×
4,5/5 de 143.328 reseñas

Evangelische Stadtkirche

Evangelische Stadtkirche Wermelskirchen

Evangelische Stadtkirche

En el corazón de Wermelskirchen, un pintoresco pueblo en Renania del Norte-Westfalia, Alemania, se encuentra la Evangelische Stadtkirche, una joya arquitectónica que ha sido testigo de siglos de historia. Esta iglesia principal protestante no es solo un lugar de culto, sino también un testimonio del rico patrimonio cultural y religioso del pueblo.

El Tapiz Histórico de la Evangelische Stadtkirche

Los orígenes de la Evangelische Stadtkirche se remontan a alrededor del año 1300, cuando fue mencionada por primera vez en el liber valoris. No obstante, la historia de la iglesia se extiende aún más atrás, como lo demuestra la torre románica, que data del cambio del siglo XI al XII. Originalmente dedicada a San Bartolomé, la iglesia se convirtió en un lugar de culto protestante alrededor de 1560, marcando un cambio significativo durante la Reforma.

La apariencia actual de la iglesia es una mezcla armoniosa de tres períodos artísticos distintos. La torre románica, con su intrincada mampostería, presenta un casco barroco tardío añadido en la segunda mitad del siglo XVIII. La nave, construida en el siglo XIX, muestra el estilo neoclásico prusiano, creando un contraste llamativo pero estéticamente cohesivo con la torre.

Maravillas Arquitectónicas

La nave de la Evangelische Stadtkirche, construida en 1838, es una estructura de salón neoclásico hecha de piedra natural. Se erige sobre los cimientos de una antigua basílica románica de tres naves con un cierre de tres ábsides, que fue demolida poco antes de la nueva construcción. El actual edificio rectangular, cubierto con un techo a dos aguas, se extiende hacia el este por un pequeño ábside. Los cuatro altos ventanales arqueados en cada lado de la nave permiten que la luz inunde el interior, creando una atmósfera acogedora y serena.

Búsquedas del tesoro en Wermelskirchen

Descubre Wermelskirchen con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Wermelskirchen de una manera emocionante e interactiva!

Tours

La Torre: Una Reliquia Románica

La torre oeste de cuatro pisos de la Evangelische Stadtkirche es un notable ejemplo de la arquitectura románica. Construida de arenisca y toba, la torre presenta una rica variedad de elementos decorativos, incluyendo pilastras, frisos de arcos redondos, paneles de arcos trilobulados y arcadas de sonido acopladas. El segundo piso alberga la Michaelskapelle, una capilla que añade significado histórico a la torre. En 1765, la torre recibió un nuevo casco curvado con una punta de cebolla coronada, realzando su silueta distintiva.

El lado oeste de la torre cuenta con un portal prominente, originalmente la única entrada de la iglesia. Este portal de arco redondo, con sus tres jambas estrechadas, se asemeja a un antiguo arco triunfal, simbolizando el legado perdurable de la iglesia.

Interior y Mobiliario

Al entrar en la Evangelische Stadtkirche, los visitantes son recibidos por un interior minimalista pero elegante. La ausencia de representaciones pictóricas y el uso moderado de elementos decorativos contribuyen a una sensación de solemnidad y reverencia. Pilares poligonales sostienen las galerías continuas, creando una impresión de tres naves a pesar de la estructura de salón. El techo plano está dividido en tres secciones, con un gran campo central flanqueado por dos más pequeños sobre las galerías. Los capiteles de los pilares están adornados con ornamentos de acanto de hierro fundido, algunos de los cuales fueron dorados durante la última renovación.

La Pared del Púlpito y la Mesa de Comunión

La pared del púlpito, que oculta parcialmente el ábside, está dividida por ventanas de estilo gótico. El púlpito, ubicado en el centro, se eleva poderosamente sobre la pared, con su cesta y cubierta de sonido decoradas con motivos historicistas inspirados en modelos góticos y románicos. La mesa de comunión semicircular se encuentra frente a la pared del púlpito, sirviendo como punto focal para los servicios religiosos.

La Pila Bautismal

El mobiliario más antiguo de la iglesia y la pieza de arte más antigua de Wermelskirchen es la pila bautismal, que data de alrededor de 1180. Hecha de traquita de Siebengebirge, la gran pila, con un diámetro de 123 cm, indica que originalmente los niños eran completamente sumergidos durante el bautismo. El borde superior de la pila presenta cuatro cabezas enmascaradas que representan los cuatro ríos del paraíso, mientras que los relieves de criaturas mitológicas, incluyendo un león de dos cuerpos, adornan los lados, simbolizando fuerzas demoníacas.

El Órgano

El órgano de la Evangelische Stadtkirche tiene una historia rica, con su fachada barroca central que data de 1713, probablemente construida por Peter Weidtmann. Modificaciones y renovaciones posteriores fueron realizadas por Christian Roetzel en 1869 y los hermanos Euler. En 1942, la empresa Walcker llevó a cabo otra renovación detrás de la fachada histórica. El órgano actual, construido en 1969 por la empresa Willi Peter de Colonia, cuenta con tres manuales y un pedal, 28 registros sonoros y un teclado mecánico. Debido a defectos electrónicos, el órgano fue desactivado en octubre de 2017, con planes de restauración y expansión en marcha.

En 2016, la congregación adquirió un órgano inglés de Peter Conacher de 1906, previamente ubicado en la Iglesia de San Lucas en Winnington. Este instrumento, con 23 registros en dos manuales y un pedal, complementará y ampliará el órgano existente.

La Michaelskapelle

La Michaelskapelle, ubicada en el segundo piso de la torre, es la sala más antigua y aún originalmente románica de la iglesia. Esta sala cuadrada, cubierta por una bóveda de crucería, originalmente se abría a la nave a través de una doble arcada. Desde la última renovación en 2002, la capilla ha sido accesible nuevamente, ofreciendo una visión del antiguo pasado de la iglesia.

La Evangelische Stadtkirche en Wermelskirchen es más que una iglesia; es un museo viviente de estilos arquitectónicos y épocas históricas. Sus paredes, impregnadas de historia, cuentan la historia de la fe y la resiliencia de una comunidad a lo largo del tiempo. Ya seas un entusiasta de la historia, un aficionado a la arquitectura o un buscador espiritual, una visita a esta notable iglesia es una experiencia enriquecedora e inspiradora.

3 años
canjeable los 365 días del año
5.432
en más de 5.432 ciudades

Regala una experiencia emocionante a tus seres queridos

¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.

Cupones de regalo

Lo que dicen nuestros clientes