×
4,5/5 de 148.597 reseñas

Pasaje González

Pasaje González Valladolid

Pasaje González

En el corazón de Valladolid, entre las animadas calles de Fray Luis de León y Castelar, se encuentra una joya oculta de esplendor arquitectónico e intriga histórica: el Pasaje Gutiérrez. Este encantador pasaje, que recuerda a los grandes pasajes de París y Bruselas, invita a los visitantes a retroceder en el tiempo y experimentar la elegancia del diseño del siglo XIX. Con su elaborada herrería, impresionante cúpula de vidrio y vibrantes frescos, el Pasaje Gutiérrez es un testimonio de las aspiraciones artísticas y culturales de su época.

La Historia del Pasaje Gutiérrez

La historia del Pasaje Gutiérrez comienza en 1885, cuando Eusebio Gutiérrez, un próspero comerciante, imaginó crear un centro comercial que conectara el vibrante distrito de la catedral de la ciudad con la bulliciosa Plaza Mayor. Confiando este ambicioso proyecto al arquitecto Jerónimo Ortiz de Urbina, Gutiérrez buscó emular las opulentas galerías comerciales de Italia, como la Galleria Vittorio Emanuele II de Milán. Completado en solo un año, el pasaje se inauguró en 1886, inicialmente con el objetivo de atraer a la clientela adinerada de Valladolid.

A pesar de su grandeza, el pasaje tuvo dificultades para lograr el éxito comercial y cayó en desuso, languideciendo en el olvido durante casi un siglo. No fue hasta la década de 1980 que la ciudad de Valladolid emprendió un proyecto de restauración, dando nueva vida a la galería. Hoy, el Pasaje Gutiérrez se erige como un vibrante centro cultural y social, atrayendo tanto a locales como a turistas a sus encantadores cafés y boutiques.

Maravillas Arquitectónicas

Al entrar en el Pasaje Gutiérrez, uno queda inmediatamente impresionado por la intrincada artesanía de su diseño. La galería está dividida en dos pasillos que convergen bajo una impresionante rotonda, coronada por una cúpula de vidrio que inunda el interior con luz natural. Esta impresionante característica, elaborada con vidrio producido por la Real Fábrica de Cristales de La Granja, crea un fascinante juego de luces y sombras.

Las paredes del pasaje están construidas con ladrillo resistente, con entradas adornadas por elegantes rejas de hierro, cada una con la inscripción: PASAGE DE 1886 GUTIERREZ. Las galerías están sostenidas por vigas de madera, ricamente decoradas con estuco y pintadas con delicados motivos vegetales, mostrando el estilo artístico de la época.

Búsquedas del tesoro en Valladolid

Descubre Valladolid con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Valladolid de una manera emocionante e interactiva!

Tours

Un Festín para los Ojos: Frescos y Estatuas

Añadiendo al deleite visual del Pasaje Gutiérrez están los exquisitos frescos que adornan sus techos. Creaciones del talentoso pintor Salvador Seijas, estas obras de arte representan alegorías de la industria, la agricultura y el comercio, celebrando la vitalidad económica de la época. Aunque una de las escenas originales se ha perdido, los frescos restantes continúan cautivando con su vívida imaginería y su significado histórico.

En la rotonda central, los visitantes son recibidos por una impresionante escultura de Mercurio, el dios romano del comercio. Esta estatua es una réplica fiel de una obra del renombrado artista Jean Bologne, cuyo original se encuentra en el Museo Bargello de Florencia. Rodeando a Mercurio hay cuatro elegantes estatuas que representan las estaciones, cada una posada con gracia frente a los pilastras, añadiendo un toque de belleza clásica a la galería.

Explorando el Pasaje Gutiérrez

Hoy, el Pasaje Gutiérrez es más que una maravilla arquitectónica; es un animado lugar de encuentro donde la historia y la modernidad coexisten. Al recorrer la galería, encontrarás una encantadora variedad de cafés y bares, perfectos para disfrutar de un café relajado o una bebida refrescante. La vibrante atmósfera del pasaje es un testimonio de su exitosa revitalización como un hito cultural.

Para aquellos que aprecian la historia y el arte, el Pasaje Gutiérrez ofrece una visión única del pasado de Valladolid. La restauración del pasaje ha preservado su encanto original mientras lo adapta a las necesidades contemporáneas, convirtiéndolo en un destino imprescindible para cualquiera que explore la ciudad.

Conclusión

El Pasaje Gutiérrez es más que un simple pasaje; es un monumento viviente al rico patrimonio cultural y la ingeniosidad arquitectónica de Valladolid. Su transformación de un relicto olvidado a un bullicioso centro social es un testimonio del atractivo perdurable de su diseño y del compromiso de la ciudad con la preservación de sus tesoros históricos. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura, o simplemente busques un lugar encantador para relajarte, el Pasaje Gutiérrez promete una experiencia inolvidable que captura el espíritu del pasado y presente de Valladolid.

Otros monumentos de Valladolid

3 años
canjeable los 365 días del año
5.488
en más de 5.488 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes