×
4,5/5 de 145.451 reseñas

10 datos sobre Croydon que te dejarán boquiabierto

Descubrid Croydon: 10 secretos fascinantes que no sabíais sobre este rincón de Londres

¿Preparados para un viaje mental a un lugar de Londres que probablemente nunca habríais imaginado tan fascinante? Sí, hablamos de Croydon, ese rincón al sur de la capital británica que muchos pasan por alto, pero que esconde más sorpresas de las que caben en una maleta de mano. Croydon no es solo una parada más en la línea del tren, sino una ciudad vibrante que lo ha visto todo: desde inventos disparatados y pioneros, hasta momentos históricos de película y paisajes que parecen sacados de otro planeta. ¿Suena exagerado? ¡Eso es porque todavía no habéis leído lo que os vamos a contar!

Antes de sumergirnos en los diez datos sobre Croydon que os dejarán boquiabiertos, vamos a situarnos. Croydon es una de las localidades más grandes del sur de Londres, un auténtico gigante comercial con una historia que se remonta al menos al año 1086. Ha pasado de ser un pueblecito medieval a convertirse en uno de los centros neurálgicos de la ciudad, lleno de centros comerciales, barrios multiculturales e incluso antiguas industrias que dejaron huella en el mundo. Y sí, por aquí han pasado desde pioneros de la aviación hasta estrellas del cine mudo, sin olvidar inventos que hoy os harán partir de risa o quedaros pensando “¿cómo no se me ocurrió a mí?”

¿Listos para flipar? ¿Sabíais, por ejemplo, que Croydon tiene sus propios “Acantilados Blancos”? ¿Que aquí nació la palabra “mayday”, que ha salvado miles de vidas? ¿O que se inventó el “man-lifting kite” (cometa para levantar personas) mucho antes de que existiera el paracaidismo? Agarraos, porque lo que viene a continuación va a cambiar la forma en la que veis este trozo de Londres para siempre.

1. Croydon: Donde nació el “mayday” que salva vidas

¡Empezamos fuerte! Croydon fue la cuna del famoso llamado de socorro “mayday”, utilizado en todo el mundo por pilotos y marineros en apuros. ¿Cómo surgió? Todo se remonta a los días dorados del antiguo Croydon Airport, uno de los primeros aeródromos internacionales de Gran Bretaña. En los años 20, el oficial de radio Frederick Stanley Mockford inventó la palabra “mayday” porque sonaba como “m’aidez” en francés, es decir, “ayúdenme”. Desde entonces, millones de personas que han estado en peligro han confiado su vida a esa palabra nacida aquí. ¿Quién lo hubiera dicho? ¡Croydon, salvando vidas desde hace cien años!

2. Los Acantilados Blancos de Croydon: ¡Sí, existen!

Olvidaos por un momento de los famosos Acantilados Blancos de Dover. Croydon tiene los suyos propios, y son igual de espectaculares (aunque bastante menos conocidos). En la zona de Riddlesdown encontraréis una antigua cantera de tiza abandonada, cuyas paredes blancas relucen al sol como si fueran acantilados de postal. Es un secreto a voces entre los “locals”, pero muy pocos visitantes saben que pueden encontrar este paisaje tan surrealista y fotogénico en pleno sur de Londres. ¡Ideal para vuestros próximos selfies de Instagram!

3. El aeropuerto donde Charlie Chaplin fue “secuestrado”

Poneros en modo película, porque Croydon Airport no solo fue pionero en la aviación, sino también escenario de una de las anécdotas más locas del cine. Resulta que, en los años dorados de este aeropuerto, Charlie Chaplin aterrizó aquí tras un vuelo desde París. Un propietario de cine desesperado lo recogió y, casi “secuestrándolo”, lo llevó directo a su sala para una actuación improvisada. Imaginaos la cara de los espectadores al ver aparecer al mismísimo Chaplin en persona. ¿Quién necesita Hollywood?

4. ¡Croydon, capital de los inventos estrambóticos!

Agarrad papel y boli, porque aquí se han inventado cosas que ni en Black Mirror. Empezamos con la “mesa de billar para bebés”, seguimos con la “bicicleta acuática” (sí, una bici ¡para ir sobre el agua!), un cesto para botellas de leche que se cuelga en el buzón y, atención, el “man-lifting kite”, una cometa gigante capaz de levantar personas. ¿No os parece increíble? Croydon ha sido tierra fértil para inventores que no temían pensar fuera de la caja —y, a veces, fuera de la lógica también. ¡Aplaudimos la creatividad sin límites!

5. Pioneros en tranvías: la pasión por los raíles empezó aquí

Mucho antes de que el resto de Europa soñara con modernizar el transporte público, Croydon ya era una ciudad “tram-lover”. Su primer tranvía tirado por caballos circuló en 1879 y desde entonces la pasión por los raíles nunca desapareció. Hoy, Croydon cuenta con una de las redes de tranvías más modernas y extensas del Reino Unido, y hasta tiene un simulador de tranvía hiperrealista en el depósito de Therapia Lane, donde algunos afortunados pueden conducir virtualmente por las calles de la ciudad. ¡Aquí los sueños de ser conductor de tranvía se hacen realidad!

6. El centro comercial más grande de Londres (durante años)

Mucho antes de que Westfield se colara en nuestras vidas, Croydon era el rey de las compras gracias al Whitgift Centre. Este gigante de las compras fue, hasta 2008, el centro comercial más grande de Londres. ¿Os imagináis el bullicio, las tiendas y el ir y venir de gente? El Whitgift fue durante décadas el corazón comercial de la ciudad y, aunque hoy comparte protagonismo, sigue siendo un emblema de la vida moderna en Croydon. ¡Preparad las tarjetas!

7. Sede de la primera línea ferroviaria pública del mundo

¿Os va la historia industrial? Pues Croydon sí que puede presumir. Aquí nació la Surrey Iron Railway en 1803, considerada la primera línea ferroviaria pública del mundo. Este tren conectaba Croydon con Wandsworth y fue un hito revolucionario para el transporte de mercancías y, más tarde, de personas. Sin Croydon, el mundo de los trenes quizá no sería el mismo… ¡Chucu-chucú!

8. De pueblo medieval a megápolis multicultural

En el año 1086, Croydon tenía solo una iglesia, un molino y 365 habitantes, según el Domesday Book. Hoy, la ciudad supera los 190.000 habitantes y es uno de los lugares más diversos y multiculturales de Londres. Su transformación de aldea medieval a megápolis moderna es digna de estudio: de la producción de carbón y cuero, pasando por la fabricación de coches y aviones, hasta convertirse en un núcleo financiero y comercial. ¡Croydon nunca deja de reinventarse!

9. Un lugar de paso para la realeza y la alta sociedad

Si creéis que Croydon es solo cosa de “mortales”, preparaos para esto: durante siglos, fue destino favorito de arzobispos y miembros de la realeza. El palacio de los arzobispos de Canterbury se encontraba aquí, y muchos reyes y reinas hicieron parada en Croydon durante sus viajes al sur de Inglaterra. ¿Quién diría que compartís ciudad con los pasos de la monarquía británica?

10. El arte urbano y la cultura alternativa tienen aquí su templo

¿Pensabais que el arte urbano solo triunfa en Shoreditch o Camden? ¡Para nada! Croydon ha emergido en los últimos años como uno de los epicentros del street art londinense, con murales y graffitis que cubren fachadas enteras y convierten el centro en una galería al aire libre. Desde festivales de arte hasta eventos culturales alternativos, la ciudad rebosa creatividad por los cuatro costados. ¿Lo mejor? Aquí el arte es para todos: abierto, gratuito y en constante cambio. ¡No dejéis de explorarlo!

¿Os ha sorprendido? ¡A nosotros también! Croydon es mucho más que una mancha en el mapa del sur de Londres; es una ciudad vibrante, pionera, llena de historia y con un futuro que promete aún más locuras y genialidades. Así que ya sabéis, la próxima vez que alguien os diga que Croydon es aburrido, soltad uno de estos datos… ¡y dejadlos boquiabiertos!

Búsquedas del tesoro en Croydon

Descubre Croydon con la búsqueda del tesoro digital de myCityHunt! Resuelve los acertijos, supera las tareas y explora Croydon de una manera emocionante e interactiva!

Tours