un alto baptisterio coronado con una cúpula, encerrado por una elaborada reja de hierro que data de 1780. Adyacente a esto se encuentra una sencilla capilla de nave, con una bóveda de cañón con lunetos y una cúpula sin tambor.

Al lado opuesto, cerca de la parte trasera de la iglesia, se encuentra la capilla principal. Este espacio está igualmente rodeado por una elaborada reja de hierro, un regalo de Roque Jaramillo de Illescas en 1767. Los brazos casi imperceptibles de la nave conducen a una cúpula con tragaluces, realzando la atmósfera etérea dentro de la iglesia.

Arte y Devoción

El Templo del Santo Ángel Custodio de Analco no solo es un lugar de belleza arquitectónica, sino también un depósito de arte religioso. En la sacristía, los visitantes pueden admirar pinturas que representan la Muerte de San José, la Adoración de los Magos y retratos de santos como Santa María Goretti y Santo Domingo Savio. Obras de reconocidos pintores como Juan Tinoco y Juan de Villalobos enriquecen el patrimonio artístico del templo.

Descubrimientos Arqueológicos

El templo también ha sido escenario de fascinantes descubrimientos arqueológicos. En 1999, un terremoto significativo reveló que la torre sur, previamente considerada sólida, contenía una variedad de artefactos históricos. Estos incluían huesos humanos y de animales, calzado de cuero, cerámica, vidrio, madera y una imagen pintada de la Virgen María en una losa de piedra gris. Este hallazgo inesperado provocó una operación de rescate arqueológico, desenterrando casi 1,000 piezas de cerámica vidriada y mayólica que datan del siglo XVII al XIX.

La Vibrante Comunidad de Analco

Más allá de los muros del Templo del Santo Ángel Custodio de Analco, la vibrante comunidad de Analco sigue prosperando. El amplio atrio de la iglesia conduce a la plaza de Analco, donde un bullicioso mercado de artesanías cobra vida cada fin de semana, ofreciendo a los visitantes un vistazo a la cultura y artesanía local.

La iglesia se erige como un testimonio de la resiliencia y fe del pueblo de Puebla, sobreviviendo a desastres naturales y al paso del tiempo para seguir siendo un hito querido. Su historia, arte y arquitectura proporcionan una ventana al pasado, ofreciendo perspectivas sobre la evolución cultural de la región.

En conclusión, el Templo del Santo Ángel Custodio de Analco es más que un sitio religioso; es un monumento vivo al espíritu perdurable y al rico patrimonio cultural de Puebla. Ya sea que te atraiga su importancia histórica, su belleza arquitectónica o la vibrante comunidad que lo rodea, este templo es un destino imprescindible para cualquiera que explore los tesoros de la Ciudad de Puebla.

Otros monumentos de Puebla de Zaragoza

Búsquedas del tesoro en Puebla de Zaragoza

2 años
canjeable los 365 días del año
5.234
en más de 5.234 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes