Santa Maria de Sales, situada en el tranquilo pueblo de Viladecans en la región del Baix Llobregat en Cataluña, es una joya oculta de gran importancia histórica y arquitectónica. Esta pintoresca iglesia, con su encanto sencillo pero cautivador, ofrece a los visitantes una visión del rico patrimonio religioso y cultural de Cataluña.
Los orígenes de Santa Maria de Sales se remontan profundamente en la historia, hasta el siglo X. El sitio fue una vez hogar de la antigua villa romana conocida como Vila Caius, donde numerosas excavaciones arqueológicas han descubierto restos de esa época pasada. La iglesia fue documentada por primera vez en 1141, gracias a una donación hecha por Guillem de Santa Oliva y su esposa, Estefanía. A lo largo de los siglos, ha sido testigo del paso del tiempo, manteniéndose como un testimonio del espíritu perdurable de Viladecans.
A principios del siglo XIV, una comunidad de Deodatas, mujeres religiosas seculares dedicadas a servir a instituciones religiosas, residió aquí. Sin embargo, su presencia fue breve, ya que fueron expulsadas por el obispo Ponç de Gualba en 1333 o 1334. La iglesia continuó evolucionando, con ermitaños residiendo durante los siglos XVI, XVII y XVIII. En 1851, Santa Maria de Sales pasó de estar bajo la jurisdicción de la parroquia de Sant Climent a la de Viladecans, marcando otro capítulo en su rica historia.
Santa Maria de Sales es una iglesia de una sola nave cubierta con una bóveda de cañón, mostrando la simplicidad y elegancia de la arquitectura románica. La entrada original, ubicada en el lado sur, aún conserva vestigios de su pasado, mientras que la entrada actual en el lado oeste muestra artesanía moderna. La entrada está protegida por un espacioso porche con techo de doble pendiente, creando una atmósfera acogedora para los visitantes.
Uno de los rasgos más destacados de la iglesia es la inscripción sobre la puerta, que data del 9 de febrero de 1694. La puerta misma está adornada con paneles cuarteados y una reja de hierro, añadiendo a su encanto histórico. Sobre la entrada, se eleva un campanario de ojo único hecho de piedra roja, sirviendo como un silencioso centinela sobre la iglesia y sus alrededores.
Dentro de la iglesia, se pueden encontrar restos de pinturas murales románicas en la pared sur de la nave. Estos delicados frescos ofrecen una visión de las tradiciones artísticas del pasado. El ábside poligonal, que fue añadido posteriormente, está cubierto con una bóveda de nervaduras y presenta contrafuertes, mostrando la evolución arquitectónica de la iglesia a lo largo de los siglos. La yuxtaposición de la nave y el ábside, aunque no perfectamente alineados, añade carácter a la estructura.
Búsquedas del tesoro en Viladecans
Descubre Viladecans con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Viladecans de una manera emocionante e interactiva!
Los visitantes de Santa Maria de Sales se sentirán transportados en el tiempo mientras exploran la iglesia y sus alrededores. La tranquila atmósfera y el encanto rústico de la iglesia la convierten en un destino perfecto para aquellos que buscan un momento de reflexión y tranquilidad.
La iglesia está ubicada junto al cementerio de Viladecans, en el Pla de les Deodates, añadiendo un sentido de solemnidad a la visita. El área circundante, con su exuberante vegetación y atmósfera serena, proporciona un escenario perfecto para un paseo tranquilo o un momento de contemplación silenciosa.
A lo largo de su historia, Santa Maria de Sales ha jugado un papel significativo en la vida religiosa y cultural de Viladecans. Desde sus primeros días como una villa romana hasta su estado actual como un sitio histórico apreciado, la iglesia ha sido un símbolo de resiliencia y continuidad.
En 1869, el Ayuntamiento de Viladecans se hizo cargo de la administración de la iglesia, reemplazando al ermitaño residente con un cuidador responsable del cementerio. Este arreglo continuó hasta 1900, cuando el obispo reclamó la capilla y la cerró al culto. En 1913, el obispo Laguarda nombró a un nuevo ermitaño para Santa Maria de Sales, asegurando la preservación de su legado espiritual.
Para aquellos con una pasión por la historia y la arquitectura, una visita a Santa Maria de Sales es imprescindible. La belleza discreta de la iglesia y su rica importancia histórica la convierten en un destino único que ofrece una comprensión más profunda del patrimonio de Cataluña. Ya sea que seas un entusiasta de la historia, un buscador espiritual, o simplemente estés buscando un retiro pacífico, Santa Maria de Sales promete una experiencia que perdurará en tu memoria mucho después de que te vayas.
En conclusión, Santa Maria de Sales es más que un monumento histórico; es un testimonio viviente del espíritu perdurable de Viladecans y su gente. Sus muros susurran historias de siglos pasados, invitando a los visitantes a retroceder en el tiempo e inmerserse en el rico tapiz de la historia de Cataluña. Una visita a esta encantadora iglesia es un viaje a través del tiempo, ofreciendo una conexión profunda con el pasado y una mayor apreciación por el patrimonio cultural de esta hermosa región.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.