×
4,5/5 de 141.864 reseñas

St. Oswald

St. Oswald Stockach

St. Oswald

Ubicada en la encantadora localidad de Stockach, en el corazón de Baden-Württemberg, Alemania, la Iglesia de San Oswaldo se erige como un testimonio de siglos de historia y evolución arquitectónica. Esta iglesia católica romana no solo es un lugar de culto, sino también un símbolo del rico patrimonio cultural del pueblo, nombrada en honor a San Oswaldo, el venerado rey de Northumbria.

Un Viaje a Través del Tiempo

Los orígenes de la Iglesia de San Oswaldo se remontan a la época medieval, un periodo en el que la devoción a San Oswaldo estaba en su apogeo. La primera iglesia en este sitio fue consagrada en 1402, una maravilla gótica cuyas bases aún pueden verse en la capilla bautismal hoy en día. Sin embargo, las guerras no perdonaron este lugar sagrado. En 1704, la Guerra de Sucesión Española trajo devastación a Stockach, reduciendo la iglesia original a cenizas.

Resurgiendo de las ruinas, la iglesia fue reconstruida en etapas entre 1707 y 1728, adoptando el estilo barroco que se extendía por Europa. La icónica torre con cúpula de cebolla, completada en 1733, se convirtió en un emblema del horizonte del pueblo. A pesar de su grandeza, a finales del siglo XIX, la iglesia se consideró insuficiente para las necesidades de la comunidad. Los planes de expansión se retrasaron debido a los tumultos de la Primera Guerra Mundial y la agitación económica de principios del siglo XX.

En 1932, se tomó la audaz decisión de demoler la antigua estructura y construir una nueva iglesia. El diseño, realizado por Otto Linder, se completó en poco más de un año, y la nueva Iglesia de San Oswaldo fue consagrada el 15 de octubre de 1933. La torre, un símbolo querido, fue reconstruida meticulosamente para preservar su integridad histórica a pesar de la resistencia inicial de los lugareños.

Esplendor Arquitectónico

La Iglesia de San Oswaldo es una joya arquitectónica con su singular nave en forma de U que se estrecha hacia un extremo redondeado. Este diseño se acentúa con una baja arcada con pequeñas ventanas redondas, otorgando a la estructura un aire de serena elegancia. La entrada sureste está flanqueada por dos modestas torres coronadas con techos piramidales planos, creando una fachada impactante que invita a los visitantes a explorar más.

En su interior, la iglesia ofrece una mezcla armoniosa de modernidad y tradición. El espacio del altar está integrado sin problemas con el cuerpo principal de la iglesia, centrando la atención de la congregación en el altar elevado. Este diseño reflexivo se ve realzado por el techo intrincadamente estructurado, que refleja la forma parabólica del espacio.

Búsquedas del tesoro en Stockach

Descubre Stockach con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Stockach de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Tesoros Artísticos

El interior de San Oswaldo está adornado con tesoros artísticos que narran historias de fe y devoción. Detrás del altar, un conmovedor grupo de crucifixión esculpido por Emil Sutor captura la esencia del sacrificio y la redención. En la Capilla de Oswaldo, una estatua de mediados del siglo XVIII retrata al santo como un noble príncipe, sosteniendo una gran cruz.

Los visitantes también pueden admirar un relieve gótico tardío en la antesala de la capilla bautismal, que representa la Adoración de los Magos, un relicario de la iglesia anterior. Sobre el coro del órgano, una ventana redonda presenta a Santa Cecilia, la patrona de la música eclesiástica, bellamente representada en vitrales.

El Sonido de San Oswaldo

La música juega un papel vital en la vida de la Iglesia de San Oswaldo, y sus tres órganos aseguran que el espacio sagrado resuene con melodías armoniosas. El órgano principal, elaborado por Rudolf Kubak en 1976, cuenta con 37 registros distribuidos en tres manuales y un pedal, ofreciendo una rica variedad de sonidos. Un órgano más pequeño en la capilla bautismal y otro en la iglesia inferior proporcionan versatilidad para diversos contextos litúrgicos.

Un Campanario con Historia

El campanario de la iglesia, coronado con su histórica cúpula de cebolla, alberga un conjunto de cinco campanas que marcan el paso del tiempo para el pueblo. Cuatro de estas campanas, fundidas en 1950 por Friedrich Wilhelm Schilling, se unen a una campana histórica de 1734 de la fundición Rosenlächer. Juntas, crean una sinfonía que resuena por Stockach, recordando el espíritu duradero de la comunidad.

Renovaciones y Legado

La Iglesia de San Oswaldo ha pasado por varias renovaciones para preservar su belleza y funcionalidad. La restauración más reciente, completada entre 2021 y 2022, revitalizó el interior, asegurando que continúe sirviendo como un vibrante centro de culto y vida comunitaria. Cada renovación ha respetado la esencia histórica de la iglesia mientras abraza las necesidades litúrgicas contemporáneas.

En conclusión, la Iglesia de San Oswaldo en Stockach es más que un edificio religioso; es una crónica viva de la historia del pueblo, un santuario de arte y música, y un símbolo de resiliencia y fe. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura o un buscador espiritual, una visita a San Oswaldo promete una experiencia enriquecedora que conecta el pasado con el presente en un entorno de belleza atemporal.

3 años
canjeable los 365 días del año
5.432
en más de 5.432 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes