La iglesia Mariä Himmelfahrt, conocida localmente como Stadtpfarrkirche Mariae Himmelfahrt, es una joya arquitectónica fascinante situada en el corazón de Weilheim en Oberbayern, Baviera. Esta impresionante iglesia parroquial católica se alza con orgullo en Marienplatz, ofreciendo a los visitantes un vistazo al rico tapiz de historia y arte que define esta región. Como uno de los edificios sagrados más grandes del área de Pfaffenwinkel, Mariä Himmelfahrt es un testimonio del espíritu perdurable y el patrimonio cultural de Baviera.
Los orígenes de Mariä Himmelfahrt se remontan a los siglos XIII y XIV, cuando su predecesora fue construida en estilo gótico. Sin embargo, la estructura actual debe su existencia a un fascinante periodo de transformación durante la Guerra de los Treinta Años. En 1624, la iglesia original fue en gran parte demolida, conservando solo la torre, que había sido adornada con una distintiva cúpula de cebolla por Hans Guggemoos en 1573. Esta evolución arquitectónica fue impulsada por Bartholomäus Steinle, quien, junto con el renombrado escultor y arquitecto Hans Krumpper, erigieron la nueva iglesia entre 1624 y 1628. El resultado fue un notable ejemplo de manierismo, que conecta el estilo renacentista con el barroco.
El diseño de la iglesia se inspiró en la Iglesia Jesuita de San Miguel en Múnich, convirtiéndola en la primera iglesia de pilares autoportantes en una ciudad provincial del sur de Alemania. Esta innovación marcó un logro arquitectónico significativo, mostrando la adopción de las tendencias artísticas en evolución en la región. La renovación más reciente de la iglesia en 2004 incluyó la instalación de seis nuevas campanas, añadiendo a su ya impresionante presencia auditiva.
Externamente, Mariä Himmelfahrt presenta una armoniosa mezcla de capas históricas. Mientras que los restos del predecesor románico perduran en la base de la torre, la estructura actual, completada en 1631, es un testimonio de la artesanía de la época. La arquitectura y el trabajo de estuco se atribuyen a Georg Praun de la cercana Escuela de Wessobrunner, mostrando una integración perfecta de forma y función. La iglesia se extiende aproximadamente 45 metros de largo y 25 metros de ancho, creando una presencia imponente pero acogedora.
La torre, con su vista dominante sobre la ciudad, una vez albergó la sala del vigilante de la torre, ofreciendo una perspectiva panorámica de Weilheim. Este punto de vista subraya el papel histórico de la iglesia como un faro espiritual y comunitario.
Búsquedas del tesoro en Weilheim in Oberbayern
Descubre Weilheim in Oberbayern con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Weilheim in Oberbayern de una manera emocionante e interactiva!
Al entrar en Mariä Himmelfahrt, los visitantes son recibidos por una iglesia de pilares de pared con bóveda de cañón de tamaño mediano, caracterizada por su diseño elegante y detalles intrincados. La nave consta de cuatro tramos, con el tramo más occidental cubierto por una galería de órgano. Pilastras corintias, situadas sobre pedestales altos, sostienen las piezas del entablamento que soportan la bóveda de cañón segmentada y plana.
El interior se enriquece aún más con tres capillas laterales a cada lado de la nave, cada una con altares orientados al este. Estas capillas están coronadas con bóvedas transversales aplanadas, añadiendo a la complejidad espacial. El coro, en contraste, exhibe una orientación más vertical, culminando en una casa de altar con un cierre de cinco octavos y una cúpula. Esta cúpula representa la primera bóveda de claustro octogonal con linterna construida por alemanes al norte de los Alpes, posiblemente inspirada por la Catedral de Salzburgo y la Iglesia de San Miguel en Múnich.
El interior de la iglesia es un tesoro de arte e historia. El trabajo de estuco es la creación verificable más temprana de la Escuela de Wessobrunner, probablemente elaborado por Jörg Schmuzer. Los frescos, pintados por los artistas de Weilheim Elias Greuter el Viejo y su hijo Johann en 1627, están entre las primeras pinturas monumentales de techo en Alemania. Representan al Arcángel Miguel triunfando sobre Lucifer bajo la atenta mirada de María, un motivo emblemático de la Contrarreforma.
Una característica única son los frescos en la cúpula sobre el altar, que ilustran a los siete arcángeles de la Iglesia Ortodoxa junto a la Virgen María, reflejando influencias teológicas contemporáneas. Los altares, que abarcan varios períodos estilísticos, incluyen una pintura del altar mayor de Johann Ulrich Loth, inspirada en Peter Paul Rubens, y altares laterales elaborados por Franz Xaver Schmädl en estilo rococó.
La iglesia también alberga la mayor custodia barroca de Alemania, la Wurzel-Jesse-Monstranz, elaborada por Joseph Anton Kipfinger, añadiendo a su rico patrimonio litúrgico.
La historia de los órganos de la iglesia se remonta al siglo XVII, con el órgano actual, construido por Max Offner en 1970, que ha sufrido varias modificaciones para mejorar su sonido. Se están llevando a cabo planes para un nuevo órgano, que involucran contribuciones del estimado Jean Guillou, prometiendo una continuación del legado musical de la iglesia.
Las seis campanas de la iglesia, fundidas en 2004 por la fundición de campanas Grassmayr, representan el primer conjunto de este fabricante en Baviera. Cada campana está adornada con un relieve plano en forma de friso que captura el panorama alpino, simbolizando la identidad espiritual y geográfica de la región.
En conclusión, Mariä Himmelfahrt es más que una iglesia; es un vibrante tapiz de historia, arte y fe. Sus muros resuenan con historias de resiliencia e innovación, invitando a los visitantes a explorar y reflexionar sobre el legado cultural de Weilheim en Oberbayern. Ya sea que seas un entusiasta de la arquitectura, un amante de la historia o un buscador de consuelo espiritual, esta notable iglesia promete un viaje inolvidable a través del tiempo y la tradición.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.