En el corazón de Veendam, un encantador pueblo en los Países Bajos, se encuentra el Museo Veenkoloniaal, un tesoro de artefactos culturales e históricos que narran la historia de las Veenkoloniën (Colonias de Turba). Este museo no es solo un edificio lleno de reliquias; es un viaje a través del tiempo, mostrando el rico patrimonio de una zona que ha jugado un papel significativo en la historia holandesa.
Los orígenes del Museo Veenkoloniaal se remontan a 1939, cuando fue fundado por la Vereeniging voor Veenkoloniale Oudheidkunde. Sin embargo, la base de su colección fue establecida mucho antes por Eltjo van Beresteyn, quien fue alcalde de Veendam de 1910 a 1916, y su sucesor F.J. de Zee, que ocupó el cargo de 1921 a 1940. Inicialmente, la colección se encontraba en el ayuntamiento y luego se trasladó a una pequeña sala sobre la comisaría de policía, que posteriormente se convirtió en la biblioteca pública en Kerkstraat.
En 1989, el museo encontró su hogar permanente en el antiguo edificio R.H.B.S. en Veendam. Este edificio histórico, diseñado por el arquitecto y maestro constructor nacional Jan Vrijman, fue originalmente utilizado como escuela desde 1911 hasta que dejó de funcionar como tal en 1987. La transformación de este edificio en un museo se completó en 1992, marcando la reapertura oficial del Museo Veenkoloniaal.
Hoy en día, el museo es parte de un centro cultural más grande, gracias a una expansión en 2004 que lo conectó con el nuevo centro cultural Van Beresteyn. Esta integración reunió un teatro, biblioteca, escuela de música, danza y teatro, creando un vibrante centro de actividad cultural bajo un mismo techo.
El Museo Veenkoloniaal ofrece una colección enfocada y meticulosamente curada que destaca tres temas principales: extracción de turba, industria agrícola e historia marítima. Cada uno de estos temas proporciona una visión única de la vida y los tiempos de las Veenkoloniën.
Las exhibiciones sobre la extracción de turba exploran la historia de los pantanos de turba y el papel crucial que jugaron en el desarrollo de la región. Los visitantes pueden aprender sobre las herramientas y técnicas utilizadas en el corte de turba y el impacto que esta industria tuvo en las comunidades locales.
La sección de la industria agrícola enfatiza las industrias asociadas con las Veenkoloniën, como las fábricas de cartón de paja y almidón de patata. El museo presta especial atención a la empresa Avebe, con sede en Veendam, y sus contribuciones a la economía local. Aunque la producción de cartón de paja cesó a mediados de los años 70, el legado de esta industria vive a través de las exhibiciones del museo, que también destacan la producción continua en las modernas fábricas de cartón en pueblos cercanos.
La sección de historia marítima es quizás la más cautivadora, ya que narra la edad de oro del comercio marítimo de las Veenkoloniën a mediados del siglo XIX. Durante este período, cientos de barcos de las Colonias de Turba de Groningen dominaron la flota holandesa, con más del 60 por ciento de los barcos del país registrados en esta región. La colección marítima del museo incluye una impresionante variedad de artefactos, como cucharas bálticas, mapas de Riga y Toejas (herramientas marítimas tradicionales). Una sala especial dedicada a Riga, un destino significativo para estos barcos, ofrece una comprensión más profunda de las conexiones marítimas entre las Veenkoloniën y el Mar Báltico.
Búsquedas del tesoro en Veendam
Descubre Veendam con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Veendam de una manera emocionante e interactiva!
El Museo Veenkoloniaal no se trata solo de historia; también celebra el arte y la cultura a través de sus variadas exposiciones. Cada año, el museo alberga una variedad de exposiciones temporales que exploran diferentes aspectos del patrimonio de la región y temas contemporáneos.
Una de las posesiones más preciadas del museo es el Familietrouw, el barco de turba más antiguo de la provincia de Groningen. Construido en 1894 en el astillero Ten Horn en Veendam, esta spitse praam (barcaza puntiaguda) es un testimonio de la artesanía y el patrimonio marítimo de la zona.
El museo también cuenta con una impresionante colección de arte con obras de artistas y escritores que han vivido y trabajado en la región. Nombres notables incluyen a Bart Peizel, Geert Hendrik Streurman, Herman Mees y Geert Teis. El museo ha prestado algunas de estas obras al Centro Histórico Regional y a los Archivos de Groninger, asegurando que el legado artístico de las Veenkoloniën se preserve y sea accesible a un público más amplio.
Una visita al Museo Veenkoloniaal es más que un paseo por la historia; es una experiencia inmersiva que trae el pasado a la vida. Al explorar las exhibiciones, se obtiene una apreciación más profunda por la resiliencia e ingenio de las personas que dieron forma a las Veenkoloniën. Desde los desafíos de la extracción de turba hasta los triunfos del comercio marítimo, el museo cuenta una historia convincente de una región que ha dejado una marca indeleble en la historia holandesa.
Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un amante del arte o simplemente curioso sobre el patrimonio cultural de los Países Bajos, el Museo Veenkoloniaal en Veendam es un destino que debes visitar. Entra y embárcate en un viaje a través del tiempo, donde los ecos del pasado resuenan en cada rincón y el espíritu de las Veenkoloniën cobra vida.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 2 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.