En la pintoresca ciudad costera de Torrevieja, España, se encuentra una pieza extraordinaria de la historia marítima: el submarino Delfín S-61. Este impresionante navío, ahora convertido en museo flotante, ofrece una visión única de la vida a bordo de un submarino y su tripulación, convirtiéndose en una atracción imperdible para visitantes de todas las edades.
Construido originalmente en los astilleros de Cartagena, Murcia, el Delfín S-61 es un submarino diésel-eléctrico de la clase Daphne, conocido en España como clase Delfín. Su construcción comenzó el 13 de agosto de 1968 y fue botado el 25 de marzo de 1972. Entró oficialmente en servicio con la Armada Española el 3 de mayo de 1973, iniciando una distinguida carrera de 30 años.
Durante su vida operativa, el Delfín S-61 participó en numerosos ejercicios y maniobras nacionales e internacionales, acumulando más de 2,500 viajes y más de 30,000 horas de operaciones sumergidas. Desempeñó un papel vital en diversas misiones, incluyendo patrullas antisuperficie y antisubmarinas, ataques al tráfico marítimo, reconocimientos, minado y operaciones especiales. Su impresionante historial de servicio y la dedicación de más de mil marineros que sirvieron a bordo le otorgaron un lugar especial en la historia de la Armada Española.
El Delfín S-61 es una maravilla de la ingeniería, con una longitud de 57.75 metros, una manga de 6.74 metros y un calado de 5.2 metros. Desplaza 860 toneladas en superficie y 1,040 toneladas cuando está sumergido. El submarino es impulsado por un sistema de propulsión diésel-eléctrico, compuesto por dos motores diésel y dos motores eléctricos, que mueven dos hélices. Este sistema permite al Delfín S-61 alcanzar velocidades de hasta 13 nudos en superficie y 15.5 nudos sumergido.
Uno de los aspectos más destacados del submarino es su armamento, que incluye doce tubos lanzatorpedos de 550 mm. Ocho de estos tubos están ubicados en la proa, dos en la popa y uno a cada lado. Los tubos delanteros pueden llevar torpedos de longitud completa diseñados para atacar tanto a barcos de superficie como a submarinos, mientras que los tubos de popa están equipados con torpedos más cortos para autodefensa contra otros submarinos. Además, el Delfín S-61 tiene la capacidad de reemplazar sus torpedos por minas, aumentando su versatilidad en diversas misiones.
Búsquedas del tesoro en Torrevieja
Descubre Torrevieja con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Torrevieja de una manera emocionante e interactiva!
Después de tres décadas de distinguido servicio, el Delfín S-61 fue dado de baja el 10 de septiembre de 2003, ostentando el récord como el submarino con más tiempo en servicio en la historia de la Fuerza de Submarinos Española. En 2004, la Armada Española donó el submarino a la ciudad de Torrevieja, donde fue transformado en un museo flotante, el primero de su tipo en España.
El submarino llegó a Torrevieja el 8 de mayo de 2004 y fue amarrado en el puerto de la ciudad como parte del Museo del Mar y de la Sal. Desde su inauguración como museo, el Delfín S-61 ha atraído a más de un millón de visitantes en su primera década, convirtiéndose en un querido hito y un testimonio del rico patrimonio naval de España.
Visitar el museo Delfín S-61 es una experiencia inmersiva que permite a los visitantes retroceder en el tiempo y explorar el funcionamiento interno de un submarino. Al abordar el navío, serás recibido por la vista de su esbelto casco negro y la imponente torre de mando, que servía como centro de comando durante sus días operativos.
Una vez dentro, tendrás la oportunidad de explorar varias secciones del submarino, incluyendo la sala de control, la sala de torpedos y los camarotes. Los espacios estrechos y confinados proporcionan un recordatorio claro de las condiciones desafiantes que enfrentaba la tripulación durante las largas misiones. Exposiciones informativas y exhibiciones ofrecen una visión de la historia del submarino, sus misiones y la vida diaria de los marineros que lo llamaban hogar.
El museo Delfín S-61 está comprometido con hacer que sus exhibiciones sean accesibles para todos los visitantes. En 2019, se convirtió en el primer museo flotante en España adaptado para personas con diversas necesidades funcionales, asegurando que todos puedan disfrutar y aprender de este tesoro marítimo único.
Además de su papel como museo, el Delfín S-61 también ha participado en diversas iniciativas comunitarias y educativas. Por ejemplo, en 2015, participó en un evento internacional de transmisión de radioaficionados, conectándose con otros museos flotantes alrededor del mundo y destacando la importancia de preservar la historia naval.
Ya seas un entusiasta de la historia, un aficionado al mar, o simplemente estés buscando una experiencia única y educativa, el museo Delfín S-61 en Torrevieja es un destino que no te puedes perder. Su rica historia, fascinantes exhibiciones y compromiso con la accesibilidad lo convierten en una atracción inolvidable que ofrece una rara visión de la vida en un submarino y su tripulación.
Al explorar el Delfín S-61, ganarás una mayor apreciación por la valentía y dedicación de los marineros que sirvieron a bordo de este notable navío. Es un viaje a través del tiempo que trae a la vida los desafíos y triunfos de la guerra submarina, convirtiéndolo en una parada esencial en cualquier visita a Torrevieja.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.