En el corazón de Valdepeñas, un encantador pueblo en la provincia de Ciudad Real, se encuentra la majestuosa Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Esta joya arquitectónica, conocida localmente como la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, es un testimonio de siglos de historia, arte y devoción, convirtiéndola en una visita obligada para cualquiera que explore la región.
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción no es solo un edificio; es un tapiz histórico tejido a lo largo de los siglos. Su construcción comenzó en el siglo XV y se extendió hasta el siglo XVIII, con aportaciones de arquitectos notables como Juan de Baeza. Este prolongado periodo de construcción ha dotado a la iglesia de una rica mezcla de estilos arquitectónicos, predominantemente gótico tardío, pero también con elementos renacentistas y barrocos.
Declarada monumento histórico-artístico nacional el 6 de octubre de 1977 y actualmente con el estatus de Bien de Interés Cultural, esta iglesia es un faro de significancia cultural e histórica. Su estructura de piedra caliza, que mide 47 por 15 metros, está orientada de este a oeste, alineándose simbólicamente con el camino del sol.
Al acercarse a la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, los visitantes son recibidos por su impresionante fachada sur, que presenta la Puerta del Sol. Esta obra maestra del gótico isabelino de la segunda mitad del siglo XV está adornada con intrincadas decoraciones y un arco ligeramente apuntado enmarcado por un alfiz con nichos verticales. Aunque el tímpano originalmente representaba la Asunción de la Virgen, hoy solo queda un ángel con una corona.
La nave principal de la iglesia, ubicada al sur, es el espacio principal de culto. Comprende cuatro tramos con bóvedas estrelladas sostenidas por arcos apuntados, culminando en un gran altar. El altar está adornado con un gran retablo dorado de madera, una réplica del original destruido durante la Guerra Civil Española. Este retablo, reconstruido en 1956, muestra imágenes del colegio apostólico y presenta a la venerada Virgen de la Consolación, la patrona de Valdepeñas.
La nave norte, conocida como la Nave de San Lorenzo, es igualmente cautivadora con sus dos tramos abovedados y la Capilla del Sagrario a sus pies, cerrada por paredes y rejas. La torre de estilo renacentista en el extremo occidental de la iglesia es octogonal y cuenta con dos pisos coronados por una aguja y un reloj, añadiendo a la silueta distintiva de la iglesia contra el horizonte de Valdepeñas.
Búsquedas del tesoro en Valdepeñas
Descubre Valdepeñas con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Valdepeñas de una manera emocionante e interactiva!
La fachada sur de la iglesia no se limita a la Puerta del Sol. También presenta un reloj de sol, una placa en escritura sefardí que hace referencia a Mahoma y un montículo funerario que se dice contiene los restos de un feto de la Reina Isabel la Católica. A un lado, la Puerta de los Catecúmenos destaca con su arco semicircular rodeado por un alfiz decorativo y motivos franciscanos, reflejando el estilo gótico isabelino.
La fachada norte, correspondiente a la Nave de San Lorenzo, alberga la Puerta de la Umbría o Puerta Norte. Datada en el siglo XVI, esta entrada renacentista fue restaurada en 1753 y presenta un nicho con una estatua de San Lorenzo y escudos de la Orden de Calatrava, enfatizando las conexiones históricas y religiosas de la iglesia.
Al entrar, la vista se dirige inmediatamente al gran retablo en el ábside de la nave central. Esta estructura dorada de madera, diseñada por María Lanza y esculpida por Luis Marco Pérez, es una fiel reconstrucción del original perdido por los estragos de la guerra. El retablo está dividido en tres niveles de estilo corintio, cada uno con columnas emparejadas y nichos que albergan imágenes del colegio apostólico.
En su centro, se venera a la Virgen de la Consolación, con una estatua de la Asunción de la Virgen encima de ella. Toda la composición está coronada por un ático que presenta una representación en tamaño real de Cristo y su madre. El retablo también incluye seis pinturas que representan eventos bíblicos clave como la Ascensión, Pentecostés, Transfiguración, Resurrección, Anunciación y Natividad, ofreciendo un festín visual de arte religioso.
La Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción es más que un monumento histórico; es un testimonio vivo de la fe, el arte y la resiliencia del pueblo de Valdepeñas. Sus paredes resuenan con historias de devoción y perseverancia, invitando a los visitantes a retroceder en el tiempo y experimentar el rico patrimonio cultural de esta vibrante comunidad.
Ya sea que seas un entusiasta de la arquitectura, un aficionado a la historia o un peregrino espiritual, la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción promete un viaje inolvidable a través del tiempo, el arte y la fe. Así que, tómate un momento para pararte ante su grandiosa fachada, deambular por sus sagrados pasillos y dejar que la belleza y la historia de esta notable iglesia dejen una marca indeleble en tu corazón.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.