Ubicada en el encantador pueblo de Zaltbommel en los Países Bajos, la Sint Maartenskerk, también conocida como la Grote of Sint-Maartenskerk, es un impresionante testimonio de la grandeza de la arquitectura gótica. Esta imponente basílica, con su nave de tres pasillos y coro de un solo pasillo, es no solo un sitio religioso significativo, sino también un faro del patrimonio histórico y cultural de la región.
Los orígenes de Sint Maartenskerk se remontan al siglo XI, cuando el obispo Bernold o Bernulphus estableció una iglesia cruciforme románica. Esta estructura inicial sentó las bases para lo que se convertiría en uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura gótica del Bajo Rin. Excavaciones arqueológicas en los años 80 descubrieron restos de esta iglesia original, revelando las profundas raíces históricas de este sitio sagrado.
En 1303, la iglesia fue elevada al estatus de colegiata con la adición de diez canónigos. El coro existente y la llamada Torre del Cerdo son los únicos elementos supervivientes de este periodo. La parte más antigua de la iglesia actual, el coro, data del siglo XIV y fue construida como una extensión del edificio anterior. Esta parte de la iglesia, con su menor elevación y estilo distintivo, contrasta con el resto de la basílica, ofreciendo una visión de la evolución arquitectónica del sitio.
La construcción de la basílica actual comenzó alrededor de 1450 bajo la dirección de Gisbert Schairt y se completó alrededor de 1500. Este periodo marcó la transformación de Sint Maartenskerk en la grandiosa estructura que domina el horizonte de Zaltbommel hoy en día. La historia de la iglesia dio un giro dramático en 1572 cuando Zaltbommel fue capturada por los Watergeuzen, lo que llevó a la disolución del capítulo y la conversión de Sint Maartenskerk en un edificio de iglesia reformada.
La torre de Sint Maartenskerk, que una vez estuvo coronada por una aguja de 30 metros de altura, alcanzaba una impresionante altura de 100 metros. Sin embargo, un rayo en 1538 incendió la aguja, llevándola a su destrucción. Los esfuerzos subsiguientes para reconstruirla fueron frustrados nuevamente por el fuego. Para 1708, se había construido una nueva base de la torre, pero el proyecto fue abandonado y nunca se reanudó. No fue hasta principios del siglo XX, durante un proyecto de restauración, que la torre adquirió su apariencia actual. Toda la iglesia ahora está adornada con bóvedas de piedra, añadiendo a su majestuosa aura.
Búsquedas del tesoro en Zaltbommel
Descubre Zaltbommel con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Zaltbommel de una manera emocionante e interactiva!
El gran órgano de Sint Maartenskerk es una obra maestra por derecho propio. Construido entre 1783 y 1786 por Andries Wolfferts, el órgano incorpora tuberías más antiguas de Matthijs Verhofstadt. A pesar de haber sufrido numerosas modificaciones a lo largo de los siglos, incluida una reconstrucción significativa por Antonius Friedrich Gottlieb Heyneman solo diez años después de su finalización, el órgano ha conservado su esencia histórica.
En 1860, el constructor de órganos Naber añadió un nuevo registro de Viola da Gamba, y en 1905, W. van Dijk de Utrecht hizo más ajustes a la disposición, aunque sin alterar significativamente el sonido. Durante la Segunda Guerra Mundial, el órgano fue desmontado para protegerlo de la posible destrucción por las fuerzas de ocupación alemanas. Después de la guerra, la compañía J. de Koff restauró y reinstaló el órgano, aunque el sonido no era tan brillante como se pretendía debido al acortamiento de las tuberías.
La restauración más reciente, llevada a cabo por Sebastian Friedrich Blank en 1982 con Klaas Bolt como asesor, tuvo como objetivo devolver el órgano a su estado original. Esto implicó restaurar los fuelles y alargar las tuberías a sus dimensiones originales. Una revisión adicional fue realizada por J. C. van Rossum en 1996, asegurando la grandeza continua del órgano. Hoy en día, el órgano cuenta con 39 registros distribuidos en tres teclados manuales y un pedal, ofreciendo un sonido rico y poderoso que llena el vasto espacio de la iglesia.
Los visitantes de Sint Maartenskerk son recibidos por una vista impresionante. La fachada imponente, el intrincado trabajo en piedra y los amplios interiores son un testimonio de la artesanía de la era gótica. Al entrar, los altos techos y los grandes arcos dirigen la mirada hacia arriba, creando una sensación de reverencia y asombro.
La iglesia no es solo un lugar de culto, sino también un centro cultural. A lo largo del año, alberga diversos eventos, incluidos conciertos, exposiciones y reuniones comunitarias, convirtiéndola en una parte vibrante del tejido social de Zaltbommel. La rica historia y belleza arquitectónica de la iglesia la convierten en un destino imprescindible para los entusiastas de la historia, los aficionados a la arquitectura y aquellos que buscan un momento de tranquilidad.
Sint Maartenskerk en Zaltbommel se erige como un magnífico monumento al pasado, un faro de esplendor gótico y un vibrante centro de vida comunitaria. Su rica historia, grandeza arquitectónica y el majestuoso órgano la convierten en un destino que cautiva e inspira. Ya sea explorando los intrincados detalles de su trabajo en piedra, asistiendo a un concierto o simplemente absorbiendo la atmósfera serena, una visita a Sint Maartenskerk es una experiencia inolvidable que ofrece una profunda conexión con el rico patrimonio cultural de los Países Bajos.
¡Compre sus entradas ahora!
¡Con myCityHunt descubre miles de ciudades de todo el mundo en emocionantes gymkanas, búsquedas del tesoro y juegos de escape!
¡Los vales de myCityHunt son el regalo perfecto para cualquier ocasión! ¡Sorprende a tus amigos y a la familia con este extraordinario regalo! Los vales de myCityHunt tienen una validez de 3 años a partir de la fecha de compra y pueden ser utilizados dentro de este período para una ciudad y un tour de libre elección del portafolio de myCityHunt.