×
4,5/5 de 160.728 reseñas

Convento de San Francisco

Convento de San Francisco Soria

Convento de San Francisco

El Convento de San Francisco, conocido como Convento de San Francisco, se erige como un testimonio silencioso del rico tapiz histórico tejido en la ciudad de Soria, España. Situado cerca del verde parque de la Alameda, este sitio histórico ofrece una fascinante mirada al pasado, donde leyendas y eventos históricos se entrelazan para crear una narrativa cautivadora para los visitantes.

Los Orígenes y su Importancia Histórica

Cuenta la leyenda que la fundación del convento fue establecida por el mismo San Francisco de Asís durante su peregrinación a Santiago de Compostela en 1214. Según la historia, él marcó el lugar del futuro convento con una simple disposición de piedras. Este modesto comienzo floreció en un sitio eclesiástico significativo, donde se celebró el segundo concilio de la naciente orden franciscana.

El tapiz histórico del convento se enriquece aún más con su conexión a figuras notables. Entre los ilustres individuos enterrados aquí se encuentra Jaime IV, el nominal Rey de Mallorca y consorte de Juana I de Nápoles. Su presencia añade un toque real al pasado del convento.

Evolución Arquitectónica

El Convento de San Francisco ha experimentado numerosas transformaciones a lo largo de los siglos. Originalmente, contaba con una iglesia románica, pero a finales del siglo XVI, se planificó reemplazarla con una estructura gótica. Este nuevo diseño, creado por el cantero Francisco Collado, incluía una espaciosa nave, crucero y tres ábsides pentagonales. Se convirtió en un lugar de descanso para las familias nobles de Soria, como los Veras, Morales y Aguileras.

Una tragedia ocurrió en 1618 cuando un devastador incendio consumió gran parte del convento original, salvándose solo la iglesia y una sección del jardín. Este evento borró muchos registros históricos, dejando gran parte de la historia temprana del convento envuelta en misterio.

Búsquedas del tesoro en Soria

Descubre Soria con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Soria de una manera emocionante e interactiva!

Tours

El Papel del Convento en la Educación y el Conflicto

A lo largo de su historia, el convento ha desempeñado varios roles más allá de sus funciones religiosas. Los franciscanos establecieron una cátedra de teología aquí, dando la bienvenida a estudiantes seglares junto a los suyos. Este compromiso con la educación subraya la influencia del convento en la vida intelectual de Soria.

Durante la Guerra Peninsular en 1812, el convento fue parcialmente destruido para evitar su uso por las fuerzas francesas. Aunque se perdieron la capilla principal y el crucero, el resto de la estructura perduró, permitiendo a los franciscanos comenzar los esfuerzos de restauración en los años posteriores a la guerra, aunque con recursos limitados.

Transformaciones Modernas

El siglo XIX trajo más cambios con la secularización del convento tras las leyes de desamortización españolas. El edificio se convirtió en el hogar del Hospital de Santa Isabel y más tarde, en 1972, del Colegio Universitario de Soria. Esta institución académica ofreció cursos en medicina y filosofía, vinculando el pasado del convento con su presente educativo.

En 2006, la universidad se trasladó, dejando al convento sin una función permanente. Sin embargo, el edificio sigue siendo un testimonio de las capas de historia que ha presenciado y continúa atrayendo a aquellos interesados en explorar su pasado legendario.

Aspectos Destacados de la Arquitectura

La arquitectura del convento, aunque transformada con el tiempo, conserva elementos de su grandeza histórica. Los visitantes pueden observar la escalera principal elaborada por Juan de Bentimilla, una característica impresionante que insinúa la antigua gloria del edificio. Los claustros, aunque parcialmente ocultos, ofrecen una visión de la vida monástica que una vez prosperó dentro de estos muros.

Afuera, los restos del extenso jardín del convento, una vez adornado con un gran estanque rectangular, evocan una sensación de tranquilidad y reflexión. Las paredes de piedra circundantes, aunque alteradas por el desarrollo urbano, aún susurran historias del pasado a quienes escuchan atentamente.

Un Lugar de Reflexión y Descubrimiento

Hoy, el Convento de San Francisco se alza como un lugar de reflexión y descubrimiento. Sus muros han sido testigos de siglos de cambios, desde bodas reales hasta devastadores incendios, desde búsquedas educativas hasta conflictos militares. Cada visitante de este sitio histórico añade su propio capítulo a su historia continua.

Al explorar el convento, tómate un momento para imaginar las vidas que han pasado por sus pasillos, las oraciones susurradas en sus capillas y el conocimiento impartido en sus aulas. El Convento de San Francisco es más que un edificio; es un testimonio viviente del espíritu perdurable de Soria y su gente.

Otros monumentos de Soria

3 años
canjeable los 365 días del año
5.644
en más de 5.644 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes