La Taborkirche, conocida también como Taborkirche Weiz, es una joya fascinante situada en el corazón de Weiz, Austria. Esta iglesia católica romana, dedicada a Santo Tomás Becket de Canterbury, ofrece a los visitantes una encantadora mezcla de historia, arquitectura y ambiente espiritual. Al pasear por el vibrante Hauptplatz, la presencia serena de la iglesia invita a explorar su pasado lleno de historias y maravillas arquitectónicas.
La historia de la Taborkirche se remonta al 11 de mayo de 1188, cuando Luitold III de Gutenberg otorgó derechos y propiedades en Weiz a la Abadía de Göß. Este evento trascendental fue marcado por la emisión de un documento dentro de la iglesia, convirtiéndola en una de las primeras menciones tanto de la iglesia como del pueblo. El nombre Taborkirche apareció en los registros por primera vez en 1644. A lo largo de los siglos, la iglesia ha experimentado numerosas transformaciones, reflejando los cambios en las influencias religiosas y políticas de la región.
Originalmente una capilla románica del siglo XII, la iglesia fue ampliada alrededor de 1360 con un espacio para el altar gótico. Durante la Reforma, sirvió temporalmente como iglesia evangélica antes de volver a sus raíces católicas en 1600. La iglesia ha visto varias modificaciones arquitectónicas, incluyendo la adición de un altar mayor barroco en 1675 y nuevos bancos para la iglesia.
Al acercarse a la Taborkirche, uno es recibido por su encantadora fachada y los restos de las históricas murallas del Tabor. La arquitectura de la iglesia es un testimonio de su rica historia, con capas de influencias románicas, góticas y barrocas. El altar mayor, atribuido al taller de Veit Königer, presenta una pintura de Joseph Adam Ritter von Mölk que representa a Santo Tomás de Canterbury. Esta obra maestra muestra al santo como intercesor, rodeado por la Santísima Trinidad, con la plaza del mercado de Weiz en el fondo.
La iglesia también alberga frescos fascinantes, incluyendo una representación del martirio de San Acacio y sus diez mil seguidores, así como escenas de la vida de Santo Tomás Becket. Estas obras de arte ofrecen un vívido vistazo al patrimonio religioso y artístico de la región.
Búsquedas del tesoro en Weiz
Descubre Weiz con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Weiz de una manera emocionante e interactiva!
Junto a la iglesia se encuentra el Taborhaus, un edificio cargado de historia. En los siglos XVI y XVII, un foso y un puente levadizo protegían esta área fortificada. Aunque las estructuras defensivas del Tabor nunca fueron utilizadas en batalla, permanecen como testimonio de los tiempos turbulentos del pasado. El Taborhaus ha tenido varios roles, desde escuela cívica hasta jardín de infancia, y sus paredes aún llevan las marcas de su pasado lleno de historia, incluyendo varias lápidas del antiguo cementerio Bürgerfriedhof.
Al entrar en la Taborkirche, se siente una atmósfera de reverencia y tranquilidad. El interior de la iglesia está adornado con una serie de frescos y pinturas que abarcan varios siglos. La ricamente decorada pared norte del coro es particularmente notable, con múltiples capas de arte que han sido meticulosamente restauradas y complementadas a lo largo del tiempo.
Entre los puntos destacados se encuentra una representación del Juicio Final, con ángeles tocando trompetas y el Arcángel Miguel pesando almas. Esta composición intrincada, junto con las capas medievales y posteriores de frescos, ofrece un fascinante viaje a través de la evolución artística de la iglesia.
Los entusiastas de la música apreciarán el rico legado musical de la iglesia. El órgano, elaborado por Ferdinand Schwarz de Graz en 1769, sigue en uso hoy en día, proporcionando un melódico telón de fondo a las celebraciones litúrgicas de la iglesia. El único manual del órgano y su importancia histórica lo convierten en una característica apreciada de las ofertas musicales de la iglesia.
Una visita a la Taborkirche es un viaje a través del tiempo, ofreciendo una perspectiva única sobre el legado cultural y espiritual de Weiz. Al recorrer la iglesia y sus alrededores, tómese un momento para apreciar la serena belleza de la Mariensäule y la exuberante vegetación que rodea el área. Ya sea que sea un aficionado a la historia, un amante del arte, o simplemente busque un momento de reflexión, la Taborkirche promete una experiencia enriquecedora.
En conclusión, la Taborkirche no es solo un lugar de culto, sino un testimonio viviente de la resiliencia y creatividad del pueblo de Weiz. Sus paredes resuenan con historias de devoción, conflicto y renovación, invitando a los visitantes a explorar y apreciar su encanto atemporal. Así que, la próxima vez que se encuentre en Austria, asegúrese de incluir la Taborkirche Weiz en su itinerario para obtener una visión inolvidable del rico patrimonio de Estiria.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.