Ubicada en el pintoresco pueblo pesquero de Urk, en los Países Bajos, la Bethelkerk se erige como un símbolo de resiliencia histórica y belleza arquitectónica. Esta majestuosa iglesia, con sus 1,052 asientos, ha sido durante mucho tiempo el edificio religioso más grande de Urk, sirviendo a la comunidad de la Iglesia Reformada local. Nombrada en honor al lugar bíblico Betel, este sitio sagrado tiene una rica historia y un encanto único que atrae a visitantes de cerca y de lejos.
Los orígenes de la Bethelkerk se remontan a 1851, cuando se erigió el primer edificio de la iglesia en este sitio. Inicialmente, era una estructura modesta, ubicada donde ahora se encuentran la puerta de bodas y los bancos de los ancianos y diáconos. A medida que la congregación creció, la iglesia experimentó su primera expansión en 1867. Para 1885, la sección original de 1851 fue demolida y reemplazada por lo que ahora se conoce como la gran caja, que aún permanece en pie. La extensión de 1867 sobrevivió y continúa siendo utilizada como consistorio y salas de reuniones.
Al principio, se la conocía simplemente como la iglesia o la iglesia reformada, pero no fue hasta mediados del siglo XX que el edificio recibió su nombre actual. En 1947, después de que la Iglesia Reformada adquiriera otro edificio llamado Noorderkerk, la Bethelkerk fue brevemente llamada Zuiderkerk. Sin embargo, con la construcción de la Petrakerk en la década de 1950, la iglesia fue finalmente bautizada como Bethelkerk. El edificio ha pasado por varias restauraciones, notablemente en 1951 y 1981, asegurando su preservación para las generaciones futuras.
Una visita a la Bethelkerk no estaría completa sin admirar su magnífico órgano. Originalmente construido en 1792 por Abraham Meere para una iglesia católica oculta en IJsselstein, el órgano encontró su nuevo hogar en la Bethelkerk en 1910, gracias a los esfuerzos de la firma Mart. Vermeulen de Woerden. El órgano fue ampliado con un trabajo superior y un pedal libre. A lo largo de los años, ha sido meticulosamente restaurado en 1952, 1969, 1987, y más recientemente en 2013. Hoy en día, el órgano cuenta con 35 registros, llenando la iglesia con sus ricos y resonantes tonos.
Búsquedas del tesoro en Urk
Descubre Urk con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Urk de una manera emocionante e interactiva!
La torre de la iglesia es otro de los puntos destacados de la Bethelkerk. La primera torre, diseñada por el arquitecto A.F. van Wijngaarden de Medemblik, se construyó en 1870. Esta estructura inicial fue reemplazada en 1910 por la torre actual, que fue restaurada en 2000, incluyendo nuevos orificios de sonido. La torre ha sido testigo de muchos cambios, incluyendo la instalación de varias campanas a lo largo de los años, cada una con su propia historia única.
La historia de la campana de la Bethelkerk es un relato de resiliencia y renovación. La campana original, una campana de barco con poder limitado, se tocó por primera vez el domingo 2 de octubre de 1870. Esta campana permaneció en uso hasta 1981, después de lo cual fue trasladada a un museo. En 1910, se instaló una nueva campana más pesada, inscrita con un verso del Salmo 48:10. Desafortunadamente, esta campana fue confiscada por los ocupantes alemanes en 1943 durante la Segunda Guerra Mundial. Una nueva campana fue fundida en 1947, pero resultó ser demasiado pesada para la torre y fue transferida a la Petrakerk en 1955. La Bethelkerk finalmente recibió su actual campana de bronce en 1982, que pesa 563 kilogramos y presenta inscripciones que invitan a los fieles a adorar.
La arquitectura de la Bethelkerk es una mezcla de elementos históricos y diseño cuidadoso. La iglesia cuenta con tres piedras conmemorativas que narran la historia de su construcción. Una piedra de 1867 está incrustada en la pared este, mientras que dos piedras de 1885 en la pared norte conmemoran el edificio de 1851.
En el interior, la iglesia está adornada con varios elementos notables. La Biblia del púlpito, un regalo del Reverendo J. Nentjes, ha sido un elemento fijo desde el 21 de octubre de 1872. La pila bautismal de plata, adquirida en 1928 con un legado del Sr. L. Metz de Kampen, es otro objeto preciado. La iglesia también cuenta con cuatro candelabros, comprados en 1951 con fondos recaudados a través de una bazar, y un modelo de un barco pesquero, el UK 34, donado por Jelle Loosman en 1860.
Uno de los elementos más llamativos de la Bethelkerk es la gran ventana de vidrieras en la pared norte. Instalado durante la restauración de 1951, la ventana originalmente mostraba seis símbolos: una Biblia y una cruz, un corazón ardiente, un ancla, una torre, un instrumento de viento y un instrumento de cuerda. Debido a su deterioro, la ventana fue reemplazada en 2005 con un nuevo diseño de Geert Weerstand de Urk. La nueva ventana retrata a Jesús junto al lago después de su resurrección, con Pedro caminando hacia Él.
La Bethelkerk en Urk es más que un lugar de culto; es un monumento viviente a la fe, la historia y la resiliencia de la comunidad. Su rica trama de historias, combinada con su esplendor arquitectónico, la convierte en una visita obligada para cualquiera que explore este encantador pueblo holandés. Ya sea que te atraiga su significado histórico, su hermosa música de órgano o su atmósfera serena, la Bethelkerk ofrece una experiencia única y enriquecedora para todos los que cruzan sus puertas.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.